
Quiénes si y quiénes no cobrarán los $108.000 extra de ANSES en abril de 2025
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Las altas tasas de los crédito y la falta de unidades cero kilómetro llevaron a que el mercado de compra y venta de autos usados en Salta se caracterice por una predominancia de las transacciones entre privados.
Esta semana se conoció que, a nivel nacional, las ventas de autos usados cayeron en febrero con respecto al mismo mes del año anterior, aunque tuvieron un leve repunte con respecto a enero pasado.
La Cámara del Comercio Automotor informó que el mes pasado se comercializaron 121.553 vehículos usados, lo que representó una baja de 2,9%, comparado con igual mes de 2021, cuando se vendieron 125.189 unidades. En tanto que en la comparación con enero de 2022 (117.858 vehículos), hubo una la suba del 3,14%.
Asimismo, la institución informó que en los primeros dos meses del año se vendieron 239.411 unidades, una baja del 7,01% comparado igual período de 2021, cuando se habían vendido 257.708 vehículos.
En Salta, responsables y vendedores de concesionarias de autos cero kilómetro y usados coincidieron en que el mercado está difícil y que hay muchos factores que influyen.
Remarcaron que, como cuestión puntual, lo que le pasa a Salta es que el auto usado en particular se está vendiendo, pero entre particulares más que en concesionarios.
En otra de las empresas indicaron a este diario que "lo que viene pasando desde hace un tiempo a las concesionarias salteñas es que los clientes que normalmente tenían un usado 18, 19 o 20, y que querían cambiar por un cero, hoy no pueden hacerlo porque no hay disponibilidad, y ese cliente hoy está atorado entre los usados nuevos y los cero kilómetro".
Otro referente de ventas reveló: "Tenemos clientes que venden su usado modelo 2010, 2011 o 2012 y buscan renovar por un 2014 o 2015 y optan por hacerlo en concesionarias".
Un denominador común a las distintas marcas y empresas que comercializan autos usados en Salta es que el 90% de las operaciones de los últimos meses se realizaron al contado. Casi no se usa financiación porque las tasas de créditos rondan el 40% anual en el mejor de los casos, y cuando se traducen a una cuota la misma resulta alta para el segmento que se está adquiriendo.
En Salta las mayores operaciones se dan en los autos más populares como Volkswagen Suran, Volkswagen Polo y Chevrolet Onix y algunas camionetas. No obstante, en este caso se vende mucho inicio de gama y gama media, porque los topes de gama de 2017 a 2018 cuestan lo mismo que un inicio de gama cero kilómetro.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
Una situación compleja se dio a conocer en las últimas horas, tras la difusión de un video que los compromete.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.