
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.





Las altas tasas de los crédito y la falta de unidades cero kilómetro llevaron a que el mercado de compra y venta de autos usados en Salta se caracterice por una predominancia de las transacciones entre privados.
Esta semana se conoció que, a nivel nacional, las ventas de autos usados cayeron en febrero con respecto al mismo mes del año anterior, aunque tuvieron un leve repunte con respecto a enero pasado.
La Cámara del Comercio Automotor informó que el mes pasado se comercializaron 121.553 vehículos usados, lo que representó una baja de 2,9%, comparado con igual mes de 2021, cuando se vendieron 125.189 unidades. En tanto que en la comparación con enero de 2022 (117.858 vehículos), hubo una la suba del 3,14%.
Asimismo, la institución informó que en los primeros dos meses del año se vendieron 239.411 unidades, una baja del 7,01% comparado igual período de 2021, cuando se habían vendido 257.708 vehículos.
En Salta, responsables y vendedores de concesionarias de autos cero kilómetro y usados coincidieron en que el mercado está difícil y que hay muchos factores que influyen.
Remarcaron que, como cuestión puntual, lo que le pasa a Salta es que el auto usado en particular se está vendiendo, pero entre particulares más que en concesionarios.
En otra de las empresas indicaron a este diario que "lo que viene pasando desde hace un tiempo a las concesionarias salteñas es que los clientes que normalmente tenían un usado 18, 19 o 20, y que querían cambiar por un cero, hoy no pueden hacerlo porque no hay disponibilidad, y ese cliente hoy está atorado entre los usados nuevos y los cero kilómetro".
Otro referente de ventas reveló: "Tenemos clientes que venden su usado modelo 2010, 2011 o 2012 y buscan renovar por un 2014 o 2015 y optan por hacerlo en concesionarias".
Un denominador común a las distintas marcas y empresas que comercializan autos usados en Salta es que el 90% de las operaciones de los últimos meses se realizaron al contado. Casi no se usa financiación porque las tasas de créditos rondan el 40% anual en el mejor de los casos, y cuando se traducen a una cuota la misma resulta alta para el segmento que se está adquiriendo.
En Salta las mayores operaciones se dan en los autos más populares como Volkswagen Suran, Volkswagen Polo y Chevrolet Onix y algunas camionetas. No obstante, en este caso se vende mucho inicio de gama y gama media, porque los topes de gama de 2017 a 2018 cuestan lo mismo que un inicio de gama cero kilómetro.

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.

El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.

La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.