
Volver al Trabajo y Acompañamiento Social: Así funcionan los nuevos planes sociales de ANSES
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.
Las altas tasas de los crédito y la falta de unidades cero kilómetro llevaron a que el mercado de compra y venta de autos usados en Salta se caracterice por una predominancia de las transacciones entre privados.
Esta semana se conoció que, a nivel nacional, las ventas de autos usados cayeron en febrero con respecto al mismo mes del año anterior, aunque tuvieron un leve repunte con respecto a enero pasado.
La Cámara del Comercio Automotor informó que el mes pasado se comercializaron 121.553 vehículos usados, lo que representó una baja de 2,9%, comparado con igual mes de 2021, cuando se vendieron 125.189 unidades. En tanto que en la comparación con enero de 2022 (117.858 vehículos), hubo una la suba del 3,14%.
Asimismo, la institución informó que en los primeros dos meses del año se vendieron 239.411 unidades, una baja del 7,01% comparado igual período de 2021, cuando se habían vendido 257.708 vehículos.
En Salta, responsables y vendedores de concesionarias de autos cero kilómetro y usados coincidieron en que el mercado está difícil y que hay muchos factores que influyen.
Remarcaron que, como cuestión puntual, lo que le pasa a Salta es que el auto usado en particular se está vendiendo, pero entre particulares más que en concesionarios.
En otra de las empresas indicaron a este diario que "lo que viene pasando desde hace un tiempo a las concesionarias salteñas es que los clientes que normalmente tenían un usado 18, 19 o 20, y que querían cambiar por un cero, hoy no pueden hacerlo porque no hay disponibilidad, y ese cliente hoy está atorado entre los usados nuevos y los cero kilómetro".
Otro referente de ventas reveló: "Tenemos clientes que venden su usado modelo 2010, 2011 o 2012 y buscan renovar por un 2014 o 2015 y optan por hacerlo en concesionarias".
Un denominador común a las distintas marcas y empresas que comercializan autos usados en Salta es que el 90% de las operaciones de los últimos meses se realizaron al contado. Casi no se usa financiación porque las tasas de créditos rondan el 40% anual en el mejor de los casos, y cuando se traducen a una cuota la misma resulta alta para el segmento que se está adquiriendo.
En Salta las mayores operaciones se dan en los autos más populares como Volkswagen Suran, Volkswagen Polo y Chevrolet Onix y algunas camionetas. No obstante, en este caso se vende mucho inicio de gama y gama media, porque los topes de gama de 2017 a 2018 cuestan lo mismo que un inicio de gama cero kilómetro.
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.
Dentro de sus múltiples programas, PAMI destaca por brindar servicios esenciales que mejoran la calidad de vida de sus afiliados, especialmente aquellos con movilidad reducida o necesidades médicas específicas.
La ANSES confirmó que en julio 2025 el monto de la Ayuda Escolar Anual es de $85.000. Aplica a titulares de AUH, Asignación Familiar y por Hijo con Discapacidad.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Con el índice de inflación de junio, la AUH sube 1,6%. También se actualizan las jubilaciones y otras asignaciones familiares. Conocé cuánto se cobra desde agosto.
El programa apunta a facilitar el acceso al financiamiento en un contexto económico complejo, y permite obtener hasta $100 millones, con una tasa fija del 38% y un plazo de devolución de hasta 72 meses.
Dentro de sus múltiples programas, PAMI destaca por brindar servicios esenciales que mejoran la calidad de vida de sus afiliados, especialmente aquellos con movilidad reducida o necesidades médicas específicas.
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.