
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Las altas tasas de los crédito y la falta de unidades cero kilómetro llevaron a que el mercado de compra y venta de autos usados en Salta se caracterice por una predominancia de las transacciones entre privados.
Esta semana se conoció que, a nivel nacional, las ventas de autos usados cayeron en febrero con respecto al mismo mes del año anterior, aunque tuvieron un leve repunte con respecto a enero pasado.
La Cámara del Comercio Automotor informó que el mes pasado se comercializaron 121.553 vehículos usados, lo que representó una baja de 2,9%, comparado con igual mes de 2021, cuando se vendieron 125.189 unidades. En tanto que en la comparación con enero de 2022 (117.858 vehículos), hubo una la suba del 3,14%.
Asimismo, la institución informó que en los primeros dos meses del año se vendieron 239.411 unidades, una baja del 7,01% comparado igual período de 2021, cuando se habían vendido 257.708 vehículos.
En Salta, responsables y vendedores de concesionarias de autos cero kilómetro y usados coincidieron en que el mercado está difícil y que hay muchos factores que influyen.
Remarcaron que, como cuestión puntual, lo que le pasa a Salta es que el auto usado en particular se está vendiendo, pero entre particulares más que en concesionarios.
En otra de las empresas indicaron a este diario que "lo que viene pasando desde hace un tiempo a las concesionarias salteñas es que los clientes que normalmente tenían un usado 18, 19 o 20, y que querían cambiar por un cero, hoy no pueden hacerlo porque no hay disponibilidad, y ese cliente hoy está atorado entre los usados nuevos y los cero kilómetro".
Otro referente de ventas reveló: "Tenemos clientes que venden su usado modelo 2010, 2011 o 2012 y buscan renovar por un 2014 o 2015 y optan por hacerlo en concesionarias".
Un denominador común a las distintas marcas y empresas que comercializan autos usados en Salta es que el 90% de las operaciones de los últimos meses se realizaron al contado. Casi no se usa financiación porque las tasas de créditos rondan el 40% anual en el mejor de los casos, y cuando se traducen a una cuota la misma resulta alta para el segmento que se está adquiriendo.
En Salta las mayores operaciones se dan en los autos más populares como Volkswagen Suran, Volkswagen Polo y Chevrolet Onix y algunas camionetas. No obstante, en este caso se vende mucho inicio de gama y gama media, porque los topes de gama de 2017 a 2018 cuestan lo mismo que un inicio de gama cero kilómetro.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Desde este miércoles, los usuarios que deseen adquirir celulares, televisores y monitores marca Samsung y Qüint pueden ingresar a ese portal y completar la operación sin intermediarios ni trámites complejos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.