
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.


Funcionarios municipales en reunión con Concejales para informar el trabajo que se viene realizando con Altas Catastrales y el cobro de tributos inmobiliarios. Nallar denunció aprietes del Ente Regulador.
Políticas13/06/2022
Clic Salta

La Municipalidad denuncia aprietes del Ente Regulador, lo hizo Daniel Nallar, quien aseguró que los ataques del organismo responden a la investigación que se lleva adelante hace un año desde la Comuna y que involucra a todos los directores.
Entre acusaciones cruzadas, la polémica se generó luego de que el Ente Regulador ordenara suspender el cobro de impuestos indebidos a más de 23 mil contribuyentes en la ciudad.
Esta mañana el secretario Legal y Técnico y procurador General de la Municipalidad de Salta, declaraba: “No es casual que esté en el Ente, se sabía hace una semana que hoy vencía el plazo que tenía para responderle a la Municipalidad por los 900 millones de pesos en obras que debían ponerse en Salta y que lamentablemente han desaparecido”.
Para el funcionario capitalino “se trata de una verdadera asociación ilícita porque son 900 millones de pesos que están perdidos y que debieron haber sido obra para los salteños en cloacas y agua”.
Asimismo, remarcó: “Estamos ya en una instancia penal y casualmente el Ente entra en esta cosa histérica de acusar a la Municipalidad de las cobranzas. Yo lo tomo como un verdadero apriete, no vamos a volver atrás con las investigaciones que iniciamos hace un año, vamos a seguir adelante y a anteponer una denuncia penal contra el directorio del Ente, los directores actuales y los anteriores, al haber malversado 900 millones de pesos del fondo FIO”.
Subrayó que el intento de suspender el cobro a través de la factura de EDESA a 23 mil contribuyentes no es posible porque el Ente no tiene potestad para hacerlo y porque la Municipalidad desde el año 2005 viene con este sistema de cobro. “Va a seguir todo igual, no hay manera de cambiar nada de eso”, sentenció.
Consultado por los dichos de Carlos Saravia, presidente del EnResP, quien aduce que se cortó el diálogo y por eso se llegó a esta instancia, Nallar fue tajante al decir: “A esta instancia se llega porque la Municipalidad está avanzando con una investigación de 900 millones de pesos que el directorio del Ente no puede rendir. La única razón es que el Ente está apretando a la Municipalidad para que no termine la acción que empezó hace un año y que debe terminar indefectiblemente en una acción penal por asociación ilícita”.
Finalmente, y respecto de la concejal Paula Benavidez, quien acusa enriquecimiento ilícito, dijo: “Ni siquiera me da para contestarle porque está todo muy claro en los papeles, fue a las reuniones y se le explicó…capaz que está haciendo política para presentarse el año que viene, no lo sé, pero no hay enriquecimiento de nadie y de última que lo plantee en la justicia”.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.
