
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Hace unas semanas te contamos de la grieta municipal, hoy Frida Fonseca anuncio su renuncia en redes sociales, mientras Bettina Romero sigue en EEUU.
Políticas10/06/2022Tal como anticipo hace unas semanas Clic Salta, la grieta política en la municipalidad de Salta estaba abierta. A tal punto que Frida Fonseca no pudo aguantar que Bettina Romero regrese de EEUU para comentarle su decisión, y renuncio hace minutos, haciéndolo publico por redes sociales.
Dicen puertas adentro que la Dra. Fonseca no soporto mas el circulo que rodea a la intendenta, y que ella mismo había dicho que "poco saben de política y gestionan por redes sociales".
En este contexto la abogada María Frida Fonseca Lardies, presentó su carta de renuncia al cargo de Secretaria de Gobierno Municipal. La funcionaria se venía desempeñando en esa área desde agosto de 2021 cuando se sumó al gabinete de Bettina Romero.
Cabe destacar que Fonseca, fue concejal capitalina y también se desempeño como Defensora del Pueblo hasta que fue invitada a forma parte del actual Gobierno Municipal.
A pesar de haber aceptado el cargo en la Municipalidad, Fonseca es parte orgánica del espacio político del gobernador Gustavo Sáenz.
Según trascendió, Fonseca Lardies, habría expresado en su carta de renuncia que “está convencida de que las diferentes posturas entre organismos del Estado en sus distintos ámbitos, se resuelven con diálogo y consenso y no con acusaciones recíprocas y declaraciones ostentosas que lejos de encontrar una solución, generan más confusión y angustia en los vecinos”.
Ahora falta que la Intendenta regrese de su viaje de EE.UU. donde fue invitada a un programa de líderes mundiales, para que le acepte la renuncia a la abogada que se suma a otros funcionarios que abandonaron el barco.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.