
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
La ministra política de la Municipalidad de Salta mantiene una postura diferente a la de su jefa política, la intendenta Bettina Romero, y se mostró a favor de suspender las PASO.
Políticas19/05/2022“Yo personalmente creo que en este momento sería positivo una suspensión, por lo menos, en las PASO y que cada partido avance en un proceso interno, y nos ahorremos toda la plata. Doy mi opinión como dirigente política. Acompaño la idea que no es un bien momento para hacer una elección paso si se puede evitar”, manifestó Frida Fonseca.
La secretaria de gobierno de Bettina Romero planteó una postura distinta a la de la intendenta, que se mostró a favor de continuar con las PASO. “Cada dirigente tiene su mirada y su enfoque”, aseguró.
Consultada sobre si propicia un segundo mandato de Romero, manifestó que tanto ella como el gobernador Gustavo Sáenz “deben tener la oportunidad de completar su proyecto político, fundamentalmente por el primer gobierno se cortó por la pandemia”.
Por otro lado, Fonseca se refirió al pedido que realizó la Municipalidad al Concejo Deliberante para tomar una deuda por mil millones de pesos que se destinarán a la obra pública. La funcionaria indicó que el secretario de hacienda, Daniel Amador, explicó en el recinto que los recursos que tiene el municipio en el banco “es un ahorro para los aguinaldos”.
“La municipalidad tiene sus cuentas saneadas, una administración equilibrada y todos sus compromisos cumplidos”, aseguró.
Fonseca sostuvo que hay un montón de obras en proceso, y el planteo de este endeudamiento es para realizar una obra de mayor envergadura que es la puesta en valor del canal de la Avenida Irigoyen, un proyecto que forma parte de la cuarta etapa del PIDUA II.
A pesar de que muchos de los ediles son parte de el mismo frente que llevó a Sáenz a la gobernación y a Romero a la intendencia, los planteos del municipio no siempre son bien recibidos. Sobre eso, Fonseca manifestó que el frente está integrado por “una multiplicidad de partidos” que no estuvieron alineados en un mismo proyecto históricamente, y se unieron “por el liderazgo de Gustavo Sáenz.
“Hay toda una dinámica y un intercambio permanente que no es fácil alinear”, dijo y agregó: “Hay actores que no están de acuerdo con la figura de Bettina, y actúan en consecuencia, como asi también hay actores que no están de acuerdo con la figura de Gustavo y actúan en consecuencia. Creo que es proyecto político superador, es necesario generar unidad, esos lazos para generar un trabajo en conjunto. Los intereses deben dejarse de lado para pensar en el conjunto, para los salteños hace falta una mirada clara como la del gobernador y una mirada moderna como la de la intendenta. Uno de los roles que tengo es eso, tratar de generar líneas de conexión, posturas superadoras de unidad y en ese trabajo estamos muchos dirigentes de ambos equipos”.
En cuanto a la renuncia de Juan Carlos Segura tras las acusaciones por el sobreprecio en la realización de la obra de la Avenida Discépolo, indicó que “no se pagó de más”. “Se hizo una auditoría interna, el tribunal de cuentas también definió. No ha habido un sobreprecio, se pagó lo que se debía”, sostuvo y agregó que aun desconoce quien ocupará el lugar de Segura.
Fuente: FM Noticias.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.