
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.


La ministra política de la Municipalidad de Salta mantiene una postura diferente a la de su jefa política, la intendenta Bettina Romero, y se mostró a favor de suspender las PASO.
Políticas19/05/2022
Clic Salta


“Yo personalmente creo que en este momento sería positivo una suspensión, por lo menos, en las PASO y que cada partido avance en un proceso interno, y nos ahorremos toda la plata. Doy mi opinión como dirigente política. Acompaño la idea que no es un bien momento para hacer una elección paso si se puede evitar”, manifestó Frida Fonseca.
La secretaria de gobierno de Bettina Romero planteó una postura distinta a la de la intendenta, que se mostró a favor de continuar con las PASO. “Cada dirigente tiene su mirada y su enfoque”, aseguró.
Consultada sobre si propicia un segundo mandato de Romero, manifestó que tanto ella como el gobernador Gustavo Sáenz “deben tener la oportunidad de completar su proyecto político, fundamentalmente por el primer gobierno se cortó por la pandemia”.
Por otro lado, Fonseca se refirió al pedido que realizó la Municipalidad al Concejo Deliberante para tomar una deuda por mil millones de pesos que se destinarán a la obra pública. La funcionaria indicó que el secretario de hacienda, Daniel Amador, explicó en el recinto que los recursos que tiene el municipio en el banco “es un ahorro para los aguinaldos”.
“La municipalidad tiene sus cuentas saneadas, una administración equilibrada y todos sus compromisos cumplidos”, aseguró.
Fonseca sostuvo que hay un montón de obras en proceso, y el planteo de este endeudamiento es para realizar una obra de mayor envergadura que es la puesta en valor del canal de la Avenida Irigoyen, un proyecto que forma parte de la cuarta etapa del PIDUA II.
A pesar de que muchos de los ediles son parte de el mismo frente que llevó a Sáenz a la gobernación y a Romero a la intendencia, los planteos del municipio no siempre son bien recibidos. Sobre eso, Fonseca manifestó que el frente está integrado por “una multiplicidad de partidos” que no estuvieron alineados en un mismo proyecto históricamente, y se unieron “por el liderazgo de Gustavo Sáenz.
“Hay toda una dinámica y un intercambio permanente que no es fácil alinear”, dijo y agregó: “Hay actores que no están de acuerdo con la figura de Bettina, y actúan en consecuencia, como asi también hay actores que no están de acuerdo con la figura de Gustavo y actúan en consecuencia. Creo que es proyecto político superador, es necesario generar unidad, esos lazos para generar un trabajo en conjunto. Los intereses deben dejarse de lado para pensar en el conjunto, para los salteños hace falta una mirada clara como la del gobernador y una mirada moderna como la de la intendenta. Uno de los roles que tengo es eso, tratar de generar líneas de conexión, posturas superadoras de unidad y en ese trabajo estamos muchos dirigentes de ambos equipos”.
En cuanto a la renuncia de Juan Carlos Segura tras las acusaciones por el sobreprecio en la realización de la obra de la Avenida Discépolo, indicó que “no se pagó de más”. “Se hizo una auditoría interna, el tribunal de cuentas también definió. No ha habido un sobreprecio, se pagó lo que se debía”, sostuvo y agregó que aun desconoce quien ocupará el lugar de Segura.
Fuente: FM Noticias.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.