
El intendente Emiliano Durand lo confirmó durante los actos por el 443° aniversario de la ciudad. En los próximos días se publicará la reglamentación correspondiente.
El Concejo Deliberante solicitó hoy un pedido de informe al Ejecutivo Municipal por el cobro doble de impuestos a cerca de 50 mil familias.
Municipales01/06/2022En el tramo de manifestaciones, varios concejales hicieron uso de la palabra en reclamo a la situación de alrededor de 50 mil familias que han tenido una doble imposición en los tributos municipales por una presunta intención de “equilibrar” los pagos en la ciudad.
Paula Benavides, concejal de Salta Independiente, manifestó que mantuvieron una reunión con el Ente Regulador para analizar la situación y, en ese sentido, llamó la atención a la Municipalidad por no haber invitado de manera formal al Concejo Deliberante a dicha reunión de la cual, en primer lugar, surgió la intención de ir solucionando cada caso a medida que vayan realizándose los respectivos reclamos.
Ante ello, Benavides remarcó que la Municipalidad actuó con rapidez para realizar los cobros pero no para solucionar. “Se hizo una alta masiva de unidades parcelarias provisorias y corresponde que el ejecutivo rectifique y modifique a la generalidad de los vecinos. No podemos permitir un enriquecimiento ilícito si se quiere, sin causa, que no corresponde”.
Por su parte, la concejala Carolina Am señaló que en el Código Tributario el artículo 102 prevé la creación de parcelas urbanas provisorias con la intención de regularizar situaciones injustas para la Municipalidad y el vecino, relacionadas a las demoras en los trámites de las divisiones catastrales. Sin embargo, coincidió con Benavides en las formas que se buscó tal “regularización” perjudicando a los vecinos.
El concejal José Gauffín hizo hincapié en el error que tuvo la municipalidad de haber usado la palabra “catastro” en vez de “unidad parcelaria provisoria. “Fue un error claro, ahí se equivocaron y fiero”, indicó aunque sostuvo que la acción se realizó en “búsqueda de una equidad tributaria que no existe en Salta porque muchos inmuebles que no tributan”.
Gauffín sostuvo que cerca del 30% de los inmuebles de la ciudad no tributan impuestos, pero remarcó que la forma de accionar de la Municipalidad fue un error.
Cabe recordar que el artículo 102 del Código Tributario Municipal permite la creación de la figura de unidades parcelarias provisorias hasta la regularización de los catastros, pero en estas figuras pueden únicamente cobrar tasas municipales. Con el presunto objetivo de “equilibrar” la situación, la Municipalidad realizó un cruce de datos que no fue correcto y realizó una subdivisión catastral por su cuenta en base a los medidores de las casas, lo que llevó a que muchos vecinos y vecinas tengan un doble cobro en sus impuestos.
Esta situación fue detectada por el Ente Regulador de los Servicios Públicos, luego de recibir siete denuncias y descubrir cerca de 50 mil casos de doble facturación.
El intendente Emiliano Durand lo confirmó durante los actos por el 443° aniversario de la ciudad. En los próximos días se publicará la reglamentación correspondiente.
El miércoles habrá asueto por la Fundación de la ciudad, y el Jueves Santo también, mientras que el Viernes Santo será feriado. La recolección de residuos será normal, excepto el viernes. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida.
El operativo se realizará del lunes 21 al viernes 25 en el horario de 8.30 a 13. Se recuerda que se atiende por turnos que deben solicitarse vía whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Un grupo de mujeres tuvo la oportunidad de exponer y vender sus productos en la Expo Ciudad, acompañadas de un intérprete, en un espacio inclusivo. Las integrantes del grupo destacaron la iniciativa comunal.
La manifestación comenzó pasadas las 10:30 por la mañana tras la sanción de la ordenanza que habilita aplicaciones de transporte como Uber y Didi.
La iniciativa municipal volvió a convocar con éxito a miles de familias salteñas en el Centro de Convenciones. Los asistentes disfrutaron de la mejor gastronomía, shows en vivo y adquirieron productos a precios promocionales.
El evento se realizará en el Centro de Convenciones.
Desde la Municipalidad de la ciudad de Salta informaron que el objetivo de que los salteños puedan sentirse cómodos y seguros a la hora de transitar las calles de la ciudad.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
El operativo se realizará del lunes 21 al viernes 25 en el horario de 8.30 a 13. Se recuerda que se atiende por turnos que deben solicitarse vía whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.