
Militantes, organizaciones civiles y decenas de salteños se manifestaron en redes sociales apuntando a los vínculos personales del concejal denunciado con otros funcionarios de su, ahora ex, partido que resultaron electos.
El mandatario salteño, junto al diputado Jarsún, acompañó a los más de 15 mil vecinos que presenciaron el desfile organizado para celebrar los 212 años de la constitución del primer gobierno patrio. “Construyamos juntos un país más igualitario e inclusivo donde todos tengamos las mismas oportunidades”, expresó Sáenz.
Políticas25/05/2022El gobernador Gustavo Sáenz encabezó hoy en Rosario de Lerma los actos organizados con motivo del 212° aniversario de la Revolución de Mayo, gesta que concluyó con la constitución del primer gobierno patrio.
El mandatario salteño fue recibido por el intendente de Rosario de Lerma, Enrique Martínez con quien presenció el tradicional desfile realizado sobre la avenida Cecilio Rodríguez de la localidad y del que participaron más de 15 mil vecinos. Un dato para destacar fue el abucheo permanente de la gente al Intendente Martínez.
En la jornada, Sáenz recordó que hace 212 años se comenzaban a forjar los cimientos de nuestra Patria y remarcó la importancia de construir “juntos un país más igualitario e inclusivo donde todos los argentinos tengamos las mismas oportunidades. No es uno contra otros, es todos juntos que vamos a salir adelante”.
Por ello, Sáenz expresó su anhelo para que “este día patrio sea de unión y renazca la esperanza y el orgullo de ser argentinos”.
Por su parte, el intendente anfitrión expresó su alegría por la participación del Gobernador en este día patrio y destacó que el municipio organizó diversos eventos de celebración durante la Semana de Mayo. Cabe destacar que el intendente destituido, sigue en el mando por un amparo de la corte, y desde que esto sucedió, la presencia de los altos mandatarios del gobierno provincial, se hacen presentes en los actos oficiales del municipio para respaldar políticamente a un intendente rechazado por el pueblo.
Participaron del desfile 20 agrupaciones gauchas de todo el Valle de Lerma; instituciones educativas, deportivas, de diferentes organizaciones de la sociedad civil; personal del hospital Joaquín Corbalán; Bomberos Voluntarios, entre otros.
Estuvieron presentes el secretario de Gobierno de la Provincia Rodrigo Monzo; el intendente de Campo Quijano Carlos Folloni; los legisladores provinciales Ignacio Jarsún, Sergio Ramos y Lino Yonar; el coordinador de la Intendencia Javier Zambrano; el secretario de Gobierno de Rosario de Lerma Juan Gutiérrez; el presidente del Concejo Deliberante Juan Prieto, entre otras autoridades.
Militantes, organizaciones civiles y decenas de salteños se manifestaron en redes sociales apuntando a los vínculos personales del concejal denunciado con otros funcionarios de su, ahora ex, partido que resultaron electos.
El recordatorio fue formalizado a través de la Resolución 2214/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial.
El edil Gustavo Farquharson pidió rechazar la dimisión y activar el proceso institucional por las graves denuncias de violencia sexual, económica y política contra el concejal de La Libertad Avanza.
Nación autorizó una nueva actualización del monto de combustibles y los bolsillos no tienen respiro
La Cámara de Apelaciones de Nueva York suspendió de forma preventiva la entrega de acciones de YPF. Es un respiro para la Argentina en el millonario juicio por la expropiación.
APLA anunció un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio. La medida afectará todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas justo cuando arrancan las vacaciones de invierno.
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.
A partir de ese incremento, repasamos a continuación cómo quedan las jubilaciones mínimas y las máximas de ANSES con los haberes actualizados en agosto 2025.
El recordatorio fue formalizado a través de la Resolución 2214/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial.
Si te rechazaron el pago en julio de 2025, podés presentar un reclamo en la plataforma oficial de ANSES.
La medida se tomó luego de múltiples casos reportados tanto en Argentina como en Brasil. El producto fue retirado del mercado.
La AMT rompió el convenio con la Municipalidad de Salta y cambian los trámites