
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
El Presidente presentará la nueva serie de moneda de curso legal con imágenes de próceres y heroínas, que reemplazará a la de animales autóctonos.
Políticas23/05/2022Una enorme expectativa hay en Salta a partir de la presentación que hoy lunes realizará el presidente de la Nación, Alberto Fernández, de los nuevos billetes de curso legal que reemplazarán a la serie de animales autóctonos por próceres y heroínas de la patria.
La expectativa se funda en la confianza de que la imagen del general Martín Miguel de Güemes, Héroe de la Patria, podría estar plasmada en uno de los billetes que se presenten. Incluso se estima que el rostro del salteño estará en los billetes de 200 pesos.
El año pasado, durante una entrevista, Fernández reveló que instruyó al Banco Central que incluya a Martín Miguel de Güemes en los nuevos billetes en reconocimiento por ser un héroe de la guerra por la Independencia y el único general argentino caído en batalla.
La decisión la tomó luego de que, en dos oportunidades, el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, elevara sendas notas solicitando la inclusión de Güemes en los billetes.
En la primera, con fecha 8 de febrero de 2020, el gobernador envió una nota a Fernández en la que manifestaba su apoyo a “la decisión de volver a incluir en el papel moneda de curso legal las imágenes de próceres de nuestra patria”.
“En tal contexto, y atento a encontrarnos próximos al cumplimiento de los doscientos años del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, evento que acaecerá el 17 de junio de 2021, es que solicito su intervención a fin de que el Banco Central de la República Argentina y la Casa de la Moneda dispongan que se rediseñen los billetes de doscientos pesos ($200) de denominación, con la imagen del citado héroe nacional, en homenaje a su decisiva participación en el proceso emancipador de la Argen tina”.
Casi un año después, el 7 de febrero de 2021, Sáenz insistió con su pedido: “Tengo el agrado de dirigirme a Ud. a fin de reiterarle solicitud de intervención, enviada en fecha 8 de febrero de 2020, ante el Banco Central de la República Argentina y de la Casa de Moneda para que dispongan el rediseño de los billetes de doscientos pesos ($200) de denominación, con la imagen del General Martín Miguel de Güemes”.
La semana pasada Fernández habló sobre la emisión de la nueva serie y, sin precisar los nombres de los próceres y las heroínas que conformarán la nueva familia de billetes, dijo que en la iniciativa se viene trabajando desde “hace dos años”.
El Presidente descartó, asimismo, la emisión de nuevas denominaciones de billetes -el de $1.000 se introdujo a fines de 2017- y consideró como una “lectura simplificada” vincular la introducción de un nuevo diseño con la necesidad de emitir papeles con mayores denominaciones.
Desde el Gobierno de Salta señalaron que Nación maneja con mucho hermetismo la presentación y que no pueden confirmar que la imagen de Güemes vaya a estar en alguno de los nuevos billetes, si bien están confiados de que así será, en base a los antecedentes y señales que el mandatario dio al respecto. “Sería una omisión tremenda que esto no se cumpla”, afirmaron.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".