
Desde hoy, estacionar en la calle en Salta es más caro: la hora cuesta $600
Con las recientes modificaciones al Régimen Tributario Anual, el Concejo Deliberante aprobó también la ordenanza que regula el cobro del estacionamiento medido.
Con las recientes modificaciones al Régimen Tributario Anual, el Concejo Deliberante aprobó también la ordenanza que regula el cobro del estacionamiento medido.
La medida ya fue publicada en el Boletín Oficial y se implementará en los próximos días.
En pos de seguir mejorando el tránsito y la seguridad vial en la ciudad de Salta, desde la Municipalidad continúan aplicando medidas y acciones para este fin, entre las cuales esta el ordenamiento de calles y mejorar la experiencia del conductor.
A partir de hoy, en 3 cuadras de la ciudad, los vecinos tendrán la posibilidad de abonar a los permisionarios luego de escanear un código QR. Podrán hacerlo con débito y crédito. También se puede pagar en efectivo.
Desde el jueves 1° de agosto, los usuarios de estacionamiento medido podrán abonar la tarifa en efectivo o a través de un código QR que portarán los permisionarios. La prueba se extenderá por un período de entre 30 y 45 días.
La Ciudad de Salta ingresó en la recta final de la puesta en práctica de una medida muy pedida por algunos sectores de la sociedad, es que el cobro digital del estacionamiento medido tendrá su primera prueba piloto en las primeras semanas de mayo.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
ANSES confirmó el nuevo monto actualizado por inflación que se cobra este mes por la Asignación Universal por Hijo. También se suma el pago de la Tarjeta Alimentar y el complemento por leche.
El exintendente Manuel Cornejo, recibió el beneficio de la prisión domiciliaria tras una evaluación médica que determinó su delicado estado de salud.
El sismo ocurrió en alta mar, frente a la península de Kamchatka, y provocó olas de hasta cuatro metros. Se emitieron alertas y evacuaciones desde Japón hasta América
Pese al anuncio oficial de un bono de $50.000 y un aumento del 14%, distintos sindicatos estatales ratificaron medidas de fuerza por considerarlo insuficiente.