


Ya podes pagar el estacionamiento con QR en Salta
A partir de hoy, en 3 cuadras de la ciudad, los vecinos tendrán la posibilidad de abonar a los permisionarios luego de escanear un código QR. Podrán hacerlo con débito y crédito. También se puede pagar en efectivo.
Municipales01/08/2024



Esta mañana comenzó la prueba piloto del pago con QR del estacionamiento medido, en tres cuadras de la ciudad. Se analizará, evaluará y probará el funcionamiento del método y dependiendo de los resultados, podrá mantenerse.
Los automovilistas podrán abonar con débito y crédito luego de escanear un código QR. También se puede utilizar efectivo.
«Las personas lo están tomando bien porque facilita el tema de que, en caso de no tener efectivo en mano, entonces lo pueden hacer con una tarjeta de débito bancarizada o tarjeta de crédito», dijo Adriana Ocaranza, una permisionaria.
Luego de escanear el QR, aparece en pantalla el nombre del permisionario que se encuentra a cargo de cobrar el estacionamiento medido en la cuadra. Después el conductor debe ingresar la patente y el mail, en donde se le informará que puede estacionarse en otra cuadra en caso de haber pagado dos horas y no haberlas cumplido. Se puede abonar una hora o dos, dependiendo cuánto tiempo permanezca estacionado el vehículo.
Una vez terminado el período de prueba se evaluará si se mantiene esta modalidad para el pago del estacionamiento.
La prueba se realiza en las siguientes calles:
– Leguizamón al 700 (ambas manos)
– Rivadavia al 800 (ambas manos)
– Gorriti al 100 (mano derecha)


Juan Pablo Linares asume hoy como concejal en reemplazo de Martín Del Frari
El acto será este miércoles en el Concejo Deliberante, presidido por Darío Madile.

La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping del Easy. Se recibirán aparatos electrónicos (RAEE), papel, cartón, tapitas, botellas, plásticos, latas y aceite vegetal usado (en botellas bien cerradas).

La Municipalidad continúa trabajando en el sector que sufrió el incendio y donde se construirán las nuevas instalaciones. El área de obra abarca el 60 % del total del predio. Actualmente, se están completando las perforaciones y el hormigonado de las bases.

Los vecinos de la zona sur y alrededores podrán acercarse al edificio municipal desde las 9 de la mañana. La atención es por orden de llegada en Cerro San Bernardo 90 a metros de Ruta 51 km 4 ½.

El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.

Se encuentran abiertas dos búsquedas para empresas locales: auxiliar administrativo y auxiliar para área técnica. Para más información, visitar la página oficial de facebook de la Oficina de Empleo; por WhatsApp al 3874263054 o hacerlo por vía e-mail.

Adultos mayores tendrán 50% de descuento en la renovación de la Licencia de Conducir en Salta
Con esta medida, la Municipalidad busca garantizar la seguridad vial y reducir la carga burocrática para los adultos mayores, al mismo tiempo que reconoce su trayectoria al volante.

ANSES modificó el calendario de pagos de septiembre 2025: cuándo cobran jubilados, pensionados y AUH
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?

Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.

Becas Estratégicas; Cómo anotarse en el programa que paga $200.000 por mes
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.