


Concejo Deliberante: el Municipio brindó detalles sobre el proyecto de financiamiento para obras de infraestructura
Ante concejales de todos los bloques políticos, el Ejecutivo presentó un plan estratégico y un banco de proyectos que marca las prioridades y las obras necesarias para la ciudad. El proyecto contempla que los fondos sean exclusivos para este tipo de obras.
Municipales16/05/2022
Clic Salta


Esta mañana, funcionarios de la Municipalidad de Salta brindaron detalles en el Concejo Deliberante, sobre el proyecto de financiamiento para obras de infraestructura.
La reunión ampliada de la comisión de Obras Públicas, fue presidida por el titular del cuerpo deliberativo y ante concejales de todos los bloques políticos, el Ejecutivo municipal presentó un plan estratégico y un banco de proyectos que marca las prioridades y las obras necesarias para la ciudad.
Cabe destacar que el proyecto contempla que los fondos sean exclusivos para obras de infraestructura. Se trata de una herramienta de gestión con la que cuentan todos los gobiernos modernos para la ejecución de obras en beneficio de sus habitantes.
Formaron parte de la presentación, la secretaria de Gobierno Frida Fonseca, la secretaria de Desarrollo Urbano, María Eugenia Angulo y el secretario de Economía, Hacienda y Recursos Humanos, Daniel Amador, junto a los equipos técnicos municipales.
“Fue una reunión importante, prácticamente con todos los concejales. Se brindaron especificaciones técnicas con respecto al proyecto de financiamiento de infraestructura urbana, haciendo eje en las obras que se quieren ejecutar, con el crédito que se sugiere contraer desde el municipio. Tiene que ver con la puesta en valor del canal de la Irigoyen, una obra muy importante para la ciudad que fue evaluada dentro del PIDUA II, que va a permitir generar una movilidad mucho más eficiente desde la zona sur y sureste hacia la zona norte”, indicó Fonseca.
“En este sector está la puerta de entrada hacia los barrios de la zona sur y también al predio en el cual va a estar emplazada la nueva terminal de ómnibus con todas las particularidades que va a tener la obra: iluminación, la seguridad, la puesta en valor del canal y las estaciones para movilidad, que generen una mayor agilidad en el transporte”, agregó la secretaria de Gobierno.
El proyecto se enmarca, en la decisión de la intendenta Bettina Romero, de generar un salto cualitativo en obras para la ciudad de Salta. Algo que ya se viene haciendo generando diferentes obras tanto con fondos y recursos propios del municipio como con fondos nacionales y provinciales para lo cual se han firmado y suscrito convenios.
“Contraer esta posibilidad de crédito significa un salto cualitativo, con una obra y un máster plan muy importante para el sector sur de la ciudad. Fue una reunión importante, valiosa, con mucho debate, mucha información y en la cual se han evacuado las consultas formuladas por los concejales”, indicó la funcionaria municipal.
Durante el encuentro, el secretario de Economía y Hacienda, Daniel Amador, brindó las especificaciones económicas en relación a los plazos de devolución del crédito, a la tasa en la cual se contrataría y a las garantías financieras que se exige en la propuesta. Expuso todos los detalles sobre un municipio que demostró una buena administración y las finanzas al día.
“Presentamos desde el municipio obras de gran envergadura para la ciudad que nos marca nuestro plan estratégico. Lo hacemos a través de ejecuciones específicas, números, proyectos y planos. Presentamos las obras en detalle con costos, renders e imágenes con visión global que significa un impacto para los barrios, para la ciudad y para el área metropolitana. Hablamos de obras de conectividad, accesibilidad, seguridad y desarrollo”, explicó la secretaria de Desarrollo Urbano, María Eugenia Angulo.
“Al eje Irigoyen, lo llamamos eje de la integración, porque integraría a los barrios de zona sur de la ciudad con zona norte. Hay un gran crecimiento con la población joven que necesita tener conectividad hacia el polo educativo, por lo que son obras fundamentales para unir y para el progreso de la ciudad”, indicó María Eugenia Angulo.
Por su parte, la concejal Carolina Am expresó que: “debatimos y escuchamos al Ejecutivo municipal, sobre las propuestas que traen para obras y financiamiento de las mismas. Tuvimos la posibilidad de plantear algunas dudas y circunstancias que se dieron y fueron aclaradas. Seguimos avanzando y trabajando de manera conjunta en este proyecto que es tan importante para la ciudad, buscar financiamiento que sea acorde y que se refleje en obras claras para el ciudadano”.
El encuentro estuvo presidido por el presidente del Concejo Deliberante Darío Madile. Participaron los concejales miembros de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, y de las comisiones de Desarrollo Económico, Hacienda, Presupuesto, Cuentas y Política Tributaria, y de Legislación General.


La próxima semana el Móvil de Castración atenderá en Santa Mónica y Sanidad
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.

Lengua de Señas: la Escuela de Emprendedores lanzó su primer curso con puntaje docente
Gran convocatoria y emoción entre los participantes del nuevo curso de Lengua de Señas.

Vecinos de Santa Ana I pueden acceder al servicio del Móvil Odontológico
Los profesionales prestarán servicio hasta el viernes 24 de 8 a 13 hs, en Av. Perú y Pasaje 12. La atención es por orden de llegada. Se realizan diagnósticos, tratamientos preventivos, inactivaciones de caries, extracciones dentarias y atención de urgencias.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

Nuevas oportunidades laborales a través de la Red de Empleo Municipal
Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

Indignación de los vecinos de Campo Quijano por el sorpresivo paro de empleados municipales
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.

La propuesta tiene una duración de cuatro meses y se desarrolla a través de módulos teórico-prácticos, con el objetivo de que los participantes tengan conocimientos sobre instalación de cañerías, tanques, bases sanitarias y sistemas de gas.

Reclaman falta de asistencia humanitaria en las comunidades de Salta
Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.


Nuevas oportunidades laborales a través de la Red de Empleo Municipal
Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


