
La Canasta Básica Total subió 1% en agosto y acumuló un 23,5% en el último año. Para no caer en la indigencia, una familia tipo requirió $520.529.
En la Ciudad de Salta se movilizaron más de 400 voluntarios y voluntarias, que lograron recaudar $689.570 y sumar 27 socios y socias que aportarán mensualmente a la organización.
Sociales13/05/2022El fin de semana del 6, 7 y 8 de Mayo se realizó la 16va Colecta Anual de TECHO en todo el país. En la Ciudad de Salta se movilizaron más de 400 voluntarios y voluntarias, que lograron recaudar $689.570 y sumar 27 socios y socias que aportarán mensualmente a la organización. Los fondos permitirán financiar parte de la construcción de 32 viviendas de emergencia y la ejecución de 10 proyectos de infraestructura comunitaria en barrios populares donde actualmente trabaja TECHO en Salta, que son B° La Cerámica, B° La Ciénaga, B° Ara San Juan, B° Juan Manuel de Rosas y B° Solís Pizarro.
“La Colecta de TECHO tiene como objetivo invitar a la sociedad a apoyar el trabajo cotidiano de miles de voluntarios y voluntarias que, en conjunto con vecinos y vecinas, impulsan proyectos para mejorar las condiciones de hábitat y vivienda en las que viven más de 4 millones de personas en los asentamientos de Argentina” sostuvo Matias Bucci, Director General de TECHO en Salta.
A nivel nacional, se logró recaudar $9.591.668, sumar 409 socios/as y más de 2.700 voluntades participaron del evento en más de 35 ciudades de 10 provincias en las que TECHO está presente: Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes, Chaco, Misiones, Tucumán, Salta, Córdoba, Neuquén y Río Negro; además se realizó la Colecta Anual, por primera vez, en Mendoza, provincia a la que la organización apunta a abrir una nueva sede. En las provincias de Neuquén, Río Negro, Corrientes y Chaco, la organización desarrolló una Colecta enfocada a la recaudación de horas destinadas a actividades de voluntariado. En este sentido, se lograron recolectar más de 3.300 horas de 900 nuevos voluntarias y voluntarios que pondrán a disposición su tiempo.
Las personas interesadas en apoyar a la organización, podrán hacerlo ingresando al sitio web dona.techo.org.ar, donde pueden sumarse como socios o socias hacer un aporte mensual.
La Canasta Básica Total subió 1% en agosto y acumuló un 23,5% en el último año. Para no caer en la indigencia, una familia tipo requirió $520.529.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá esta tarde el Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.