


Capacitarán en materia de igualdad e inclusión a todo el personal municipal.
Inés Bennassar resaltó el análisis que obtuvo el articulado en distintas Comisiones. A la vez indicó: “Tener la información y los conocimientos correctos son las herramientas para avanzar como sociedad y lograr de forma natural el respeto de los derechos de las personas”.
Municipales12/05/2022
Clic Salta


Inés Bennassar (UPS) es la concejala autora del Proyecto de Ordenanza que obtuvo sanción en el día de ayer por parte del Cuerpo Deliberativo. El articulado dispone garantizar el acceso a la formación y capacitación integral en materia de igualdad e inclusión para la erradicación de prácticas discriminatorias. Indicando que la misma estará destinada al personal de todos los niveles y jerarquías dependiente de la Municipalidad de la ciudad de Salta, sus órganos centralizados y descentralizados, a los Tribunales de Faltas y Cuentas y al Concejo Deliberante, teniendo carácter de obligatoriedad. En el texto se consigna, además, los ejes que se abordarán, la firma de convenios, la autoridad de aplicación, entre otros aspectos.
Durante el tratamiento de la iniciativa, la edila Inés Bennassar resaltó el análisis que obtuvo el articulado en distintas Comisiones. A la vez indicó: “Tener la información y los conocimientos correctos son las herramientas para avanzar como sociedad y lograr de forma natural el respeto de los derechos de las personas”.
El texto sancionado establece que el Departamento Ejecutivo Municipal capacitará y brindará información sobre la normativa vigente con incumbencia en el objeto de la norma, desde un abordaje interdisciplinario de promoción de los siguientes derechos, con carácter no taxativo: diversidad sexual; racismo y xenofobia, desde una perspectiva intercultural; discriminación a las mujeres basadas en el género; discapacidad; pueblos originarios; colectivo LGBTIQ+ y afro argentinidad.


La próxima semana el Móvil de Castración atenderá en Santa Mónica y Sanidad
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.

Lengua de Señas: la Escuela de Emprendedores lanzó su primer curso con puntaje docente
Gran convocatoria y emoción entre los participantes del nuevo curso de Lengua de Señas.

Vecinos de Santa Ana I pueden acceder al servicio del Móvil Odontológico
Los profesionales prestarán servicio hasta el viernes 24 de 8 a 13 hs, en Av. Perú y Pasaje 12. La atención es por orden de llegada. Se realizan diagnósticos, tratamientos preventivos, inactivaciones de caries, extracciones dentarias y atención de urgencias.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

Nuevas oportunidades laborales a través de la Red de Empleo Municipal
Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

Indignación de los vecinos de Campo Quijano por el sorpresivo paro de empleados municipales
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.

La propuesta tiene una duración de cuatro meses y se desarrolla a través de módulos teórico-prácticos, con el objetivo de que los participantes tengan conocimientos sobre instalación de cañerías, tanques, bases sanitarias y sistemas de gas.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

UNSa: docentes salteños reclaman fondos y aumentos bloqueados por el gobierno
La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.


