
Quiénes son los candidatos para suceder al papa Francisco ¿Llega el papa negro?
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
Falta menos de un año para las elecciones generales 2023, y Salta es una provincia donde los políticos tiene la mayor imagen negativa.
Políticas09/05/2022Queda menos de una año, y estamos en la recta final para las elecciones generales del 2023. Mientras el gobierno busca monopolizar los candidatos eliminando las PASO, y de esta forma dejar afuera todo tipo de competencia, ademas que la gente no va a poder elegir sus posibles candidatos. Y esta maniobra se da, porque el gobernador Sáenz, sabe que su imagen negativa es cada vez mayor, sobre todo por la falta de gestión en gran parte de las carteras, y por las dudas y formas en que se manejan sus coordinadores.
A pesar de sus ultimas apariciones conciliadores, hoy con Bettina Romero (otra de gran imagen negativa y baja positiva), y hace unas semanas con Abel Cornejo, la imagen del Gobernador sigue bajando sobre todo por las acciones de su circulo de confianza, que a la gente le trasmite desconfianza.
Así y todo, el Valle de Lerma lo volvería a elegir como gobernador, pese a tener una imagen negativa del 40%, su imagen positiva es del 58%, será que estos numero de lunes tienen que ver con la aparición del Gobernador el fin de semana en Campo Quijano, donde acompaño a Carlos Folloni en un evento boxistico.
Folloni, es otro con gran imagen negativa, pues los vecinos dicen que poca gestión, poca obra y en los barrios ni los yuyos se cortan. Pero el niño mimado de Gustavo Sáenz pica en punta para la reelección. La imagen Negativa de Folloni llega a más del 50%, pero lamentablemente, la gente no quiere que vuelvan los de antes, prefieren el malo que no hace nada, a los ladrones de antes. Si bien Folloni es conocido porque literalmente no puso un foco nuevo en los barrios del municipio, por lo menos es el intendente carilindo que sonrie en las fotos y abraza a los vecinos en los actos públicos que es cuando se lo ve, porque el Intendente Folloni es mas visto en la plaza 9 de Julio de la capital salteña, que en el municipio.
En tanto el panorama para diputado departamental, quien pica en punta es Ignacio Jarsún para su reelección, que al parecer es quien se preocupa porque las obras lleguen al municipio de Rosario de Lerma, no a si a todo el departamento. El vice presidente de la Cámara de Diputados tiene una imagen positiva superior al 50%, y en 2do termino entraría la siempre polémica Griselda Galleguillos, que fue la líder de la revolución que termino con la destitución del Intendente Martinez, a pesar que el señor sigue aferrado al sillón.
En este contexto, si aparece una cara nueva en el mapa político, Ariel Jorge, el contador que cuando empezó la pandemia salio a ayudar a los vecinos del Valle de Lerma con los tramites de las ayudas sociales. "Maranga" como lo conocen en Rosario, viene trabajando para los vecinos hace muchos años, y son los vecinos que le dieron una imagen positiva de mas del 58%, y una negativa del 15%. En este contexto, si el Contador se postula para intendente ganaría las elecciones con comodidad. Un dato no menos, los vecinos lo apoyan por ser un Rosario que vive y trabaja en el pueblo.
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
En paralelo al juicio penal en el que fue condenada a seis años de prisión por corrupción, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner enfrenta una millonaria demanda civil iniciada por la Dirección Nacional de Vialidad.
En medio del nuevo esquema cambiario, los supermercados rechazaron las listas de precios con aumentos y escala la pelea con las alimenticias. Por la propia oscilación del sistema, los primeros días se atraviesan con mucha expectativa hasta que se alcance cierto punto de equilibrio en el valor del tipo de cambio, lo que llevó la discusión al terreno de los precios.
El gobernador firmó junto al intendente una importante inversión para mejorar y potenciar sectores estratégicos de la ciudad.
En la mayoría de los bancos privados y estatales las tasas subieron respecto de lo informado la semana previa. Por ejemplo, el Banco Nación informaba el viernes una tasa de 29,5% nominal anual (TNA) para depósitos a un mes de plazo y ahora ofrece un 37 por ciento.
Este lunes comenzó una nueva etapa en el mercado cambiario argentino.
El Ejecutivo mantendrá el tipo de cambio fluctuando dentro del esquema de bandas (entre $ 1.000 y $ 1.400), aunque esta se irá ensanchando a un ritmo del 1% mensual.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.