
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Falta menos de un año para las elecciones generales 2023, y Salta es una provincia donde los políticos tiene la mayor imagen negativa.
Políticas09/05/2022Queda menos de una año, y estamos en la recta final para las elecciones generales del 2023. Mientras el gobierno busca monopolizar los candidatos eliminando las PASO, y de esta forma dejar afuera todo tipo de competencia, ademas que la gente no va a poder elegir sus posibles candidatos. Y esta maniobra se da, porque el gobernador Sáenz, sabe que su imagen negativa es cada vez mayor, sobre todo por la falta de gestión en gran parte de las carteras, y por las dudas y formas en que se manejan sus coordinadores.
A pesar de sus ultimas apariciones conciliadores, hoy con Bettina Romero (otra de gran imagen negativa y baja positiva), y hace unas semanas con Abel Cornejo, la imagen del Gobernador sigue bajando sobre todo por las acciones de su circulo de confianza, que a la gente le trasmite desconfianza.
Así y todo, el Valle de Lerma lo volvería a elegir como gobernador, pese a tener una imagen negativa del 40%, su imagen positiva es del 58%, será que estos numero de lunes tienen que ver con la aparición del Gobernador el fin de semana en Campo Quijano, donde acompaño a Carlos Folloni en un evento boxistico.
Folloni, es otro con gran imagen negativa, pues los vecinos dicen que poca gestión, poca obra y en los barrios ni los yuyos se cortan. Pero el niño mimado de Gustavo Sáenz pica en punta para la reelección. La imagen Negativa de Folloni llega a más del 50%, pero lamentablemente, la gente no quiere que vuelvan los de antes, prefieren el malo que no hace nada, a los ladrones de antes. Si bien Folloni es conocido porque literalmente no puso un foco nuevo en los barrios del municipio, por lo menos es el intendente carilindo que sonrie en las fotos y abraza a los vecinos en los actos públicos que es cuando se lo ve, porque el Intendente Folloni es mas visto en la plaza 9 de Julio de la capital salteña, que en el municipio.
En tanto el panorama para diputado departamental, quien pica en punta es Ignacio Jarsún para su reelección, que al parecer es quien se preocupa porque las obras lleguen al municipio de Rosario de Lerma, no a si a todo el departamento. El vice presidente de la Cámara de Diputados tiene una imagen positiva superior al 50%, y en 2do termino entraría la siempre polémica Griselda Galleguillos, que fue la líder de la revolución que termino con la destitución del Intendente Martinez, a pesar que el señor sigue aferrado al sillón.
En este contexto, si aparece una cara nueva en el mapa político, Ariel Jorge, el contador que cuando empezó la pandemia salio a ayudar a los vecinos del Valle de Lerma con los tramites de las ayudas sociales. "Maranga" como lo conocen en Rosario, viene trabajando para los vecinos hace muchos años, y son los vecinos que le dieron una imagen positiva de mas del 58%, y una negativa del 15%. En este contexto, si el Contador se postula para intendente ganaría las elecciones con comodidad. Un dato no menos, los vecinos lo apoyan por ser un Rosario que vive y trabaja en el pueblo.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
La Municipalidad acondicionó diversos sectores donde se podrán instalar los agentes municipales y vecinos. Estarán distribuidos a lo largo de la avenida Ex Combatientes de Malvinas, teniendo en cuenta que es el circuito con mayor afluencia.
Los vecinos de la zona sur y alrededores podrán acercarse al edificio municipal desde las 9 de la mañana. La atención es por orden de llegada en Cerro San Bernardo 90 a metros de Ruta 51 km 4 ½.