
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.


La referente trans salteña se desempeñaba como coordinadora de Promoción del Empleo para las Personas Travestis, Transexuales y Transgéneros en el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación.
Políticas09/05/2022
Clic Salta


La ex funcionaria anunció su salida a través de las redes sociales, y la razón principal es la falta de presupuesto.
"Trabajamos en el diseño de políticas públicas con una perspectiva transfeminista, eso implicó un abordaje integral de las políticas en diversidad pero particularmente de la promoción del empleo de las personas travestis y trans. Se cumplió un ciclo, y ya se cerró", sostuvo Ceballos.
"Nosotras tenemos una agenda de reclamos de acceso a derechos básicos que tiene que ver con el diseño de la política pública. Cuando no hay un presupuesto destinado al desarrollo de esas políticas públicas, una no puede seguir sosteniendo algo que no permita el mayor desarrollo y profundizar las políticas que hemos desarrollado hasta el momento. Así que es correrme, por el momento, de la función en este Ministerio y seguir con la militancia y con la lucha", indicó sobre su salida.
Ceballos remarcó que hay problemas estructurales que necesitan una solución de la misma índole, siendo una de las maneras reconocer la reparación histórica a todas las mujeres trans y travestis que sufrieron violencia institucional en dictadura y en democracia. Además, hizo hincapié en la necesidad de la aplicación de la Ley de Identidad de Género en el acceso a la salud, pensar en la planificación de viviendas para personas travestis y trans que quedan afuera por la lógica binaria de la documentación. "La salud, la educación y el trabajo siguen siendo hoy situaciones complejas", dijo.
"Las personas trans que ocupamos un lugar en la función pública, es una enorme responsabilidad por cada una de nuestras compañeras. Allí, cuando se elevan propuestas que tienen que ver con partidas presupuestarias y no son tenidas en cuenta, y no sale, y pasa el tiempo, y no se transforman las realidad de nuestras hermanas, es allí donde existe límites", remarcó la referenta trans y agregó: "Lo LGBT, las personas travestis y trans, no podemos quedar en la mera enunciación de palabras bonitas en documentos y en una parte testimonial, debe ser bien clara la política y debe ser con presupuesto".
Como balance de su gestión, Ceballos señaló que previo a este ministerio no existía ningún espacio institucional con esa mirada, lo que se logró gracias a la lucha y la militancia. Informó que hoy existe una arquitectura dentro de la Coordinación de Promoción de Empleo que va desde la capacitación y la formación, materiales, trabajos con el sector privado, con sindicatos, gremios, trabajo en territorio con organizaciones, cupo laboral en la Corte Suprema de Justicia, entre otros proyectos.
"Los caminos y los cimentos están, pero se necesita, como peronista, que la justicia social que se menciona también le llegue a las travas. Vamos a seguir peleando y aportando desde otro lugar", finalizó.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.