
Según el último informe municipal, los fallecidos por accidentes de tránsito se redujeron casi a la mitad respecto al año pasado. También bajaron los siniestros.




El beneficio está destinado a familias sin acceso a la red de gas natural. En octubre se pagará un monto especial con refuerzos para zonas frías. Enterate si te corresponde y cuánto podrías recibir.
23/09/2025
Clic Salta


Durante octubre de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continuará abonando las cuotas del Programa Hogar, un subsidio mensual que apunta a acompañar a los hogares sin conexión a la red de gas natural o que no disponen de ese servicio en su vivienda principal.
El acceso al beneficio está sujeto a la evaluación de la Secretaría de Energía y a los parámetros establecidos por el Gobierno nacional.
Los hogares interesados deben cumplir con ciertas condiciones para acceder al subsidio:
El monto del subsidio lo determina la Secretaría de Energía y varía según:
Refuerzos adicionales:
El subsidio mensual puede aumentar si se cumplen algunas de estas condiciones:
Las provincias que reciben un subsidio mayor por bajas temperaturas incluyen: Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, el partido bonaerense de Patagones, localidades de La Puna y municipios seleccionados de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, San Juan, La Rioja, Santa Fe, Tucumán y Salta.
El Programa Hogar es una política social nacional diseñada para garantizar el acceso al gas envasado en hogares de bajos ingresos y en instituciones sociales.
El subsidio cubre parte del valor de garrafas de 10, 12 o 15 kilos, especialmente en viviendas que no cuentan con gas natural.

Según el último informe municipal, los fallecidos por accidentes de tránsito se redujeron casi a la mitad respecto al año pasado. También bajaron los siniestros.

La jornada de acopio y depósito seguro de neumáticos fuera de uso tendrá lugar de 10 a 17 hs, en Av. Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 1.100 toneladas.

Los interesados pueden anotarse de forma virtual para las sedes de Capital y Embarcación. Las inscripciones para varones cierran el 2 de noviembre, mientras que las de mujeres se habilitarán del 3 al 6 del mismo mes.


Se trata de un macho mestizo de ovejero alemán, castrado, de alrededor un año y medio de edad, de talla grande, condición corporal óptima, pelaje en buen estado, sociable y dócil. Quien tenga información deberá comunicarse con el Centro de Adopciones “Matías Mancilla”.