
La Canasta Básica Total subió 1% en agosto y acumuló un 23,5% en el último año. Para no caer en la indigencia, una familia tipo requirió $520.529.
Buscan recolectar $250.000 para la construcción de viviendas de emergencia. Enterate como podes colaborar desde tu casa.
Sociales06/05/2022En la provincia hay 154 barrios populares sin servicios básicos ni viviendas dignas. Buscan recolectar $250.000 para la construcción de viviendas de emergencia y otras obras menores en cinco barrios de la ciudad de Salta.
El director general de Techo en Salta, Matías Bucci, celebró la posibilidad de volver a salir a las calles luego de dos años de pandemia, y dijo que además de recolectar dinero para volcar en los barrios más necesitados, buscan difundir la realidad de esos sectores en la población y hacerlo de manera colectiva por parte de la juventud.
El primer objetivo es alcanzar $250.000 en la colecta y conseguir 350 voluntarios movilizados en toda la ciudad de Salta, así como lograr la colaboración activa y permanente de personas que mensualmente aporten a través de sus tarjetas de débito o crédito.
Techo tiene presencia en cinco de los denominados barrios populares de la ciudad, Juan Manuel de Rosas, Ara San Juan (un desprendimiento de Floresta), la Cerámica, Virgen de Urkupiña, y la Ciénaga (en San Lorenzo).
Pero además de la construcción de viviendas de emergencia, tienen otros proyectos que surgen de las necesidades que visibilizan los vecinos de cada barrio, como el de alumbrado público en el barrio Ara San Juan, la formación para referentes barriales, la falta de agua, o la correcta señalización de calles, “cada barrio tiene diferentes proyectos”, que surgen de asambleas convocadas a través de los actores más activos, indicó Bucci.
Bucci reconoció que al día de hoy no tienen un registro del déficit habitacional de la provincia o el municipio capitalino, pero sostuvo que según el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap), de cuya confección participaron, en la provincia hay 154 barrios populares en los que viven más de 20.000 familias; en el 96% de esos asentamientos o ex asentamientos no tienen acceso a la conexión formal de agua, en el 98% no tienen red de cloaca, el 63% no accede al servicio eléctrico de manera formal, y el 95% no tiene gas natural.
Las personas interesadas en sumarse al voluntariado o realizar una donación, pueden hacerlo HACIENDO CLIC ACÁ . Lo recaudado se destinará a la construcción de 32 Viviendas de Emergencia y a realizar más de 10 proyectos comunitarios en cinco barrios populares de la Ciudad de Salta.
La Canasta Básica Total subió 1% en agosto y acumuló un 23,5% en el último año. Para no caer en la indigencia, una familia tipo requirió $520.529.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá esta tarde el Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.