
Alba Quintar asaltada por motochorros en la feria de Perico, lamentó que nadie la ayudó
En un video que subió a sus redes sociales expresó, desde el lugar y aún algo conmovida
El dato que más preocupa no es solo la cantidad de víctimas, sino la frecuencia de los ataques.
Policiales15/08/2025Salta atraviesa una preocupante ola de violencia. En apenas dos meses, casi 40 personas fueron atendidas en el Hospital San Bernardo por heridas de arma blanca, una cifra que, aunque parezca propia de una zona de guerra, refleja la realidad que se vive hoy en la provincia.
De acuerdo con registros estadísticos del hospital, durante los fines de semana de junio se atendieron 23 casos, mientras que en julio se sumaron otros 16. El dato que más preocupa no es solo la cantidad de víctimas, sino la frecuencia de los ataques: cada fin de semana, entre 2 y 7 personas resultaron heridas con cuchillos, navajas o armas similares, indicó El Tribuno.
Uno de los picos se registró en la segunda semana de junio, entre el viernes 6 y el lunes 9, con 7 casos. En julio, los números se mantuvieron más estables, con 2 ingresos el primer fin de semana y 4 en los subsiguientes. Si bien se observó un leve descenso del 30% entre un mes y otro, la violencia sigue presente.
Esta problemática quedó nuevamente en el centro del debate tras el homicidio de Benjamín Mamaní, un adolescente asesinado en el barrio La Paz. El caso expuso una realidad cada vez más visible: jóvenes armados, peleas callejeras y ataques que terminan con víctimas fatales.
En julio también se registró otro hecho grave: un hombre de 43 años fue encontrado con heridas de arma blanca en su vivienda del barrio Ciudad del Milagro. Aunque fue trasladado con vida al Hospital San Bernardo, falleció horas después por la gravedad de las lesiones. La causa es investigada por la Unidad de Graves Atentados contra las Personas (UGAP), a cargo del fiscal Gabriel González, que ya detuvo a un sospechoso.
La reiteración de ataques con arma blanca, tanto en la capital como en el interior, evidencia un patrón de violencia sostenido que se activa cada vez que surgen conflictos o enfrentamientos entre grupos antagónicos.
En un video que subió a sus redes sociales expresó, desde el lugar y aún algo conmovida
La mujer de 52 años había sido reportada como desaparecida el 4 de agosto en el barrio Morosini. El hallazgo de su cuerpo genera conmoción y muchas preguntas.
Miguel Silva, turista brasileño, fue encontrado sin vida en Cafayate luego de un operativo de búsqueda que mantuvo en vilo a la localidad.
La conductora rompió en llanto tras conocer el veredicto. "La Justicia finalmente escuchó", dijo, luego de casi una década de lucha.
El crimen ocurrió en la medianoche de este martes, en la 1º Etapa del barrio, tras una pelea entre grupos rivales. Vecinos denuncian que la violencia entre Bº Solidaridad y Bº La Paz es constante.
Un incendio en Dean Funes al 500 encendió la alarma en la ciudad.
Así se anunció desde el Ministerio de Capital Humano del gobierno nacional, a través de la Secretaría de Educación.
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes interesados en participar deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.
Desde hoy y hasta el viernes 23 en los SUM de Palermo I, Alto La Viña, Sanidad, Libertad, Solidaridad y B° El Tribuno, los vecinos podrán acceder a capacitaciones en oficios, cursos de manipulación de alimentos, clases de deportes y talleres.