
Últimas horas decisivas en el juicio, los fiscales expondrán hoy cómo fue el brutal crimen de Jimena Salas en Vaqueros.




Raúl Ricardo "Coya" Rojas, condenado a perpetua por homicidios y narcotráfico, fue beneficiado por la Justicia. El juez alegó que el encierro afectaba su salud mental. Bullrich calificó al magistrado de "pro-delincuente".
Policiales07/08/2025
Clic Salta


Una polémica decisión judicial encendió la furia del Ministerio de Seguridad de la Nación. La titular de la cartera, Patricia Bullrich, cargó duramente contra el juez federal salteño Domingo José Batule, quien declaró inconstitucional el régimen de aislamiento impuesto a Raúl Ricardo "Coya" Rojas, condenado a prisión perpetua por múltiples homicidios y por liderar la banda narco "Los Coyas".
La condena del "Coya" Rojas incluye incluye homicidio doblemente calificado, tentativa de homicidio, narcotráfico y contrabando, entre otros delitos.
Según informó El Tribuno, el fallo del magistrado -integrante del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.º 2 de Salta- habilita a Rojas a salir de su celda 8 horas por día, recibir visitas con contacto físico, acceder a educación, trabajo, y tratamiento psicológico, además de restablecer la comunicación con su abogado.
El juez argumentó que el encierro prolongado de 20 horas diarias, bajo el régimen de presos de alto riesgo creado por el Ministerio de Seguridad, afectaba la salud mental del interno y vulneraba sus derechos humanos, citando las Reglas Mandela de la ONU y pronunciamientos del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura.
La respuesta del Gobierno no se hizo esperar. En un comunicado oficial, el Ministerio de Seguridad expresó su "profundo rechazo" y denunció que el fallo socava los esfuerzos para desarticular estructuras criminales peligrosas.
"Este tipo de decisiones garantistas y pro-delincuentes debilitan la seguridad de todos los argentinos", sentenció el documento, que confirmó que el fallo será apelado.
La ministra se refirió directamente a Rojas, recordando que está condenado por homicidios, narcotráfico y contrabando agravado, y acusó al juez Batule de haberle otorgado beneficios por fuera del sistema que regula a los detenidos de alta peligrosidad.
El fiscal federal Carlos Amad, en una entrevista para El Tribuno, anunció que prepara un recurso de casación horizontal para impugnar la resolución y que evalúa denunciar a Batule ante el Consejo de la Magistratura.
Amad recordó que hace apenas unos meses, una presentación similar había sido rechazada por la jueza de Casación Gabriela Catalano, con aval de la Cámara Federal de Apelaciones.
Raúl "Coya" Rojas fue trasladado al penal de Ezeiza luego de comprobarse que, desde la cárcel de General Güemes, seguía dirigiendo una red narco millonaria. Su condena incluye homicidio doblemente calificado, tentativa de homicidio, narcotráfico y contrabando, entre otros delitos.
A pesar de su extenso prontuario y de las advertencias del propio Ministerio de Seguridad, el juez consideró que el régimen actual constituye una forma de "trato cruel e inhumano" y ordenó al Servicio Penitenciario Federal adecuar las condiciones de detención a estándares constitucionales.
Según informó Perfil, Raúl Ricardo "Coya" Rojas no solo lideraba una red de narcotráfico, sino también una banda de sicarios que ejecutaba crímenes por encargo desde la cárcel. Está acusado de ordenar el asesinato de dos personas, una de las cuales logró sobrevivir tras recibir seis disparos.
Las órdenes, según la investigación, partían desde el penal y eran ejecutadas por una red de cómplices que incluía a presos, familiares y sicarios externos. El motivo de los ataques habría sido una supuesta "mexicanización" de droga.
A Rojas, junto a otros siete acusados se los señala como coautores y partícipes necesarios de crímenes organizados, planificados y ejecutados con total desprecio por la vida humana.

Últimas horas decisivas en el juicio, los fiscales expondrán hoy cómo fue el brutal crimen de Jimena Salas en Vaqueros.

Las autoridades investigan las causas del hecho. Hay conmoción entre los vecinos de la zona.

El hombre permanecía internado en grave estado desde ayer lunes, tras sufrir la amputación de sus piernas al chocar contra un camión de la empresa COSALTA. Pese a los esfuerzos médicos, falleció en las últimas horas.

El mecanismo consistía en usar a las propias jóvenes para persuadir a sus pares.

Luego del doble accidente ocurrido en el día de ayer

Un hombre de entre 30 y 35 años fue encontrado sin vida esta mañana sobre pasaje Joaquín Castellanos, entre calles Córdoba y Lerma, en el barrio Hernando de Lerma.

El cuerpo fue encontrado esta madrugada frente a pocos metros de la Comisaría 8ª, en el barrio de zona sur. Vecinos escucharon un fuerte ruido y alertaron a la Policía.

Un joven de 24 años fue sorprendido durmiendo dentro de una casa a la que había entrado a robar en el barrio 52 Viviendas. El dueño lo encontró y avisó a la Policía.

Una vecina contó que se hizo cargo de los menores pero necesita la colaboración de todos para sustentar los gastos.

Las autoridades investigan las causas del hecho. Hay conmoción entre los vecinos de la zona.

Últimas horas decisivas en el juicio, los fiscales expondrán hoy cómo fue el brutal crimen de Jimena Salas en Vaqueros.


Se trata de un macho mestizo de ovejero alemán, castrado, de alrededor un año y medio de edad, de talla grande, condición corporal óptima, pelaje en buen estado, sociable y dócil. Quien tenga información deberá comunicarse con el Centro de Adopciones “Matías Mancilla”.