
El Gobierno nacional aplicará una nueva suba parcial en los impuestos al combustible líquido y al dióxido de carbono. El litro de súper subirá casi $7 solo por cargas fiscales. El ajuste completo se concretará en septiembre.
Con esta medida, el ingreso total para los beneficiarios más vulnerables alcanzará los $384.305,37.
Sociales01/08/2025La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), dependiente del Ministerio de Capital Humano, anunció que en agosto se aplicará un aumento del 1,62% a las jubilaciones, pensiones y asignaciones, conforme a la fórmula de movilidad previsional que utiliza como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.
A su vez, los beneficiarios de jubilaciones y pensiones que perciben el haber mínimo recibirán un bono extraordinario de $70.000, lo que llevará el ingreso total a $384.305,37 ($314.305,37 correspondientes al haber mínimo actualizado más el bono). En el caso de quienes cobren más del haber mínimo, recibirán un bono proporcional hasta alcanzar ese mismo monto total.
En cuanto a otras prestaciones, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se fijará en $321.444,30 ($251.444,30 de haber más el bono), y las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez ascenderán a $290.013,76 ($220.013,76 más el bono de $70.000).
Los pagos se realizarán en las fechas habituales del calendario de ANSES. Con estas medidas, el organismo busca mitigar el impacto de la inflación y mejorar los ingresos de los sectores más vulnerables del sistema previsional.
El Gobierno nacional aplicará una nueva suba parcial en los impuestos al combustible líquido y al dióxido de carbono. El litro de súper subirá casi $7 solo por cargas fiscales. El ajuste completo se concretará en septiembre.
Desde junio rige una nueva resolución que obliga a informar movimientos millonarios. Apuntan a prevenir el lavado de dinero y reforzar el control fiscal.
Tras cinco meses sin actualizaciones, el Gobierno oficializó una suba del 6,5 % promedio para el personal de casas particulares.
El sismo ocurrió en alta mar, frente a la península de Kamchatka, y provocó olas de hasta cuatro metros. Se emitieron alertas y evacuaciones desde Japón hasta América
ANSES confirmó el nuevo monto actualizado por inflación que se cobra este mes por la Asignación Universal por Hijo. También se suma el pago de la Tarjeta Alimentar y el complemento por leche.
El beneficio alcanza a estudiantes de hasta 18 años que asistan a instituciones privadas con al menos el 75 % de aporte estatal.
La línea está disponible con plazos de hasta 30 años y permite sumar ingresos entre titulares y codeudores. La propuesta se presenta como una de las más accesibles del mercado.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
Según la Resolución 1091/2024, el pago de las jubilaciones y pensiones de Anses de agosto 2025 se activará el viernes 8
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
La empresa EDESA realiza este martes trabajos de mantenimiento en la red de media tensión. Las interrupciones afectan a varias zonas de la ciudad de Salta y del Valle de Lerma.
Desde la Secretaría de Tránsito informan que personal municipal trabaja en la designación de turnos. Se brindan con 10 días de antelación y son aleatorios, con posibilidad de reasignación. En los próximos meses, todos los pendientes rendirán esta etapa final.
La empresa confirmó cortes de servicio en distintas zonas de la provincia debido a las condiciones climáticas extremas. Recomiendan no manipular cables caídos, mantenerse alejados de postes inclinados y reportar cualquier corte.