
La empresa confirmó cortes de servicio en distintas zonas de la provincia debido a las condiciones climáticas extremas. Recomiendan no manipular cables caídos, mantenerse alejados de postes inclinados y reportar cualquier corte.
El pronóstico oficial indica que hoy el termómetro trepará hasta los 24°C
Provinciales31/07/2025Salta amaneció este jueves 31 de julio con un cielo cubierto por neblina, una temperatura de 9.2°C y un aire húmedo que lo envuelve todo. La calma es total: no hay viento y la visibilidad, a pesar del velo gris, alcanza los 10 kilómetros. Es una postal típica del invierno salteño, justo cuando el mes se despide con días templados antes de una nueva ola de frío.
El pronóstico oficial indica que hoy el termómetro trepará hasta los 24°C, en una jornada mayormente parcialmente nublada, ideal para quienes puedan disfrutar del aire libre sin demasiadas capas de abrigo.
Sin embargo, la humedad ronda el 88% y la presión atmosférica se mantiene baja, en 872.4 hPa, condiciones que pueden provocar cierta pesadez o malestar en personas sensibles.
El viento, casi inexistente por la mañana, se moverá con suavidad desde el noreste por la tarde y noche, con velocidades entre 7 y 12 km/h. Sin lluvias a la vista —la probabilidad de precipitación es del 0%—, se espera un cierre de día tranquilo, con una mínima que rondará los 17°C al anochecer.
El viernes promete calor inesperado, con una máxima de 31°C, para luego dar paso a un marcado descenso. El lunes se prevé una máxima de apenas 13°C, y el martes podría arrancar con 3°C de mínima.
La empresa confirmó cortes de servicio en distintas zonas de la provincia debido a las condiciones climáticas extremas. Recomiendan no manipular cables caídos, mantenerse alejados de postes inclinados y reportar cualquier corte.
Ante la alerta naranja por fuertes ráfagas de viento, el Ministerio de Seguridad y Justicia realiza un intenso trabajo desde la Policía de Salta, Sistema de Emergencias 911, y Defensa Civil. En las últimas 12 horas hubo intervenciones por incendios de pastizales en Capital y el Valle de Lerma. Ante cualquier foco ígneo comunicarse al 9-1-1.
A partir de mañana viernes 1 de agosto, los afiliados de PAMI en Salta dejarán de ser atendidos en el Hospital Militar.
Ratificaron el paro de actividades y denunciaron cesantías por ejercer el derecho a huelga. La protesta apuntó contra la propuesta salarial del Gobierno y el silencio sindical.
El precio récord de la hoja de coca en Bolivia comenzó a repercutir en mercados salteños como Cofruthos y Orán.
Salarios, infraestructura y otras cuestiones, son las que preocupan a la comunidad universitaria para este cuatrimestre.
La contratación de un proveedor extranjero amenaza la licencia social en Tolar
Según la Resolución 1091/2024, el pago de las jubilaciones y pensiones de Anses de agosto 2025 se activará el viernes 8
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
La empresa EDESA realiza este martes trabajos de mantenimiento en la red de media tensión. Las interrupciones afectan a varias zonas de la ciudad de Salta y del Valle de Lerma.
Argentina le ganó 2-0 a Valencia en la final del Torneo COTIF de L’Alcúdia 2025, certamen juvenil que se disputa en España. La Albiceleste superó con claridad a un rival que ya había vencido en Fase de Grupos. Zalazar, de Talleres, y De Martis, de Lanús, anotaron los goles del campeón.
La empresa confirmó cortes de servicio en distintas zonas de la provincia debido a las condiciones climáticas extremas. Recomiendan no manipular cables caídos, mantenerse alejados de postes inclinados y reportar cualquier corte.