


Se viene un fuerte aumento de la hoja de coca en Salta
El precio récord de la hoja de coca en Bolivia comenzó a repercutir en mercados salteños como Cofruthos y Orán.
Provinciales30/07/2025



El precio de la hoja de coca atraviesa un momento crítico en Bolivia, alcanzando niveles históricos que ya están impactando directamente en la frontera norte de Argentina, especialmente en las provincias de Salta y Jujuy.
En Salta capital, comerciantes del mercado Cofruthos informaron que el cuarto de coca ya se vende entre $6.500 y $8.000, mientras que en Orán, otro de los puntos clave del comercio fronterizo, los precios oscilan entre $6.000 y $7.000.
Según comerciantes y fuentes del rubro, el fuerte aumento de precios se debe a una combinación de factores críticos en Bolivia:
- Escasez de combustible, lo que encarece los costos logísticos.
- Menor oferta de hoja de coca en los mercados autorizados.
- Especulación previa a las elecciones.
- Operativos de erradicación en zonas de cultivo no habilitadas.
En Tarija, uno de los principales puntos de abastecimiento mayorista, los compradores pagan hasta Bs. 3.600 por cada 100 libras (unos 45 kilos), lo que equivale a aproximadamente $14.000 argentinos por kilo, generando una presión directa sobre los precios en el lado argentino.
La hoja de coca, legal y profundamente arraigada en la cultura andina, tiene usos tradicionales y ceremoniales, especialmente en el mes de la Pachamama, donde su consumo se intensifica. Por eso, el incremento afecta no solo el bolsillo de los consumidores, sino también prácticas culturales que atraviesan generaciones.
El comercio de coca en la frontera norte argentina está regulado, pero el aumento sostenido de precios podría fomentar el contrabando o la venta informal, generando tensión social en zonas donde el producto forma parte de la vida cotidiana.
Por ahora, comerciantes locales y consumidores esperan que la situación se estabilice, aunque no descartan que los precios continúen en alza si persiste la crisis del lado boliviano.


Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.

A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.

El Hospital Materno Infantil reprogramó cirugías por falta de anestesistas
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.


Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.

Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.

Hoy arranca la Feria del Milagro en el parque San Martín: más de 100 puestos
Desde este jueves hasta el 15 de septiembre, el tradicional paseo capitalino será escenario de juegos, puestos y actividades para toda la familia.

A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.