Caso YPF: La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar los chats y mails de Caputo y Massa

La Cámara de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York suspendió en julio la entrega de acciones de YPF como parte de pago

Políticas30/07/2025Clic SaltaClic Salta
YPF

En una audiencia clave por el juicio de la expropiación de YPF, la jueza federal Loretta Preska ordenó a la República Argentina entregar los correos electrónicos y chats de WhatsApp del actual ministro de Economía, Luis Caputo, y de su antecesor, Sergio Massa. La decisión fue confirmada por fuentes vinculadas al caso y se enmarca dentro del proceso de discovery que impulsan los fondos beneficiarios.

La audiencia, que se extendió por 90 minutos, giró en torno a la entrega de información sobre YPF, Aerolíneas Argentinas, el Banco Central (BCRA), el Banco Nación y ENARSA, con el objetivo de determinar si estas entidades pueden ser consideradas "alter ego" del Estado argentino y, por ende, estar sujetas a embargos.

"La jueza ordenó a la República Argentina producir comunicaciones internas relacionadas con YPF y el BCRA, incluyendo dispositivos y cuentas personales de funcionarios y exfuncionarios",informó la Procuración del Tesoro en un comunicado. Asimismo, se habilitó el discovery sobre posibles vínculos con otras empresas estatales.

El organismo legal del Estado advirtió que la medida "viola las leyes de Estados Unidos y de la Argentina, vulnera la soberanía argentina y no conducirá al hallazgo de activos ejecutables". Además, acusó a los demandantes de "abusar del proceso de discovery" y recordó que la República ya entregó "más de 100.000 páginas de documentos" en el marco de la causa.

El especialista Sebastián Maril, de la consultora deLatam Advisor, ratificó que la orden de Preska incluye tanto los servicios de mensajería como los de correo electrónico y anticipó que se fijó una nueva audiencia para el 6 de agosto.

La medida es considerada por los demandantes como un avance en la causa, en la que Argentina apeló el fallo que la obliga a pagar US$16.100 millones más intereses, que se estiman en US$2,5 millones diarios.

La Cámara de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York suspendió en julio la entrega de acciones de YPF como parte de pago, decisión que ahora deberá definir si se prorroga. El Gobierno, por su parte, ratificó que continuará apelando hasta llegar a la Corte Suprema de los Estados Unidos si es necesario.

Te puede interesar
Lo más visto