
Los vecinos de la zona sur y alrededores podrán acercarse al edificio municipal desde las 9 de la mañana. La atención es por orden de llegada en Cerro San Bernardo 90 a metros de Ruta 51 km 4 ½.
Además, definió avanzar con la conformación de una Comisión de Disciplina, Juicio Político y Responsabilidad Patrimonial para evaluar su exclusión del Legislativo local.
Municipales24/07/2025En una sesión especial marcada por la tensión política y la demanda de respuestas institucionales, el Concejo Deliberante de la ciudad de Salta resolvió ayer rechazar la renuncia del concejal libertario Pablo López, tras la acusación por violencia física, retenciones indebidas y por extorsión a cambio de favores sexuales.
Además, definió avanzar con la conformación de una Comisión de Disciplina, Juicio Político y Responsabilidad Patrimonial para evaluar su exclusión del Legislativo local.
El primero en tomar la palabra fue el concejal Gonzalo Nieva, quien aseguró que es necesario activar el trabajo de la Comisión de Disciplina y el edil deberá seguir en sus funciones
“Es una denuncia gravísima que pone en riesgo a una mujer” afirmó la edil Eliana Chuchuy al momento de tomar la palabra. Tambien acompañó el pedido del concejal Nieva en relación a la activación de un juicio político.
“Es la Comisión de Juicio Político y Disciplina la que debe decidir cuáles son los pasos a seguir. No podemos desde el Concejo dejar pasar esta situación como si nada. Desde mi lugar de concejal y de mujer, no puedo dejar pasar en alto esta situación” agregó la edil.
“Desde lo institucional debemos expulsar este tipo de situaciones que ningún beneficio le trae a la ciudad de Salta” finalizó Chuchuy.
“Es la Comisión de Juicio Político y Disciplina la que debe decidir cuáles son los pasos a seguir"
Por su parte, el extitular del INADI y concejal Gustavo Farquharson, aseguró que es necesario que se solicite a la justicia un informe sobre la situación del edil López para que se avance en la claridad de la situación. “Esta joven que lo ha denunciado no fue escuchada en los ámbitos correspondientes, tenemos que mejorar eso. Y lamento que ningún referente se haya solidarizado, Olmedo habló de un error y eso no es un error” aseguró.
“Como institución no debemos mirar a otro lado y el mensaje que le debemos dar a la sociedad es que no se puede tolerar ningún hecho de violencia de género. No alcanza con aceptar la renuncia, tenemos que arrojar luz sobre estos hechos” finalizó.
La concejal Malvina Gareca, cuestionó a su par Laura Jorge, asegurando que no se puede aceptar la renuncia porque es algo contradictorio. “Si quieren llevar un mensaje del que las hace las paga, aceptar la renuncia es algo contradictorio” afirmó.
“El Concejo Deliberante no puede aprobar la renuncia en los términos en los que la plantea” aseguró el edil Martín del Frari y agregó que es necesario aplicar medidas en su contra. “La violencia que ejercen la hacen desde el presidente hasta el último de los concejales” afirmó.
El pedido de renuncia fue rechazado por el cuerpo, salvo la concejal Laura Jorge Saravia, que votó a favor. Tras el rechazo, se leyó el pedido de los ediles para que la Comisión de Juicio Político reuna los elementos necesarios para aplicar sanciones contra el edil.
“El Concejo Deliberante no puede aprobar la renuncia en los términos en los que la plantea”
Los vecinos de la zona sur y alrededores podrán acercarse al edificio municipal desde las 9 de la mañana. La atención es por orden de llegada en Cerro San Bernardo 90 a metros de Ruta 51 km 4 ½.
El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.
Se encuentran abiertas dos búsquedas para empresas locales: auxiliar administrativo y auxiliar para área técnica. Para más información, visitar la página oficial de facebook de la Oficina de Empleo; por WhatsApp al 3874263054 o hacerlo por vía e-mail.
Con esta medida, la Municipalidad busca garantizar la seguridad vial y reducir la carga burocrática para los adultos mayores, al mismo tiempo que reconoce su trayectoria al volante.
La medida alcanza al traslado de personas con discapacidad, en rehabilitación, tratamiento médico, terapias de recuperación y asistencia a centros educativos. La exención es anual, del 100% y puede renovarse. El trámite se realiza en el CCM y las oficinas de Rentas 25 de Mayo 846.
Habrá puestos de frutas, verduras, carne, pescado, pollo, lácteos, panificados, artículos de limpieza, barras de cereales, neumáticos, entre otros.
En el marco de la Red de Empleo del municipio, empresas de la ciudad requieren: vendedor, auxiliar administrativo y ayudante de cocina. Los interesados pueden comunicarse a través de WhatsApp al número 3874263054.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.