
Rescataron a cuatro personas que estaban perdidas en la Quebrada de San Lorenzo
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
A pesar de que en abril se completó la admisión de pruebas, el proceso se encuentra paralizado por la imposibilidad de conformar el tribunal que debe juzgar al acusado.
Policiales23/07/2025El 4 de agosto se cumplirán dos años del femicidio de Mercedes Kvedaras, ocurrido en el barrio privado El Tipal, y aún no hay fecha para el inicio del juicio oral contra José Eduardo “Jota” Figueroa.
A pesar de que en abril se completó la admisión de pruebas, el proceso se encuentra paralizado por la imposibilidad de conformar el tribunal que debe juzgar al acusado.
Según El Tribuno, el principal obstáculo es la vacante de un juez en la Sala IV del Tribunal de Juicio del Distrito Centro. La causa fue asignada originalmente a un tribunal compuesto por las juezas María Cecilia Flores Toranzos, Norma Beatriz Vera y el juez Maximiliano Troyano. Este último se excusó por haber conocido previamente al imputado, y aunque su apartamiento fue aceptado por las partes, paradójicamente la defensa intentó objetarlo.
Desde entonces, los intentos por cubrir esa vacante derivaron en una seguidilla de excusaciones, recusaciones y exclusiones impulsadas en su mayoría por el abogado defensor, Juan Casabella Dávalos. La primera jueza sorteada para reemplazar a Troyano, Mónica Faber, se excusó por una relación lejana con la madre del acusado. En un segundo sorteo fue seleccionada Gabriela Romero Nayar, pero también quedó fuera tras una recusación de la defensa por haber aplicado perspectiva de género en un fallo anterior.
La última excusación fue objetada por la fiscal penal Luján Sodero Calvet, quien presentó un planteo de nulidad por considerar que no hay motivos jurídicos válidos, según el Código Procesal Penal de Salta. El próximo intento por completar el tribunal será el 28 de julio, en una audiencia clave que podría destrabar el inicio del juicio.
Desde la Unidad de Femicidios, a cargo de Sodero Calvet, señalan que el expediente ha sufrido continuas dilaciones desde el inicio. A lo largo de estos dos años, la defensa presentó reiterados pedidos para obtener un trato diferenciado para Figueroa durante su detención, incluso solicitando internación domiciliaria tras una operación de tobillo, lo que fue rechazado por el juez Ángel Longarte.
A esto se suman las demoras en la audiencia de admisión de pruebas, que se extendió por varias jornadas a pesar de que suele resolverse en pocas horas.
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.
Habrían más de 12 denuncias en su contra. Las víctimas relataron que tuvieron que perseguir a los acusados por la ruta.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
La víctima tenía un hijo de 7 años, que ahora quedó sin su sostén. Ante la situación, la familia pide la colaboración de quienes hayan presenciado el hecho para poder esclarecer lo ocurrido y avanzar en la búsqueda de justicia.
El foco de ígneo se registró en un descampado. Personal de Bomberos y la Policía trabaja en la zona.
En un video que subió a sus redes sociales expresó, desde el lugar y aún algo conmovida
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
La DNRPA anunció que la entrega de chapas 0 km quedó normalizada y los autos podrán circular con documentación completa en apenas 48 horas.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?