
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


La paciente tiene 19 años y se recupera de una intervención quirúrgica por una peritonitis. Su madre observó el mal procedimiento.
Provinciales05/05/2022
Clic Salta


Una técnica de laboratorio del Hospital del Carmen, con mucha experiencia, fue sancionada sin goce de haberes, por pinchar y tratar de sacar sangre a una joven con una jeringa que ya había sido utilizada.
La víctima del mal procedimiento tiene 19 años y había sido intervenida quirúrgicamente por una peritonitis con éxito en ese nosocomio. Ya había sido dada de alta, se sintió mal en su casa y fue trasladada por su madre al hospital para ser atendida.
Le tenían que hacer estudios, por lo que tras esperar en la guardia un momento ingresó al lugar una técnica del laboratorio que sacó desde su ropa una jeringa para extraerle sangre. La madre, al observar el movimiento pidió ingresar, le dijeron que no, pero ella igual lo hizo y fue ahí que observó que el capuchón de la jeringa tenía sangre. Gritó y pidió que a su hija no se le extraiga sangre. Pero ya era tarde. La aguja había ingresado a uno de sus brazos.
Aquí comienza la angustia y la desesperación de esta madre en el Hospital del Carmen de Metán. "Mi hija fue operada de peritonitis. No se sintió bien y la llevé al hospital. Estaba en un consultorio cuando ingresó una enfermera y sacó del bolsillo una jeringa. Pedí entrar y cuando lo hice observé que tenía sangre. Le grité que pare. Ahí vi que el capuchón tenía sangre. La maniobra me había llamado la atención porque siempre la jeringa es llevada en una bandeja, ya que todos los instrumentos a utilizar deben estar bien esterilizados, y resulta que esta enfermera (personal de hemoterapia) había sacado la jeringa del bolsillo", comenzó el relato con mucha angustia Daniela Peralta, madre de la joven.
"Le grité y le saqué, pero ya era tarde, ya había ingresado en el brazo de mi hija. Ahí le dije que la jeringa estaba con sangre, cuando se lo advierto, ella me dice que era porque ya le había extraído sangre a mi hija. Le digo sacá la tapa y ahí se observa claramente que estaba usada. El capuchón estaba con sangre", detalló.
Peralta indicó que la técnica le terminó dando la razón, le pidió disculpas ya que no se había dado cuenta. "Acabo de sacar sangre y no me di cuenta, me dijo", y agregó: "Me pidió disculpas, pero con las disculpas yo no hago nada debido a que me hija puede estar contagiada de cualquier enfermedad. Fue una irresponsabilidad total".
"En el hospital dijeron que se trató de un accidente, yo no diría eso, no se trató de un accidente sino de una irresponsabilidad total por parte de esta persona. Ella atentó contra la vida de mi hija", expresó.
Daniela Peralta comento que el Hospital del Carmen se hizo cargo en forma inmediata de realizarle todos los estudios a su hija para descartar la transmisión de una enfermedad.
"La técnica no hizo las cosas como se deben hacer. Voy a realizar una exposición policial sobre todo lo ocurrido a pedido de mi abogado. En el hospital ahora quedaron en realizarle todos los análisis de laboratorio a mi hija. Quedaron en que se van hacer cargo de todo, y le harán un tratamiento similar a los que le hacen a un integrante de la salud cuando se pincha por casualidad. Es un tratamiento retroviral (evita que un virus se multiplique) y quedó en observación en el Hospital del Carmen", relató con crudeza todo lo vivido en las últimas horas.
"Les dije que no me pidan que me calme, trato de estar tranquila por mi hija, espero que todos los análisis salgan bien porque mi hija se encuentra en peligro por una irresponsabilidad", finalizó la mujer, esperando que su hija no sufra ningún tipo de patología.
"Eso es lo que dentro de salud se llama un error programático. Es un suceso lamentable y desde que se tomó conocimiento desde la parte gerencial y de laboratorio se tomaron las medidas y los recaudos, primero de protección hacia la paciente con un protocolo que ya está establecido", dijo la gerente del hospital, Annavella Balbuena, al ser consultada.
"Puede ocurrir que los que trabajan en salud se pueden pinchar accidentalmente con una aguja utilizada en algún paciente, colocando una vía o un inyectable", destacó la profesional al confirmar que en lo que va de su gestión no hubo antecedentes similares a lo que ocurrió con la joven de 19 años.
"También se tomaron las medidas con la técnica en cuestión", confirmó.
Esa medida administrativa consiste en una suspensión sin goce de haberes.
Sin duda fue un grave error accidental. La técnica en cuestión tiene mucha experiencia y se destacó en su ardua labor durante la pandemia por la COVID-19.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.