
La policía intervino y detuvo al acusado, quien devolvió $19.000 de lo recibido, y quedó a disposición de la Justicia.
El operativo fue ordenado por la Justicia Federal. Entre los implicados hay internos y agentes del Servicio Penitenciario. Gendarmería utilizó un dron que registró cómo arrojaban teléfonos y drogas por las ventanas.
Policiales11/06/2025Una investigación por venta de estupefacientes y tráfico interno de teléfonos celulares en la Unidad Penitenciaria Federal de General Güemes derivó este jueves en un fuerte operativo encabezado por la Fiscalía Federal N°2, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba y la auxiliar fiscal Roxana Gual, con intervención de la jueza federal Mariela Giménez.
El procedimiento concluyó con el secuestro de numerosos celulares, envoltorios con drogas y la detención de siete personas privadas de libertad, sospechadas de integrar una red de venta de estupefacientes dentro del penal. Además, agentes del Servicio Penitenciario Federal quedaron bajo la lupa judicial, sindicados como posibles facilitadores de las actividades ilícitas.
El operativo, que incluyó la colaboración de Gendarmería Nacional, tuvo un despliegue inusual: se utilizó un dron que sobrevoló el complejo carcelario y captó el momento en que internos arrojaban celulares y envoltorios por las ventanas, al enterarse del allanamiento. Esta evidencia será incorporada a la causa como prueba audiovisual clave.
Fuentes vinculadas a la investigación señalaron que los agentes ingresaron al penal tras retirar a las visitas, sorprendiendo a los internos en plena actividad ilegal. La reacción de los reclusos fue inmediata: intentaron deshacerse de teléfonos y envoltorios sospechosos arrojándolos desde sus celdas.
Según se detalló, los siete detenidos ya estaban cumpliendo condena y habrían sido identificados como quienes se encargaban de distribuir drogas dentro del penal. También se investiga el rol de varios penitenciarios que podrían haber colaborado activamente o mirado hacia otro lado ante el avance del narcotráfico carcelario.
Los elementos secuestrados -celulares, envoltorios y grabaciones- serán analizados y peritados en los próximos días. El material hallado podría derivar en nuevas imputaciones y en la ampliación de la causa.
La investigación pone al descubierto una grave vulneración de la seguridad penitenciaria en la cárcel de Güemes y abre interrogantes sobre el control interno y la connivencia con sectores del propio servicio penitenciario. Las autoridades judiciales confirmaron que la causa continúa abierta y no se descartan más detenciones.
La policía intervino y detuvo al acusado, quien devolvió $19.000 de lo recibido, y quedó a disposición de la Justicia.
Tony Valverde Victoriano fue detenido en Perú. Está acusado de ser el autor intelectual de la tortura y asesinato de Brenda, Morena y Lara. Era buscado con alerta internacional.
Gustavo Zanchetta fue condenado a 4 años y 6 meses de prisión por abuso sexual agravado contra dos exseminaristas. La decisión que tomó la Justicia abrió una fuerte polémica.
El femicidio de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15), las tres jóvenes que habían desaparecido el viernes pasado en La Matanza y fueron halladas asesinadas y descuartizadas en una casa de Florencio Varela; fue transmitido a través de las redes sociales para un grupo cerrado de personas.
Aún no se dio a conocer la identidad de la víctima.
El abogado Pedro Arancibia pidió prudencia sobre los hermanos Saavedra. El abogado querellante sostuvo que el autor material del femicidio fue Javier Nicolás Saavedra y pidió esperar el debate para definir el rol de sus hermanos, imputados como coautores.
El expediente se tramita bajo el Legajo Fiscal N° 248242/24 y será resuelto en el fuero federal en octubre.
Durante el procedimiento, los investigadores secuestraron marihuana, aceite de cannabis, pastillas de estimulación y diversos juguetes sexuales.
Los trabajadores mercantiles perciben un incremento más una suma fija de $40.000 para su próximo sueldo.
Nación decidió prorrogar nuevamente la actualización de los impuestos a los combustibles. Conocé cuándo aumentarían los precios.
Los fondos recaudados financiarán proyectos de autoría del personal del hospital beneficiando distintas áreas como oftalmología, neonatología, cardiología, urología, consultorios externos, sistemas y diagnóstico por imagen.
Durante octubre 2025, seguirán cobrando las Becas Progresar los estudiantes que cumplan con las condiciones del programa. Conocé los requisitos y cómo consultar si te corresponde el pago.
El acto de entrega, en el Distrito Cultural "Dino" Saluzzi, estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand, y el vicegobernador de la Provincia , Antonio Marocco.