
Alba Quintar asaltada por motochorros en la feria de Perico, lamentó que nadie la ayudó
En un video que subió a sus redes sociales expresó, desde el lugar y aún algo conmovida
El operativo fue ordenado por la Justicia Federal. Entre los implicados hay internos y agentes del Servicio Penitenciario. Gendarmería utilizó un dron que registró cómo arrojaban teléfonos y drogas por las ventanas.
Policiales11/06/2025Una investigación por venta de estupefacientes y tráfico interno de teléfonos celulares en la Unidad Penitenciaria Federal de General Güemes derivó este jueves en un fuerte operativo encabezado por la Fiscalía Federal N°2, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba y la auxiliar fiscal Roxana Gual, con intervención de la jueza federal Mariela Giménez.
El procedimiento concluyó con el secuestro de numerosos celulares, envoltorios con drogas y la detención de siete personas privadas de libertad, sospechadas de integrar una red de venta de estupefacientes dentro del penal. Además, agentes del Servicio Penitenciario Federal quedaron bajo la lupa judicial, sindicados como posibles facilitadores de las actividades ilícitas.
El operativo, que incluyó la colaboración de Gendarmería Nacional, tuvo un despliegue inusual: se utilizó un dron que sobrevoló el complejo carcelario y captó el momento en que internos arrojaban celulares y envoltorios por las ventanas, al enterarse del allanamiento. Esta evidencia será incorporada a la causa como prueba audiovisual clave.
Fuentes vinculadas a la investigación señalaron que los agentes ingresaron al penal tras retirar a las visitas, sorprendiendo a los internos en plena actividad ilegal. La reacción de los reclusos fue inmediata: intentaron deshacerse de teléfonos y envoltorios sospechosos arrojándolos desde sus celdas.
Según se detalló, los siete detenidos ya estaban cumpliendo condena y habrían sido identificados como quienes se encargaban de distribuir drogas dentro del penal. También se investiga el rol de varios penitenciarios que podrían haber colaborado activamente o mirado hacia otro lado ante el avance del narcotráfico carcelario.
Los elementos secuestrados -celulares, envoltorios y grabaciones- serán analizados y peritados en los próximos días. El material hallado podría derivar en nuevas imputaciones y en la ampliación de la causa.
La investigación pone al descubierto una grave vulneración de la seguridad penitenciaria en la cárcel de Güemes y abre interrogantes sobre el control interno y la connivencia con sectores del propio servicio penitenciario. Las autoridades judiciales confirmaron que la causa continúa abierta y no se descartan más detenciones.
En un video que subió a sus redes sociales expresó, desde el lugar y aún algo conmovida
El dato que más preocupa no es solo la cantidad de víctimas, sino la frecuencia de los ataques.
La mujer de 52 años había sido reportada como desaparecida el 4 de agosto en el barrio Morosini. El hallazgo de su cuerpo genera conmoción y muchas preguntas.
Miguel Silva, turista brasileño, fue encontrado sin vida en Cafayate luego de un operativo de búsqueda que mantuvo en vilo a la localidad.
La conductora rompió en llanto tras conocer el veredicto. "La Justicia finalmente escuchó", dijo, luego de casi una década de lucha.
El crimen ocurrió en la medianoche de este martes, en la 1º Etapa del barrio, tras una pelea entre grupos rivales. Vecinos denuncian que la violencia entre Bº Solidaridad y Bº La Paz es constante.
Así se anunció desde el Ministerio de Capital Humano del gobierno nacional, a través de la Secretaría de Educación.
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes interesados en participar deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.
Desde hoy y hasta el viernes 23 en los SUM de Palermo I, Alto La Viña, Sanidad, Libertad, Solidaridad y B° El Tribuno, los vecinos podrán acceder a capacitaciones en oficios, cursos de manipulación de alimentos, clases de deportes y talleres.