
Alerta de tsunami en el Pacífico tras un terremoto de magnitud 8,8 en Rusia
El sismo ocurrió en alta mar, frente a la península de Kamchatka, y provocó olas de hasta cuatro metros. Se emitieron alertas y evacuaciones desde Japón hasta América
Quienes cobran la AUH a través del Banco Provincia ya pueden pedir préstamos personales desde el celular, con una tasa fija y el dinero se acredita en 24 horas.
Sociales10/06/2025Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que reciban sus pagos mediante Banco Provincia podrán obtener en 2025 préstamos de hasta $1.2 millones, con un proceso totalmente online que evita desplazamientos físicos.
El Banco Provincia implementa este programa con el objetivo de democratizar el crédito y fomentar la bancarización, utilizando plataformas móviles como Cuenta DNI y BIP Móvil, accesibles desde cualquier smartphone.
Para montos específicos como $850.000, los interesados dispondrán de términos personalizados que variarán según su historial crediticio y tipo de relación con la entidad bancaria, garantizando ofertas a medida de cada situación económica.
El Préstamo Cuenta DNI se implementará progresivamente entre los usuarios de la aplicación, por lo que algunas titulares de AUH no podrán acceder al servicio de inmediato. La entidad bancaria avanza con el despliegue por etapas para garantizar su correcto funcionamiento.
Estos créditos brindan apoyo económico para enfrentar gastos inesperados, reformas en el hogar u otras requerimientos personales. El sistema opera con máxima seguridad y los fondos se depositan en menos de un día tras obtener la aprobación.
Para acceder a estos préstamos preferenciales, los interesados deben cumplir con cuatro condiciones fundamentales: ser titulares activos de la AUH con cobro a través de Banco Provincia, tener instaladas y operativas las apps Cuenta DNI o BIP Móvil, y contar con el Token de seguridad activado en su cuenta bancaria.
El proceso para pedir el préstamo es sencillo y completamente digital:
Cabe recordar que, el Banco Provincia aclara que la implementación es progresiva. Si la opción de préstamo no aparece en la app móvil, los usuarios pueden ingresar al home banking BIP desde cualquier navegador para realizar la solicitud por esa vía, garantizando así el acceso universal al crédito.
El sismo ocurrió en alta mar, frente a la península de Kamchatka, y provocó olas de hasta cuatro metros. Se emitieron alertas y evacuaciones desde Japón hasta América
ANSES confirmó el nuevo monto actualizado por inflación que se cobra este mes por la Asignación Universal por Hijo. También se suma el pago de la Tarjeta Alimentar y el complemento por leche.
El beneficio alcanza a estudiantes de hasta 18 años que asistan a instituciones privadas con al menos el 75 % de aporte estatal.
La línea está disponible con plazos de hasta 30 años y permite sumar ingresos entre titulares y codeudores. La propuesta se presenta como una de las más accesibles del mercado.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
Según la Resolución 1091/2024, el pago de las jubilaciones y pensiones de Anses de agosto 2025 se activará el viernes 8
Si te rechazaron el pago en julio de 2025, podés presentar un reclamo en la plataforma oficial de ANSES.
A partir de ese incremento, repasamos a continuación cómo quedan las jubilaciones mínimas y las máximas de ANSES con los haberes actualizados en agosto 2025.
Según la Resolución 1091/2024, el pago de las jubilaciones y pensiones de Anses de agosto 2025 se activará el viernes 8
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
ANSES confirmó el nuevo monto actualizado por inflación que se cobra este mes por la Asignación Universal por Hijo. También se suma el pago de la Tarjeta Alimentar y el complemento por leche.
El exintendente Manuel Cornejo, recibió el beneficio de la prisión domiciliaria tras una evaluación médica que determinó su delicado estado de salud.
Los sueldos de los trabajadores mercantiles en junio 2025 se vieron impactados por el pago del medio aguinaldo y una suma fija mensual que forma parte del último acuerdo paritario firmado por FAECYS.