
El dólar volvió a moverse en todas sus variantes. Así abrirá la jornada cambiaria en el país.




Comienza la cuenta regresiva hacia el próximo fin de semana largo, pero el frío será protagonista en la capital salteña.
Provinciales09/06/2025
Clic Salta


La ciudad de Salta transitará una semana fresca y con mañanas frías, según el pronóstico extendido. En plena antesala de los esperados feriados de junio, el clima acompañará con temperaturas moderadas, mínimas entre 4°C y 8°C y máximas que apenas superarán los 18°C. Sin embargo hoy lunes arrancó con 9ºC, debido a que está nublado y no a cielo despejado, pero esto deja entrever que veremos muy poco el sol en esta jornada.
Este lunes será el día más frío de la semana, con una máxima prevista de solo 16°C. Durante la mañana y parte de la tarde se mantendrá la presencia de neblina, sobre todo en las zonas bajas y en los accesos a la ciudad.
El martes repunta levemente la temperatura, con una mínima de 6°C y máxima de 17°C, aunque la neblina matinal seguirá presente, por lo que se recomienda a los conductores circular con precaución y encender las luces bajas.
Para el miércoles, el día cortará la semana con una máxima de 18°C, pero registrará la mínima más baja: 4°C. El cielo estará nublado por la mañana con bancos de niebla, pero se despejará por completo hacia la tarde/noche.
El jueves se mantendrá la estabilidad térmica, con una mínima de 7°C y máxima de 18°C, bajo un cielo parcialmente nublado.
El viernes, en la antesala del fin de semana largo, será el día más cálido, con una máxima de 20°C. No obstante, la mínima seguirá en torno a los 7°C, y el cielo se presentará con nubosidad parcial.
Con la llegada de las bajas temperaturas y la exposición prolongada al frío, los casos de gripe y enfermedades respiratorias comenzaron a aumentar, sobre todo entre niños y adultos mayores. Desde el Ministerio de Salud recomiendan:
Usar abrigo adecuado, especialmente por las mañanas.
Ventilar los ambientes.
Mantener al día el calendario de vacunación, especialmente contra la gripe.
Evitar los cambios bruscos de temperatura y el contacto con personas con síntomas.
El frío llegó para quedarse, al menos por esta semana. La buena noticia es que las condiciones serán mayormente estables y permitirán disfrutar del próximo descanso largo, si el abrigo no falta.

El dólar volvió a moverse en todas sus variantes. Así abrirá la jornada cambiaria en el país.

Salta tendrá un fin de semana con clima cambiante, que combinará días frescos, tardes cálidas y algunas probabilidades de lluvia.

El INDEC confirmó que el aumento de combustibles volvió a pisar fuerte en el NOA. En Salta, los precios subieron otra vez.

Productores de los Yungas alertan por la caída del precio de la hoja de coca y su posible impacto en el norte argentino.

Rige desde la tarde de este miércoles hasta el mediodía de mañana jueves en distintos departamentos, con posibles ráfagas intensas, caída de granizo y abundante lluvia en cortos períodos.

Más de 150 obreros habrían sido despedidos sin cobrar su liquidación, según ex empleados de la empresa contratista. Aseguran que el Ministerio de Trabajo ya estaría al tanto del reclamo y pedirían una intervención urgente.

La medida responde al tratamiento en Diputados del proyecto que restringe traslados de docentes próximos a jubilarse, sin haber sido consensuado con los trabajadores.

El Ministerio de Transporte confirmó una reforma total del sistema de licencias. Se incorporan exámenes más duros, curso online obligatorio y licencia digital en reemplazo del formato físico.

Más de 150 obreros habrían sido despedidos sin cobrar su liquidación, según ex empleados de la empresa contratista. Aseguran que el Ministerio de Trabajo ya estaría al tanto del reclamo y pedirían una intervención urgente.

Los salteños que compraron entradas, piden se les devuelva la totalidad del dinero

El INDEC confirmó que el aumento de combustibles volvió a pisar fuerte en el NOA. En Salta, los precios subieron otra vez.

El dólar volvió a moverse en todas sus variantes. Así abrirá la jornada cambiaria en el país.

Debía llevarse a cabo ayer pero fue reprogramada por cuestiones climáticas. El escenario será la plaza Güemes, el 18 de noviembre, de 17 a 20, donde habrá más de 6 mil libros para todos los gustos. Se espera una gran convocatoria como en las ediciones anteriores.