
Créditos AUH de ANSES: el nuevo préstamo de $850.000 que se puede sacar ahora
Quienes cobran la AUH a través del Banco Provincia ya pueden pedir préstamos personales desde el celular, con una tasa fija y el dinero se acredita en 24 horas.
Con varias bajas por lesiones y sanciones, Scaloni apostará por un once inédito en Santiago de Chile.
05/06/2025La Selección Argentina volverá a presentarse este jueves 5 de junio por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, cuando visite a Chile en el estadio Nacional de Santiago desde las 22:00 horas (horario argentino). El partido será arbitrado por Jesús Valenzuela (Venezuela) y podrá verse en vivo a través de TyC Sports y Telefé.
Aunque el equipo dirigido por Lionel Scaloni ya tiene asegurado su lugar en la próxima Copa del Mundo, el encuentro se vive con intensidad por la historia y la rivalidad con la Roja. No obstante, el técnico santafesino deberá afrontar el compromiso con varias modificaciones en el once inicial debido a sanciones, molestias físicas y rotaciones planificadas tras una exigente temporada para muchos jugadores.
Entre las ausencias más relevantes se encuentran Leandro Paredes, Enzo Fernández y Nicolás Otamendi, todos suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas. Tampoco estarán Alexis Mac Allister (molestia muscular) ni Nicolás González, expulsado ante Uruguay.
La otra gran incógnita gira en torno a Lionel Messi. Si bien fue convocado y participó de los entrenamientos, Scaloni no confirmó si será titular, aunque todo indica que comenzaría desde el arranque, acompañado por Julián Álvarez, quien ocupará el lugar de Lautaro Martínez, preservado por una sobrecarga post-Champions League.
Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian "Cuti" Romero, Leonardo Balerdi, Nicolás Tagliafico; Giuliano Simeone, Rodrigo De Paul, Exequiel Palacios, Thiago Almada o Nicolás Paz; Lionel Messi y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.
La Roja podría formar con Brayan Cortés; Loyola, Maripán, Sierralta y Suazo; Arturo Vidal, Echeverría y Pizarro; Osorio, Sánchez y Cepeda. DT: Ricardo Gareca.
El elenco chileno llega obligado a no perder puntos en este partido, porque una derrota de Argentina, sería un "empujoncito" para dejarlos afuera del Mundial, aunque en realidad, solo le alcanzaría para entrar al repechaje.
El último cruce entre ambos combinados se dio el 5 de septiembre de 2024 en el Estadio Monumental, con una contundente victoria argentina por 3-0. En los últimos seis partidos de Eliminatorias, la Albiceleste mantiene una racha positiva: cinco triunfos y un empate frente a los trasandinos.
Aunque no haya urgencias en la tabla, el duelo será un nuevo termómetro para medir el recambio generacional de Argentina y seguir aceitando el funcionamiento colectivo rumbo a la defensa del título mundial en 2026.
Quienes cobran la AUH a través del Banco Provincia ya pueden pedir préstamos personales desde el celular, con una tasa fija y el dinero se acredita en 24 horas.
El organismo pidió extremar precauciones ante posibles fraudes, especialmente a través de llamadas, mensajes o redes sociales.
El Ministerio de Capital Humano de la Nación extendió la fecha para la inscripción a las Becas Progresar 2025. El programa busca promover la formación académica, profesional y laboral de jóvenes de todo el país.
El espacio ya se encuentra disponible para que emprendedores de la ciudad puedan utilizar herramientas y maquinarias para elaborar piezas y trabajos en madera. Los turnos se solicitan a través del número 3872266293.
El Gobierno nacional oficializó oficializó el incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM)