
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.


Más de un millón de trabajadores recibirán un refuerzo salarial en medio de la escalada inflacionaria.
Sociales02/06/2025
Clic Salta


Una buena noticia llega para uno de los sectores laborales más numerosos del país: los empleados de comercio cobrarán un bono especial de $40.000 en junio, como parte del esquema de refuerzos salariales acordado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras empresarias del rubro.
El bono, previsto como suma no remunerativa, forma parte de una serie de pagos extraordinarios que comenzaron a aplicarse en abril con el objetivo de sostener el poder adquisitivo de los trabajadores frente al complejo escenario económico actual.
Este beneficio alcanza a quienes trabajan bajo el Convenio Colectivo 130/75, que incluye a más de 1,2 millones de empleados. Se trata del personal que se desempeña en supermercados, cadenas de electrodomésticos, tiendas de ropa, casas de tecnología, farmacias y comercios minoristas y mayoristas en todo el país.
Además, se acordaron aumentos salariales porcentuales acumulativos: 1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio.
Con estos ajustes, el salario básico con presentismo en junio alcanzará los $1.123.000, cifra que incluye las mejoras trimestrales y anticipa la incorporación de las sumas fijas al sueldo de base desde julio.
Aunque el acuerdo aún no fue homologado oficialmente por la Secretaría de Trabajo, desde el gremio conducido por Armando Cavalieri aseguraron que el entendimiento tiene "plena validez" y que forma parte del compromiso asumido con los trabajadores.
De hecho, muchos comercios ya comenzaron a aplicar los pagos acordados. La cláusula décima del convenio permite a las empresas abonar estas sumas como "pago anticipado a cuenta del Acuerdo Colectivo Abril 2025", mientras se concreta la formalización.
La medida busca mitigar los efectos de la inflación sobre los ingresos del personal mercantil, en un contexto donde los salarios vienen perdiendo poder de compra. Este bono representa un alivio parcial, pero valorado por el conjunto de trabajadores del sector comercial.

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.

El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.

La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.
