
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Más de un millón de trabajadores recibirán un refuerzo salarial en medio de la escalada inflacionaria.
Sociales02/06/2025Una buena noticia llega para uno de los sectores laborales más numerosos del país: los empleados de comercio cobrarán un bono especial de $40.000 en junio, como parte del esquema de refuerzos salariales acordado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras empresarias del rubro.
El bono, previsto como suma no remunerativa, forma parte de una serie de pagos extraordinarios que comenzaron a aplicarse en abril con el objetivo de sostener el poder adquisitivo de los trabajadores frente al complejo escenario económico actual.
Este beneficio alcanza a quienes trabajan bajo el Convenio Colectivo 130/75, que incluye a más de 1,2 millones de empleados. Se trata del personal que se desempeña en supermercados, cadenas de electrodomésticos, tiendas de ropa, casas de tecnología, farmacias y comercios minoristas y mayoristas en todo el país.
Además, se acordaron aumentos salariales porcentuales acumulativos: 1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio.
Con estos ajustes, el salario básico con presentismo en junio alcanzará los $1.123.000, cifra que incluye las mejoras trimestrales y anticipa la incorporación de las sumas fijas al sueldo de base desde julio.
Aunque el acuerdo aún no fue homologado oficialmente por la Secretaría de Trabajo, desde el gremio conducido por Armando Cavalieri aseguraron que el entendimiento tiene "plena validez" y que forma parte del compromiso asumido con los trabajadores.
De hecho, muchos comercios ya comenzaron a aplicar los pagos acordados. La cláusula décima del convenio permite a las empresas abonar estas sumas como "pago anticipado a cuenta del Acuerdo Colectivo Abril 2025", mientras se concreta la formalización.
La medida busca mitigar los efectos de la inflación sobre los ingresos del personal mercantil, en un contexto donde los salarios vienen perdiendo poder de compra. Este bono representa un alivio parcial, pero valorado por el conjunto de trabajadores del sector comercial.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Desde este miércoles, los usuarios que deseen adquirir celulares, televisores y monitores marca Samsung y Qüint pueden ingresar a ese portal y completar la operación sin intermediarios ni trámites complejos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
La Municipalidad acondicionó diversos sectores donde se podrán instalar los agentes municipales y vecinos. Estarán distribuidos a lo largo de la avenida Ex Combatientes de Malvinas, teniendo en cuenta que es el circuito con mayor afluencia.
Los vecinos de la zona sur y alrededores podrán acercarse al edificio municipal desde las 9 de la mañana. La atención es por orden de llegada en Cerro San Bernardo 90 a metros de Ruta 51 km 4 ½.