
Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.




Estas normativas establecen las nuevas escalas de haberes mínimos y máximos que regirán desde el mes próximo para millones de beneficiarios del sistema nacional de seguridad social.
Sociales30/05/2025
Clic Salta


Suba para jubilados y nuevo bono. El gobierno nacional oficializó este viernes un nuevo incremento en los haberes de jubilados y pensionados, que será del 2,78% a partir de junio. Además, se confirmó la continuidad del bono mensual de hasta $70.000, una medida que busca reforzar los ingresos de los sectores más vulnerables del sistema previsional.
Ambas disposiciones fueron formalizadas mediante la Resolución 237/2025 y el Decreto N° 274/2024, publicados hoy en el Boletín Oficial. Estas normativas establecen las nuevas escalas de haberes mínimos y máximos que regirán desde el mes próximo para millones de beneficiarios del sistema nacional de seguridad social.
De esta manera, la jubilación mínima será de $304.723,93 y, sumando el refuerzo mensual de $70.000, el total ascenderá a $374.723,93, según se desprende del texto oficial.
Se actualiza también el monto de pensiones no contributivas y PUAM
En cuanto a las prestaciones no contributivas, también fueron alcanzadas por la actualización. Según el decreto, el valor de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y de la Pensión No Contributiva (PNC) será de $243.779,14. Con el adicional de $70.000, el total ascenderá a $313.779,14.
Asimismo, el tope máximo para las jubilaciones se actualizó y fue fijado en $2.050.503,62, reflejando el mismo porcentaje de incremento anunciado para el resto de las prestaciones del sistema.
En relación con el bono extraordinario, desde el Gobierno aclararon que su monto continuará sin cambios. Si los haberes son mayores al mínimo garantizado ($304.723,93), el ajuste se aplicará únicamente para completar el monto hasta alcanzar el tope correspondiente, que equivale al haber mínimo más el adicional.
Esto significa que los beneficiarios que perciban más del haber mínimo recibirán un bono proporcional, de manera que su ingreso total no supere los $374.723,93, monto equivalente al haber mínimo más el refuerzo completo.

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

Si estabas habilitado/a para votar el domingo 26 de octubre y no concurriste, o no justificaste tu ausencia, podés consultar tu situación y generar la boleta de pago de la multa en línea. Te explicamos el paso a paso.

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

Según el último informe municipal, los fallecidos por accidentes de tránsito se redujeron casi a la mitad respecto al año pasado. También bajaron los siniestros.


Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

La 63ª Fiesta Provincial de la Tradición y Elección de la Paisana se desarrollará del 1 al 9 de noviembre en Campo Quijano, con una nutrida agenda que incluirá congresos, talleres, proyecciones audiovisuales, festivales de danzas, desfiles, y la elección de la Paisana Provincial de la Tradición.