


Cierre de investigación por el caso Loan y empezaría el juicio
A pocos días del primer aniversario de la desaparición de Loan Danilo Peña, la Justicia Federal de Goya dio por concluida la etapa de instrucción. Mirá lo que se viene.
Policiales29/05/2025



El fiscal federal Enrique Mariano De Guzmán, junto a los fiscales de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), Marcelo Colombo y Alejandra Mangano, solicitaron formalmente a la jueza Cristina Elizabeth Pozzer Penzo la clausura de la investigación y la activación del proceso de elevación a juicio. Los defensores de los imputados tienen ahora un plazo de seis días para presentar objeciones, lo que podría demorar la llegada del expediente al Tribunal Oral Federal de Corrientes unas dos semanas más.
Entre los principales acusados se encuentran Laudelina Peña -tía del niño-, su esposo Bernardino Antonio Benítez; Mónica del Carmen Millapi y Daniel "Fierrito" Ramírez; la exfuncionaria municipal María Victoria Caillava y su esposo, el marino retirado Carlos Guido Pérez; además del excomisario Walter Adrián Maciel, quien entonces estaba a cargo de la seccional de 9 de Julio. Todos ellos están procesados como coautores del delito de sustracción de un menor, a excepción de Maciel, considerado cómplice primario.
Un plan criminal premeditado
Loan desapareció el 13 de junio de 2024, alrededor de las 14, tras un almuerzo familiar en la casa de su abuela paterna, Catalina Peña, en una zona rural conocida como "El Algarrobal". Según la reconstrucción judicial, el almuerzo en honor a San Antonio fue el escenario elegido por los implicados para ejecutar el plan delictivo.
De acuerdo con la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes, la desaparición de Loan no fue un hecho espontáneo sino el resultado de una planificación previa. "El acuerdo consistía en sustraer a un menor, no específicamente a Loan, cuya presencia en el almuerzo fue inesperada para los acusados", señalaron los camaristas. Sin embargo, al percatarse de que el niño estaba presente, modificaron el objetivo inicial y avanzaron con el secuestro.
Cada acusado tenía un rol asignado. Benítez y Ramírez debían proponer de manera informal un paseo al naranjal cercano junto a los menores. Una vez allí, se encargarían de apartar a uno de los niños y entregarlo a Pérez y Caillava, quienes esperaban en un camino lindero. Laudelina Peña debía simular normalidad, regresar a la casa antes del paseo y luego actuar como nexo entre los captores y quienes se encargarían de sacar al niño del lugar.
La versión de los jueces sostiene que, tras el alejamiento de Loan del grupo, Benítez dio aviso a Laudelina, quien volvió a la casa para simular sorpresa ante la desaparición. Caillava y Pérez, por su parte, utilizaron como excusa que saldrían a ver un partido de fútbol, pero en realidad se dirigieron al punto de encuentro para llevarse al niño.
Próximo juicio y pedido de justicia
Los jueces Víctor Alonso González, Juan Manuel Iglesias y Fermín Amado Ceroleni adelantaron que los siete principales acusados serán juzgados en conjunto con otras diez personas acusadas de encubrimiento y desvío de la investigación. El juicio podría comenzar a fines de este año o, más probablemente, tras la feria judicial de verano, en febrero de 2026.
Mientras tanto, la fiscalía solicitó a la jueza Pozzer Penzo redoblar los esfuerzos para encontrar a Loan, quien permanece desaparecido desde hace casi un año. El caso ha generado una enorme conmoción en Corrientes y en todo el país, donde la sociedad continúa exigiendo respuestas y justicia para el niño y su familia.


El detenido tiene 60 años. Autoridades secuestraron su motocicleta.

Red de trata en escuela salteña: Aparecieron nuevos audios que complican a los acusados
Surge la duda si los moteles donde se realizaban las acciones son responsables y/o cómplices de los delitos

Durante la manifestación, se leyó un petitorio que será entregado al Ministerio Público, en el que los participantes solicitaron un seguimiento serio y profesional de la causa.

Los fiscales Claudia Carreras y Pablo Cabot solicitaron la pena de prisión perpetua para Gustavo García Viarengo, acusado de haber asesinado a su pareja en Orán en febrero de 2023.

La policía intervino y detuvo al acusado, quien devolvió $19.000 de lo recibido, y quedó a disposición de la Justicia.

Detuvieron a "Pequeño J": el narco acusado del triple femicidio en Florencio Varela
Tony Valverde Victoriano fue detenido en Perú. Está acusado de ser el autor intelectual de la tortura y asesinato de Brenda, Morena y Lara. Era buscado con alerta internacional.

La Justicia ordenó la libertad de Zanchetta, el exobispo de Orán condenado por abuso
Gustavo Zanchetta fue condenado a 4 años y 6 meses de prisión por abuso sexual agravado contra dos exseminaristas. La decisión que tomó la Justicia abrió una fuerte polémica.

Trump recibió a Milei y lanzó una advertencia: "Si pierde las elecciones, no seremos generosos"
El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

Red de trata en escuela salteña: Aparecieron nuevos audios que complican a los acusados
Surge la duda si los moteles donde se realizaban las acciones son responsables y/o cómplices de los delitos

El detenido tiene 60 años. Autoridades secuestraron su motocicleta.

Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube

Quiénes dejarán de cobrar las Asignaciones Familiares en octubre de 2025
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.