
La ex mandataria había asumido la conducción del partido el pasado 11 de diciembre, y su situación judicial ahora la obliga a dejar el cargo.
A pocos días del primer aniversario de la desaparición de Loan Danilo Peña, la Justicia Federal de Goya dio por concluida la etapa de instrucción. Mirá lo que se viene.
Policiales29/05/2025El fiscal federal Enrique Mariano De Guzmán, junto a los fiscales de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), Marcelo Colombo y Alejandra Mangano, solicitaron formalmente a la jueza Cristina Elizabeth Pozzer Penzo la clausura de la investigación y la activación del proceso de elevación a juicio. Los defensores de los imputados tienen ahora un plazo de seis días para presentar objeciones, lo que podría demorar la llegada del expediente al Tribunal Oral Federal de Corrientes unas dos semanas más.
Entre los principales acusados se encuentran Laudelina Peña -tía del niño-, su esposo Bernardino Antonio Benítez; Mónica del Carmen Millapi y Daniel "Fierrito" Ramírez; la exfuncionaria municipal María Victoria Caillava y su esposo, el marino retirado Carlos Guido Pérez; además del excomisario Walter Adrián Maciel, quien entonces estaba a cargo de la seccional de 9 de Julio. Todos ellos están procesados como coautores del delito de sustracción de un menor, a excepción de Maciel, considerado cómplice primario.
Loan desapareció el 13 de junio de 2024, alrededor de las 14, tras un almuerzo familiar en la casa de su abuela paterna, Catalina Peña, en una zona rural conocida como "El Algarrobal". Según la reconstrucción judicial, el almuerzo en honor a San Antonio fue el escenario elegido por los implicados para ejecutar el plan delictivo.
De acuerdo con la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes, la desaparición de Loan no fue un hecho espontáneo sino el resultado de una planificación previa. "El acuerdo consistía en sustraer a un menor, no específicamente a Loan, cuya presencia en el almuerzo fue inesperada para los acusados", señalaron los camaristas. Sin embargo, al percatarse de que el niño estaba presente, modificaron el objetivo inicial y avanzaron con el secuestro.
Cada acusado tenía un rol asignado. Benítez y Ramírez debían proponer de manera informal un paseo al naranjal cercano junto a los menores. Una vez allí, se encargarían de apartar a uno de los niños y entregarlo a Pérez y Caillava, quienes esperaban en un camino lindero. Laudelina Peña debía simular normalidad, regresar a la casa antes del paseo y luego actuar como nexo entre los captores y quienes se encargarían de sacar al niño del lugar.
La versión de los jueces sostiene que, tras el alejamiento de Loan del grupo, Benítez dio aviso a Laudelina, quien volvió a la casa para simular sorpresa ante la desaparición. Caillava y Pérez, por su parte, utilizaron como excusa que saldrían a ver un partido de fútbol, pero en realidad se dirigieron al punto de encuentro para llevarse al niño.
Los jueces Víctor Alonso González, Juan Manuel Iglesias y Fermín Amado Ceroleni adelantaron que los siete principales acusados serán juzgados en conjunto con otras diez personas acusadas de encubrimiento y desvío de la investigación. El juicio podría comenzar a fines de este año o, más probablemente, tras la feria judicial de verano, en febrero de 2026.
Mientras tanto, la fiscalía solicitó a la jueza Pozzer Penzo redoblar los esfuerzos para encontrar a Loan, quien permanece desaparecido desde hace casi un año. El caso ha generado una enorme conmoción en Corrientes y en todo el país, donde la sociedad continúa exigiendo respuestas y justicia para el niño y su familia.
La ex mandataria había asumido la conducción del partido el pasado 11 de diciembre, y su situación judicial ahora la obliga a dejar el cargo.
La Corte ratificó la pena contra Cristina Kirchner. Seis años de prisión e inhabilitación perpetua. Primera vez que una expresidenta argentina recibe una condena firme por corrupción.
El operativo fue ordenado por la Justicia Federal. Entre los implicados hay internos y agentes del Servicio Penitenciario. Gendarmería utilizó un dron que registró cómo arrojaban teléfonos y drogas por las ventanas.
Dos hombres fueron detenidos tras robar una mochila y hasta un cabezal. Piden que sigan tras las rejas.
Los actos de vandalismo no tienen fin, en este caso unos inconscientes arrojaron piedras contra el tren Güemes, provocando no solo daños al transporte sino también a pasajeros.
La Cámara de Baja aprobó un aumento para las jubilaciones. El proyecto tuvo amplio apoyo de la oposición. Ahora pasa al Senado para su tratamiento.
Desde el supermercado informaron que no hubo necesidad de evacuar el lugar y que las actividades continuaron con normalidad tras el control del incidente.
Luego de 4 años de licencia psiquiátrica el fiscal apareció como si nada
Quienes cobran la AUH a través del Banco Provincia ya pueden pedir préstamos personales desde el celular, con una tasa fija y el dinero se acredita en 24 horas.
El organismo pidió extremar precauciones ante posibles fraudes, especialmente a través de llamadas, mensajes o redes sociales.
El Ministerio de Capital Humano de la Nación extendió la fecha para la inscripción a las Becas Progresar 2025. El programa busca promover la formación académica, profesional y laboral de jóvenes de todo el país.
El espacio ya se encuentra disponible para que emprendedores de la ciudad puedan utilizar herramientas y maquinarias para elaborar piezas y trabajos en madera. Los turnos se solicitan a través del número 3872266293.
El Gobierno nacional oficializó oficializó el incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM)