
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
El Congreso Nacional del Partido Justicialista ratificó la medida por 360 días y confirmó a Sergio Berni y María Luz Alonso como interventores. Se espera un nuevo pronunciamiento de la jueza federal, tras haber anulado una anterior resolución del Consejo partidario.
Políticas26/05/2025La situación del Partido Justicialista en Salta continúa siendo motivo de tensión política y judicial. Tras el Congreso Nacional del PJ celebrado el 20 de mayo, el órgano partidario ratificó la intervención del distrito Salta por un plazo de 360 días y confirmó al frente de la conducción local a Sergio Berni y María Luz Alonso. Ambos habían sido designados inicialmente por el Consejo Nacional del partido, presidido por Cristina Fernández de Kirchner, el pasado 24 de febrero.
Sin embargo, la medida se encuentra bajo revisión judicial, ya que la jueza federal con competencia electoral, María Romilda Servini, había anulado la intervención dictada por el Consejo al considerar que este órgano no tenía facultades para disponerla. En su resolución anterior, la magistrada sostuvo que solo el Congreso del PJ -como máxima instancia partidaria- puede establecer una intervención formal.
Frente a este escenario, la conducción nacional del partido celebró el Congreso con el objetivo de regularizar la situación y validar institucionalmente la medida. Además de ratificar la intervención, los congresales avalaron todos los actos realizados por los interventores hasta la fecha, y se presentó un acta notarial que certifica el quórum y los resultados de las votaciones.
El nuevo escrito fue remitido al juzgado de Servini, quien deberá resolver si toma razón de las designaciones y valida la intervención decidida por el Congreso, o si mantiene su fallo anterior que anuló la disposición del Consejo Nacional.
La intervención se da en medio de una fuerte disputa interna en el peronismo salteño. En las últimas semanas, se registraron incidentes en la histórica sede partidaria de calle Zuviría, con denuncias de agresiones físicas, destrozos materiales y acusaciones cruzadas por intentos de toma del edificio. La tensión también se trasladó a las redes sociales y a los medios locales, donde se evidenció una ruptura entre sectores del kirchnerismo, dirigentes históricos y cuadros ligados a estructuras provinciales con representación institucional.
En las próximas semanas, la jueza Servini deberá definir si convalida la intervención ratificada por el Congreso o si insiste en que la situación del PJ salteño debe resolverse por otros canales. La resolución tendrá un alto impacto político tanto a nivel provincial como nacional, en medio de un año marcado por la reorganización del peronismo y las tensiones internas frente al avance del oficialismo libertario.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
Desde este jueves hasta el 15 de septiembre, el tradicional paseo capitalino será escenario de juegos, puestos y actividades para toda la familia.
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.
La actividad se llevó a cabo en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta donde los vecinos y empresas pudieron entregar de manera segura residuos reciclables como electrodomésticos, aceite vegetal usado y botellas de plástico, entre otros.