ANSES confirmó el pago del aguinaldo en junio 2025: quiénes lo cobran y cuánto será

ANSES pagará el aguinaldo en junio. Será para jubilados, pensionados y beneficiarios de PUAM. El pago es automático junto con el haber mensual.

Sociales22/05/2025Clic SaltaClic Salta
bono anses
bono anses

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que en junio comenzará el pago del primer aguinaldo del año para jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Este Sueldo Anual Complementario (SAC) es un ingreso adicional clave para millones de adultos mayores en todo el país.

El pago del aguinaldo se realiza de forma automática junto con el haber mensual, sin que sea necesario efectuar trámites extra. El monto equivale al 50% de la mejor remuneración mensual recibida durante el semestre y se abona dos veces al año, en junio y diciembre.

En junio de 2025, cobrarán el aguinaldo con aumento los jubilados y pensionados del SIPA, los beneficiarios de pensiones no contributivas y los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La suba aplicada sobre el haber mensual impactará directamente en el aguinaldo, ya que este se calcula sobre el ingreso más alto del semestre.

A diferencia de los trabajadores en relación de dependencia, que tienen como fecha límite para cobrar el SAC el 30 de junio, los jubilados y pensionados recibirán el pago junto con su haber mensual según la terminación de su DNI. Aunque el cronograma oficial todavía no se publicó, se espera que los depósitos comiencen en la segunda semana de junio y se extiendan varios días.

Con el aumento del 3,7% aplicado en mayo, la jubilación mínima alcanzó los $296.481,74, lo que implica que el aguinaldo mínimo será de $148.240,87. Además, el gobierno está evaluando un bono extraordinario de $70.000, aunque esta medida no ha sido confirmada aún. De concretarse, este refuerzo económico buscaría aliviar el impacto de la inflación en los ingresos de los adultos mayores.

El aguinaldo corresponde a la mitad del mayor haber mensual del semestre. Por ejemplo, si una persona tuvo como mayor jubilación $200.000 entre enero y junio, recibirá $100.000 como aguinaldo. Gracias al ajuste por movilidad, los montos serán superiores a los de diciembre pasado, ya que la fórmula de actualización toma en cuenta la variación salarial y la inflación para proteger el poder adquisitivo.

Los beneficiarios podrán consultar el monto total (haber más aguinaldo) y el calendario de pagos ingresando a Mi ANSES con su CUIL y clave de seguridad social. El cronograma oficial se dará a conocer en los primeros días de junio.

Te puede interesar
Lo más visto