
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.


ANSES pagará el aguinaldo en junio. Será para jubilados, pensionados y beneficiarios de PUAM. El pago es automático junto con el haber mensual.
Sociales22/05/2025
Clic Salta


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que en junio comenzará el pago del primer aguinaldo del año para jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Este Sueldo Anual Complementario (SAC) es un ingreso adicional clave para millones de adultos mayores en todo el país.
El pago del aguinaldo se realiza de forma automática junto con el haber mensual, sin que sea necesario efectuar trámites extra. El monto equivale al 50% de la mejor remuneración mensual recibida durante el semestre y se abona dos veces al año, en junio y diciembre.
En junio de 2025, cobrarán el aguinaldo con aumento los jubilados y pensionados del SIPA, los beneficiarios de pensiones no contributivas y los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La suba aplicada sobre el haber mensual impactará directamente en el aguinaldo, ya que este se calcula sobre el ingreso más alto del semestre.
A diferencia de los trabajadores en relación de dependencia, que tienen como fecha límite para cobrar el SAC el 30 de junio, los jubilados y pensionados recibirán el pago junto con su haber mensual según la terminación de su DNI. Aunque el cronograma oficial todavía no se publicó, se espera que los depósitos comiencen en la segunda semana de junio y se extiendan varios días.
Con el aumento del 3,7% aplicado en mayo, la jubilación mínima alcanzó los $296.481,74, lo que implica que el aguinaldo mínimo será de $148.240,87. Además, el gobierno está evaluando un bono extraordinario de $70.000, aunque esta medida no ha sido confirmada aún. De concretarse, este refuerzo económico buscaría aliviar el impacto de la inflación en los ingresos de los adultos mayores.
El aguinaldo corresponde a la mitad del mayor haber mensual del semestre. Por ejemplo, si una persona tuvo como mayor jubilación $200.000 entre enero y junio, recibirá $100.000 como aguinaldo. Gracias al ajuste por movilidad, los montos serán superiores a los de diciembre pasado, ya que la fórmula de actualización toma en cuenta la variación salarial y la inflación para proteger el poder adquisitivo.
Los beneficiarios podrán consultar el monto total (haber más aguinaldo) y el calendario de pagos ingresando a Mi ANSES con su CUIL y clave de seguridad social. El cronograma oficial se dará a conocer en los primeros días de junio.

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.

El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.

La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.

Surge la duda si los moteles donde se realizaban las acciones son responsables y/o cómplices de los delitos

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.
