
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.




Tras los incidentes del fin de semana, con el intento de toma de la sede, la intervención que Cristina Kirchner había dictaminado para el Partido Justicialista de Salta llega a su fin, luego que un fallo de la Justicia indicando la misma finalice, pese a que el PJ Nacional pretende desoír dicho fallo.
Políticas21/05/2025
Clic Salta


Entre las repercusiones del caso, la diputada nacional y apoderada del PJ local, Pamela Calletti, estuvo conversando con CNN Salta -94.7 MHZ- donde apuntó al kirchnerismo y a La Cámpora por inmiscuirse en el partido, con estas acciones que han quedado en claro que “no son válidas”.
“Hubo una sentencia que declaró nula la intervención del PJ de Salta, la nulidad no fue solo por la intervención es facultad del Congreso y no del Consejo, como fue decisión de CFK, sino porque los fundamentos son inválidos”, espetó Calletti.
A esto agregó que esos fundamentos son nulos pues la intervención fue algo “absolutamente arbitrario, no había una causal real para la intervención; siendo así, la sentencia del Juzgado Electoral que ordenaba restituir las autoridades, tiene efectos inmediatos”, explicó del alcance.
Consultada sobre en quién queda la llave del PJ, Calletti dijo que debe volver a Esteban “Tutty” Amat pues “las autoridades legítimas que nunca debieron no estar, se van a presentar en el Juzgado Federal para conocer la decisión y harán cumplir la resolución judicial”.
Por último, Calletti se lamentó que esto haya surgido luego que Salta se hubiera manifestado a favor de Ricardo Quintela para conducir el partido a nivel nacional. “Nosotros pedimos un peronismo federal, apoyamos la lista de Quintela, entendiendo que se debían respetar las provincias, del otro lado estaba CFK y ella, cuando asume, diciendo que busca unidad, interviene a los PJ que habíamos apoyados otra propuesta”, recalcó su contradicción.
“Aquí es clarísimo, un sector minúsculo del kirchnerismo y de La Cámpora buscaron desembarcar a distintos partidos justicialistas”


El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

Según el último informe municipal, los fallecidos por accidentes de tránsito se redujeron casi a la mitad respecto al año pasado. También bajaron los siniestros.


Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

La 63ª Fiesta Provincial de la Tradición y Elección de la Paisana se desarrollará del 1 al 9 de noviembre en Campo Quijano, con una nutrida agenda que incluirá congresos, talleres, proyecciones audiovisuales, festivales de danzas, desfiles, y la elección de la Paisana Provincial de la Tradición.