
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
El Gobierno abrió la inscripción al Programa de Vouchers Educativos 2025. El beneficio cubre el 50% de la cuota mensual de colegios privados con subsidio estatal.
Sociales28/04/2025El Gobierno de Argentina, a través del Ministerio de Capital Humano, abrió la inscripción para el Programa de Vouchers Educativos 2025, destinado a las familias que envían a sus hijos a colegios privados con subsidio estatal.
El beneficio cubre el 50% del valor mensual de la cuota, dependiendo del nivel de subvención que recibe la institución educativa. La inscripción, que comenzó el 21 de abril, estará disponible hasta el 16 de mayo de 2025. Los interesados pueden realizar el trámite de forma online a través de la plataforma Mi Argentina.
Para acceder al programa, se deben cumplir ciertos requisitos. El estudiante debe tener hasta 18 años de edad y asistir a una escuela privada con al menos el 75% de subsidio estatal. Además, la institución debe estar registrada en el programa oficial. Los ingresos familiares no deben superar los 7 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). También se exige que el alumno sea regular en la institución al momento de la inscripción, y que el adulto responsable esté registrado en la plataforma Mi Argentina.
El monto del voucher varía según el nivel educativo y el porcentaje de subsidio que recibe la escuela. Por ejemplo, en la Provincia de Buenos Aires, las escuelas con un 80% de subvención pueden ofrecer hasta $22.945 para nivel primario y $25.980 para nivel secundario. En tanto, las escuelas con un 100% de subsidio tienen un monto de hasta $12.440 para primaria y hasta $13.715 para secundaria.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.