
El acto de entrega, en el Distrito Cultural "Dino" Saluzzi, estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand, y el vicegobernador de la Provincia , Antonio Marocco.
El Concejo Deliberante aprobó el marco normativo que habilita el uso de plataformas digitales de transporte como Uber y Cabify. La regulación impone requisitos para conductores, empresas y vehículos.
Municipales24/04/2025La ciudad de Salta cuenta desde esta semana con una nueva ordenanza que regula el uso de plataformas digitales de transporte como Uber, Cabify y otras similares. Se trata de la Ordenanza Nº 16.377, aprobada por el Concejo Deliberante y publicada oficialmente este miércoles, que establece el marco legal para el funcionamiento del Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte (SeMUPDiT).
Con esta medida, el municipio busca formalizar una actividad que ya es parte del día a día de muchos salteños, garantizando condiciones equitativas con otros servicios como taxis y remises. La nueva normativa considera a este sistema de transporte como servicio público de interés general y define claramente a todos los actores involucrados: usuario, conductor, plataforma digital y vehículo.
El servicio deberá funcionar exclusivamente bajo la modalidad punto a punto, sin rutas ni horarios fijos, y siempre previa solicitud a través de una aplicación habilitada. Además, no se permitirá iniciar viajes fuera de la app, y habrá sanciones por cualquier tipo de incumplimiento.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial será el organismo encargado de aplicar, fiscalizar y sancionar el cumplimiento de la ordenanza. Tendrá la potestad de autorizar plataformas, controlar a los conductores y exigir el cumplimiento de las condiciones establecidas.
Las empresas operadoras deberán acreditar representación legal en Salta, establecer domicilios, brindar soporte técnico online y cumplir con exigencias de seguridad como botón de pánico y geolocalización en tiempo real.
Por su parte, los conductores deberán contar con licencia de conducir profesional, no tener antecedentes penales, y presentar toda la documentación del vehículo en regla, incluyendo condiciones técnicas y de seguridad vigentes.
La ordenanza establece un plazo de 30 días para su entrada en vigencia y otorga un máximo de 90 días para su reglamentación por parte del Ejecutivo Municipal. Como medida transitoria, se concederá un plazo de dos años para que los conductores que actualmente trabajan con estas plataformas y no tienen licencia profesional puedan regularizar su situación.
Con esta normativa, el municipio de Salta busca ordenar y supervisar una actividad que ya está presente en la vida cotidiana, incorporando a las nuevas tecnologías dentro de un marco legal claro y equilibrado para todos los actores del sistema de transporte urbano.
El acto de entrega, en el Distrito Cultural "Dino" Saluzzi, estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand, y el vicegobernador de la Provincia , Antonio Marocco.
Se dictaron talleres prácticos en Solidaridad y Limache, sobre empleabilidad, entrevistas y oportunidades en distintos sectores de la ciudad.
El municipio capitalino se impuso nuevamente en la Feria Internacional de Turismo (FIT) con experiencias inmersivas, amplio acompañamiento del sector y acuerdos estratégicos público-privados.
La abogada especializada en relaciones laborales y gestión de conflictos liderará la institución tras la finalización de la intervención de Emilio Gutiérrez.
Los beneficiarios podrán acceder a este servicio del 2 al 15 de octubre en los diferentes dispositivos municipales. La carga es para pacientes pediátricos oncológicos, mujeres embarazadas y víctimas de violencia con domicilio en la capital salteña.
La capacitación cuenta con certificación nacional y busca que los asistentes adquieran conocimientos para desempeñarse como encargados de pañol en operaciones mineras
La sesión del Concejo Deliberante de Tartagal terminó en un verdadero escándalo. El oficialismo se retiró del recinto, dejó sin quórum el debate y desató una crisis política marcada por acusaciones de pactos ocultos e irregularidades en el manejo de fondos públicos.
La capital salteña forma parte, con un stand propio, de una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se desarrolla del 27 al 30 de septiembre en La Rural de Palermo, Bs. As. Está prevista la asistencia del intendente, Emiliano Durand.
El diputado Esteban Dantur, representante de Metán, sostuvo que la norma no busca quitar derechos a quienes reciben el beneficio, sino garantizar que los recursos lleguen a su verdadero destino.
Nación decidió prorrogar nuevamente la actualización de los impuestos a los combustibles. Conocé cuándo aumentarían los precios.
Los fondos recaudados financiarán proyectos de autoría del personal del hospital beneficiando distintas áreas como oftalmología, neonatología, cardiología, urología, consultorios externos, sistemas y diagnóstico por imagen.
Durante octubre 2025, seguirán cobrando las Becas Progresar los estudiantes que cumplan con las condiciones del programa. Conocé los requisitos y cómo consultar si te corresponde el pago.
El acto de entrega, en el Distrito Cultural "Dino" Saluzzi, estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand, y el vicegobernador de la Provincia , Antonio Marocco.