
La Canasta Básica Total subió 1% en agosto y acumuló un 23,5% en el último año. Para no caer en la indigencia, una familia tipo requirió $520.529.
El Programa Acompañar se presenta como una herramienta fundamental en la lucha contra la violencia de género, brindando apoyo económico y psicosocial a mujeres y personas LGBTI+ en situación de vulnerabilidad.
Sociales23/04/2025El Programa Acompañar, una iniciativa perteneciente al ex Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Argentina, surge como una respuesta concreta a una problemática urgente: la violencia de género. Dirigido específicamente a mujeres y personas LGBTIQ+ de entre 18 y 65 años que sufren esta violencia en todo el país, el programa busca brindar apoyo económico y psicosocial para fortalecer su independencia y autonomía.
El Programa Acompañar ofrece un apoyo económico equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil por un periodo de 6 meses consecutivos a aquellas personas que se encuentran en situación de violencia de género. Este beneficio, que a partir de julio será de $87.987, se canaliza a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), lo que facilita su acceso a nivel nacional.
Además del apoyo económico, el programa proporciona un acompañamiento integral y acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial, coordinado con los gobiernos provinciales y locales. Este enfoque holístico busca abordar las necesidades tanto económicas como emocionales de las personas incluidas en el programa, brindándoles herramientas para superar la violencia de género y reconstruir sus vidas.
Es importante destacar que el Programa Acompañar es compatible con ciertas prestaciones de ANSES, lo que amplía su alcance y beneficia a un mayor número de personas en situación de vulnerabilidad. Entre las prestaciones compatibles se encuentran:
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el programa es incompatible con otras prestaciones, como ingresos por trabajo en relación de dependencia, jubilaciones, pensiones, prestaciones por desempleo, entre otras.
La inscripción al Programa Acompañar se realiza a través de las Unidades de Acompañamiento desplegadas en todo el país y en los Operativos Territoriales de alcance nacional. Para obtener más información o realizar consultas, se puede contactar por WhatsApp al 1127716463 o por correo electrónico a [email protected].
Para saber si se está cobrando el Programa Acompañar, se puede consultar a través de la aplicación Mi Argentina, en la sección "Mis cobros", o desde la página web de ANSES en Mi ANSES.
Actualmente, no se tiene certeza sobre el futuro del programa Acompañar, puesto que ANSES ha comunicado oficialmente que solo están realizando los pagos correspondientes a aquellos que ya están recibiendo la prestación. Esto significa que no se están aceptando nuevas solicitudes de asistencia en este momento.
Para mayor información o consultas, se puede contactar a:
Línea 144: a través de un llamado telefónico, WhatsApp al 1127716463 o por correo electrónico a [email protected].
Página de las Unidades de Acompañamiento: Argentina.gob.ar.
La Canasta Básica Total subió 1% en agosto y acumuló un 23,5% en el último año. Para no caer en la indigencia, una familia tipo requirió $520.529.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá esta tarde el Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.