
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.


El Programa Acompañar se presenta como una herramienta fundamental en la lucha contra la violencia de género, brindando apoyo económico y psicosocial a mujeres y personas LGBTI+ en situación de vulnerabilidad.
Sociales23/04/2025
Clic Salta


El Programa Acompañar, una iniciativa perteneciente al ex Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Argentina, surge como una respuesta concreta a una problemática urgente: la violencia de género. Dirigido específicamente a mujeres y personas LGBTIQ+ de entre 18 y 65 años que sufren esta violencia en todo el país, el programa busca brindar apoyo económico y psicosocial para fortalecer su independencia y autonomía.
El Programa Acompañar ofrece un apoyo económico equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil por un periodo de 6 meses consecutivos a aquellas personas que se encuentran en situación de violencia de género. Este beneficio, que a partir de julio será de $87.987, se canaliza a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), lo que facilita su acceso a nivel nacional.
Además del apoyo económico, el programa proporciona un acompañamiento integral y acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial, coordinado con los gobiernos provinciales y locales. Este enfoque holístico busca abordar las necesidades tanto económicas como emocionales de las personas incluidas en el programa, brindándoles herramientas para superar la violencia de género y reconstruir sus vidas.
Es importante destacar que el Programa Acompañar es compatible con ciertas prestaciones de ANSES, lo que amplía su alcance y beneficia a un mayor número de personas en situación de vulnerabilidad. Entre las prestaciones compatibles se encuentran:
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el programa es incompatible con otras prestaciones, como ingresos por trabajo en relación de dependencia, jubilaciones, pensiones, prestaciones por desempleo, entre otras.
La inscripción al Programa Acompañar se realiza a través de las Unidades de Acompañamiento desplegadas en todo el país y en los Operativos Territoriales de alcance nacional. Para obtener más información o realizar consultas, se puede contactar por WhatsApp al 1127716463 o por correo electrónico a [email protected].
Para saber si se está cobrando el Programa Acompañar, se puede consultar a través de la aplicación Mi Argentina, en la sección "Mis cobros", o desde la página web de ANSES en Mi ANSES.
Actualmente, no se tiene certeza sobre el futuro del programa Acompañar, puesto que ANSES ha comunicado oficialmente que solo están realizando los pagos correspondientes a aquellos que ya están recibiendo la prestación. Esto significa que no se están aceptando nuevas solicitudes de asistencia en este momento.
Para mayor información o consultas, se puede contactar a:
Línea 144: a través de un llamado telefónico, WhatsApp al 1127716463 o por correo electrónico a [email protected].
Página de las Unidades de Acompañamiento: Argentina.gob.ar.

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.

El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.

La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.