
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar a estos beneficiarios en julio 2025
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
ANSES pagará el Programa Hogar en mayo. Es para familias sin gas natural. El subsidio cubre parte del precio de la garrafa.
Sociales22/04/2025La ANSES confirmó que durante mayo de 2025 se realizará el pago del Programa Hogar, una ayuda económica destinada a familias que no tienen acceso a la red de gas natural. El subsidio busca garantizar la compra de garrafas para quienes viven en zonas sin conexión al servicio.
Para recibir este beneficio, los hogares deben cumplir ciertos requisitos. No pueden tener ningún integrante con servicio de gas natural ni estar inscriptos en la Tarifa Social de Gas. Además, deben tener ingresos que no superen un tope establecido, el cual varía según la composición del grupo familiar y la ubicación geográfica.
"Durante los meses de invierno, se pueden recibir sumas adicionales", indica la normativa. También se contemplan montos más altos si hay más de cinco personas en la vivienda o si se trata de una zona fría incluida en la Ley 27.637.
El monto que se cobra está definido por la Secretaría de Energía y tiene en cuenta tres factores principales: la cantidad de integrantes del hogar, el lugar de residencia y la época del año.
El Programa Hogar es una herramienta del Estado nacional para asegurar el acceso a gas envasado en sectores vulnerables. También alcanza a instituciones de bien público. El subsidio cubre parte del valor de garrafas de 10, 12 y 15 kilos.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
De acuerdo con los considerandos de la resolución 251 publicada este viernes 27 de junio en el Boletín Oficial, los haberes máximos desde el séptimo mes quedarán en $2.081.261,17.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)