
Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.
Se termina el verano, pero el alerta por el mosquito sigue vigente
Provinciales20/03/2025El dengue continúa en ascenso en Argentina, con un preocupante incremento de contagios en Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires, provincias que concentran el 65% de los casos reportados en las últimas semanas.
Según estimaciones sanitarias, el pico de la enfermedad se daría entre finales de abril y principios de mayo, impulsado por las altas temperaturas y las recientes lluvias, que generaron condiciones propicias para la proliferación del Aedes aegypti, mosquito transmisor del virus.
El Boletín Epidemiológico Nacional informó que, desde mediados de febrero, la región centro del país registró entre 1.045 y 1.569 casos sospechosos por semana, con entre 400 y 438 confirmados en el mismo período.
Si bien aún no se alcanzan los niveles de emergencia sanitaria del año pasado, el número de contagios supera lo esperado para esta época del año, lo que recuerda el brote de 2008-2009, cuando la enfermedad se expandió fuera de las provincias del norte.
Ante este panorama, especialistas insisten en la necesidad de intensificar la prevención para evitar una crisis sanitaria mayor.
Según Mauro Bertolini, de la Unidad de Coordinación de Dengue, "las condiciones climáticas favorecen la reproducción del vector, y la clave para frenar el avance del dengue es evitar la acumulación de agua estancada, donde los mosquitos depositan sus huevos".
En la provincia de Salta, la situación comenzó a generar preocupación. En la última semana se confirmaron seis casos de dengue, lo que activó las alertas sanitarias.
Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.
Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió su informe para este lunes en la ciudad de Salta. Se detallan temperaturas, horarios de salida y puesta del sol, y condiciones generales del ambiente.
Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
Con una visión de largo plazo y un fuerte compromiso con la innovación, Nubicom se consolida como una empresa salteña con raíces locales y proyección internacional, llevando la conectividad del norte argentino más allá de las fronteras.
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.
Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.
El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.