La CGT convocará un paro general de 24 horas antes del 10 de abril

La CGT prepara un paro general de 24 horas. La medida será antes del 10 de abril. Se definirá en una reunión del Consejo Directivo. La decisión surge tras la represión en Plaza Congreso.

Políticas14/03/2025Clic SaltaClic Salta
cgt

La CGT se prepara para un paro general de 24 horas antes del 10 de abril. La medida será confirmada en la reunión del Consejo Directivo el próximo jueves.

El cosecretario general, Héctor Daer, afirmó: "El jueves vamos a tener una reunión de consejo directivo, pero lo que sí consensuamos todos es un paro por 24 horas antes del 10 de abril".

El anuncio se dio en el congreso de la UTEP, realizado en la CGT. La medida responde a la represión ocurrida durante la marcha de jubilados, donde resultó herido el fotoperiodista Pablo Grillo.

El sindicalismo debate si el paro busca presionar al Gobierno en plena negociación paritaria y en rechazo a la desregulación de obras sociales. "Los dialoguistas están perdiendo espacio", indicaron fuentes gremiales.

La CGT repudió la represión en Plaza Congreso y acusó al Gobierno de Milei y a la ministra Patricia Bullrich de un accionar violento e ilegal. Será el tercer paro contra esta administración, tras los de enero y mayo del año pasado.

Te puede interesar
Arca

Impuesto a las Ganancias: Así será el nuevo régimen de ARCA para no investigar los "dólares en negro"

Clic Salta
Políticas23/05/2025

La primera plana del Gobierno presentó el Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos y, si bien no se refirió directamente a la posibilidad de comprar bienes durables con dólares del colchón, dio precisiones sobre un cambio clave en la declaración del Impuesto a las Ganancias a partir de este ejercicio 2025, que será lo que permitirá esas operaciones.

Lo más visto
Licencia de conducir

Licencia de conducir: qué validez tiene el documento físico y cómo obtener o renovar el digital

Clic Salta
Provinciales18/06/2025

La Licencia Nacional de Conducir Digital ya está disponible en los teléfonos celulares de los conductores de 22 de las 24 jurisdicciones argentinas, es decir de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y de 21 de las 23 provincias argentinas, incluida Tucumán. Sólo los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y Formosa aún no se han adherido al sistema que permite nuclear en la aplicación Mi Argentina la nueva documentación, aunque se espera que en los próximos días la provincia de Buenos Aires también decida adherirse.