
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Javier Milei anunció una asistencia económica de $10.000 millones para la reconstrucción de la ciudad.
Sociales10/03/2025El presidente Javier Milei decretó tres días de duelo nacional por las muertes ocasionadas por el devastador temporal que afectó a Bahía Blanca y sus alrededores, con un saldo de 16 fallecidos y más de 1.400 personas evacuadas. Además, anunció una asistencia económica extraordinaria de 10.000 millones de pesos para la reconstrucción de la ciudad.
Según informó la Oficina del Presidente en un comunicado oficial, el Gobierno desplegó recursos en tiempo récord para asistir a la población afectada. Se puso en marcha el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), coordinado por el Ministerio de Seguridad y la Agencia Federal de Emergencias. En este operativo participan efectivos de Prefectura Naval, Gendarmería Nacional y el Ministerio de Defensa, quienes brindan asistencia mediante vehículos de evacuación terrestre y fluvial.
Además, se habilitaron los cuarteles del Batallón de Comunicaciones 181 y la Base Naval Puerto Belgrano como centros de evacuación. El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, organizó el traslado de insumos básicos mediante vuelos de la Fuerza Aérea Argentina, mientras que el Ministerio de Salud aportó ambulancias, medicamentos y un hospital móvil con 40 plazas para reforzar la atención de emergencias.
El Decreto 178/2025, publicado en el Boletín Oficial, establece el duelo nacional por tres días en todo el país. Durante este período, la Bandera Nacional permanecerá a media asta en los edificios públicos en señal de respeto a las víctimas.
En los considerandos del decreto, el Gobierno destaca la "magnitud del lamentable suceso meteorológico", que causó no solo la pérdida de vidas humanas sino también "la evacuación de un gran número de habitantes y pérdidas económicas irreparables". Asimismo, subraya que la tragedia generó "una enorme consternación en la comunidad y en todo el país".
Finalmente, el documento reafirma el compromiso del Gobierno Nacional de trabajar junto con las autoridades locales y provinciales en la asistencia a los damnificados. "El pueblo de la Nación Argentina acompaña con su solidaridad y pesar el dolor de toda la población y de los familiares de las víctimas", concluye el decreto.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
APLA anunció un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio. La medida afectará todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas justo cuando arrancan las vacaciones de invierno.
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.