
El duelo será clave para cerrar la Eliminatoria con buen rendimiento y afianzar la confianza de cara al Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026.
En una serie infartante, Talleres le ganó por penales a River y se consagró campeón de la Supercopa Internacional en Paraguay. Empataron 0 a 0 en los 120′ y la tanda fue 3 a 2 para la T que logró su primer título nacional.
Deportes06/03/2025La sede elegida fue el Estadio Ueno La Nueva Olla de Asunción donde habitualmente juega de local Cerro Porteño. Es el mismo escenario en el que Racing fue campeón de la Copa Sudamericana 2024 ante Cruzeiro.
El primer tiempo fue muy parecido a los que tuvo River durante todo este año. En su noveno partido, todavía no pudo convertir ningún gol en los 45’ iniciales.
Talleres arrancó mejor, atacando a la espalda de Enzo Pérez. Rubén Botta tuvo la primera con un zurdazo cruzado que se abrió demasiado.
Luego, Franco Armani le atajó un buen remate lejano a Ulises Ortegoza a la salida deun tiro libre. El Millonario recién creó peligro a los 28’ con un zurdazo de volea de Franco Mastantuono que se fue alto.
Federico Girotti, de cabeza, estuvo cerca a los 41’. River perdió por lesión a Sebastián Driussi e ingresó Facundo Colidio.
Marcelo Gallardo sorprendió al poner a Milton Casco en lugar de Marcos Acuña. Además, volvieron al once titular Germán Pezzella y Miguel Borja.
River forma con: Armani; Montiel, Pezzella, Martínez Quarta, Casco; Simón, Enzo Pérez, Meza; Mastantuono, Driussi y Borja.
Talleres salió con: Guido Herrera; Gastón Benavídez, Juan Carlos Portillo, Juan Gabriel Rodríguez, Miguel Navarro; Juan Portilla, Ulises Ortegoza; Rubén Botta, Matías Galarza; Valentín Depietri y Federico Girotti.
En la tanda de penales el elenco cordobés fue más efectivo en una definición en la que se fallaron siete remates, ya sea por tiros desviados o por intervenciones de los arqueros. Joaquín Mosqueira, Nahuel Bustos y Gastón Benavídez convirtieron para la T. Pese a que no pudieron anotar Emmanuel Reynoso (pegó en el travesaño), Cristian Tarragona (atajó Armani) y Ulises Ortegoza (otra tapada del Pulpo), Talleres pudo celebrar al final.
Mientras que Gonzalo “Pity” Martínez y Miguel Borja fueron los únicos que convirtieron para el club de Núñez y no pusieron en valor la actuación de Armani. Fallaron Matías Rojas (atajó Herrera), Gonzalo Montiel (afuera, por primera vez en su carrera), Facundo Colidio (travesaño) y Manuel Lanzini (desviado).
Fue un encuentro con pocas emociones el que se vio en el recinto guaraní. Abundaron los centros imprecisos en los dos equipos y River Plate dispuso de algunas chances más claras, pero no fue la noche del Colibrí Borja. En algunos pasajes en los que el elenco millonario se animó un poco más, quedó mal parado en el fondo y Talleres tuvo salidas rápidas de contra que no supo capitalizar.
River Plate no pudo quebrar su racha negativa en definiciones por penales y ya lleva siete al hilo sin ganar en esa instancia. Cayó en diez de las últimas doce. La última vez que celebró desde los doce pasos fue el 30 de junio de 2019, cuando superó a Cruzeiro en Belo Horizonte por la Copa Libertadores en la que pudo llegar a la final, pero perdió 2-1 frente a Flamengo en Lima.
Este cetro le permite a Talleres tener una revancha luego de no poder ganar la liga en el segundo semestre de la temporada pasada, cuando llegó con chances hasta la última fecha, pero su derrota de local ante Newell’s y el triunfo de Vélez frente a Huracán consagraron a los de Liniers. También representa para la T una alegría ante su mal paso por el Torneo Apertura, en el que marcha penúltimo en la Zona B y está lejos de poder clasificarse a los octavos de final. No obstante, el conjunto del Cacique Medina disputará la Copa Libertadores de América. Por el certamen local, recibirá el lunes a Rosario Central, a partir de las 21.15.
El duelo será clave para cerrar la Eliminatoria con buen rendimiento y afianzar la confianza de cara al Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026.
Las inscripciones pueden realizarse desde hoy y estarán abiertas hasta cumplir los 100 cupos de deportistas o hasta el 14 de septiembre. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 del mes próximo, a partir de las 8.
Franco Colapinto disputará su novena carrera con Alpine
Se llevó a cabo el sábado por la noche en el estadio Padre Martearena, durante el entretiempo del partido de Central Norte. El conjunto ganador “El Tribuno Fútbol” sacó boletos a semifinales.
Oriundo de Orán y jugador de la selección argentina de beach handball, estuvo en su provincia natal para someterse a evaluaciones físicas y antropométricas. Estos estudios, fundamentales en el deporte de élite, buscan optimizar su rendimiento de cara a los torneos clasificatorios para el próximo Mundial.
Este año el medio maratón reunió a más de 3000 corredores dejando un impacto económico de $285.245.136 a la ciudad.
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
Desde este jueves hasta el 15 de septiembre, el tradicional paseo capitalino será escenario de juegos, puestos y actividades para toda la familia.