
Este viernes 25, a partir de las 17.30, en la Escuela de Emprendedores (Independencia 910), la montañista Natalia Miguez Ruiz dictará una clase sobre herramientas claves para una preparación física adecuada en esta disciplina.
En una serie infartante, Talleres le ganó por penales a River y se consagró campeón de la Supercopa Internacional en Paraguay. Empataron 0 a 0 en los 120′ y la tanda fue 3 a 2 para la T que logró su primer título nacional.
Deportes06/03/2025La sede elegida fue el Estadio Ueno La Nueva Olla de Asunción donde habitualmente juega de local Cerro Porteño. Es el mismo escenario en el que Racing fue campeón de la Copa Sudamericana 2024 ante Cruzeiro.
El primer tiempo fue muy parecido a los que tuvo River durante todo este año. En su noveno partido, todavía no pudo convertir ningún gol en los 45’ iniciales.
Talleres arrancó mejor, atacando a la espalda de Enzo Pérez. Rubén Botta tuvo la primera con un zurdazo cruzado que se abrió demasiado.
Luego, Franco Armani le atajó un buen remate lejano a Ulises Ortegoza a la salida deun tiro libre. El Millonario recién creó peligro a los 28’ con un zurdazo de volea de Franco Mastantuono que se fue alto.
Federico Girotti, de cabeza, estuvo cerca a los 41’. River perdió por lesión a Sebastián Driussi e ingresó Facundo Colidio.
Marcelo Gallardo sorprendió al poner a Milton Casco en lugar de Marcos Acuña. Además, volvieron al once titular Germán Pezzella y Miguel Borja.
River forma con: Armani; Montiel, Pezzella, Martínez Quarta, Casco; Simón, Enzo Pérez, Meza; Mastantuono, Driussi y Borja.
Talleres salió con: Guido Herrera; Gastón Benavídez, Juan Carlos Portillo, Juan Gabriel Rodríguez, Miguel Navarro; Juan Portilla, Ulises Ortegoza; Rubén Botta, Matías Galarza; Valentín Depietri y Federico Girotti.
En la tanda de penales el elenco cordobés fue más efectivo en una definición en la que se fallaron siete remates, ya sea por tiros desviados o por intervenciones de los arqueros. Joaquín Mosqueira, Nahuel Bustos y Gastón Benavídez convirtieron para la T. Pese a que no pudieron anotar Emmanuel Reynoso (pegó en el travesaño), Cristian Tarragona (atajó Armani) y Ulises Ortegoza (otra tapada del Pulpo), Talleres pudo celebrar al final.
Mientras que Gonzalo “Pity” Martínez y Miguel Borja fueron los únicos que convirtieron para el club de Núñez y no pusieron en valor la actuación de Armani. Fallaron Matías Rojas (atajó Herrera), Gonzalo Montiel (afuera, por primera vez en su carrera), Facundo Colidio (travesaño) y Manuel Lanzini (desviado).
Fue un encuentro con pocas emociones el que se vio en el recinto guaraní. Abundaron los centros imprecisos en los dos equipos y River Plate dispuso de algunas chances más claras, pero no fue la noche del Colibrí Borja. En algunos pasajes en los que el elenco millonario se animó un poco más, quedó mal parado en el fondo y Talleres tuvo salidas rápidas de contra que no supo capitalizar.
River Plate no pudo quebrar su racha negativa en definiciones por penales y ya lleva siete al hilo sin ganar en esa instancia. Cayó en diez de las últimas doce. La última vez que celebró desde los doce pasos fue el 30 de junio de 2019, cuando superó a Cruzeiro en Belo Horizonte por la Copa Libertadores en la que pudo llegar a la final, pero perdió 2-1 frente a Flamengo en Lima.
Este cetro le permite a Talleres tener una revancha luego de no poder ganar la liga en el segundo semestre de la temporada pasada, cuando llegó con chances hasta la última fecha, pero su derrota de local ante Newell’s y el triunfo de Vélez frente a Huracán consagraron a los de Liniers. También representa para la T una alegría ante su mal paso por el Torneo Apertura, en el que marcha penúltimo en la Zona B y está lejos de poder clasificarse a los octavos de final. No obstante, el conjunto del Cacique Medina disputará la Copa Libertadores de América. Por el certamen local, recibirá el lunes a Rosario Central, a partir de las 21.15.
Este viernes 25, a partir de las 17.30, en la Escuela de Emprendedores (Independencia 910), la montañista Natalia Miguez Ruiz dictará una clase sobre herramientas claves para una preparación física adecuada en esta disciplina.
El asesor de Red Bull contó que el piloto argentino Franco Colapinto no fue considerado como una opción real para reemplazar al neozelandés Liam Lawson.
Con esfuerzo y felicidad, 3000 deportistas, entre locales, nacionales, internacionales, discapacitados y trasplantados, completaron los recorridos tanto de 10k como el de 21k, donde participó el intendente y también dijo presente el gobernador.
Este domingo 30 de marzo se vivirá una fiesta en las calles salteñas, no solo por la carrera, sino que también los vecinos que se acerquen al evento deportivo, podrán disfrutar de distintos shows en varios puntos de la ciudad.
Argentina quiere sellar su boleto al Mundial 2026 en el clásico ante Brasil
La Selección Argentina se enfrentará a Brasil el martes 25 de marzo en el estadio Monumental. El partido corresponde a la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas.
Habrá 3000 participantes que recorrerán los puntos más importantes de la ciudad.
Tras la temprana eliminación de la Copa Libertadores
En este momento, se registran lloviznas en capital y el Valle de Lerma
Se viene una jornada especial para emprendedores. Será el 23 de abril, de 17 a 20, en la Escuela de Emprendedores.
El mecánico salteño había sufrido gravísimas heridas tras ser embestido por un móvil policial. Estuvo en coma durante varios días.
El Vaticano difundió la primera imagen del cadáver del papa Francisco, fallecido este lunes a la edad de 88 años.
ANSES pagará el Programa Hogar en mayo. Es para familias sin gas natural. El subsidio cubre parte del precio de la garrafa.