
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
Ramiro Villalba, secretario General del Sindicato de Trabajadores del Azúcar, comentó que se encuentran en el día de hoy manifestándose pacíficamente en el ingreso de Hipólito Yrigoyen repudiando el despido de 24 compañeros.
Provinciales27/02/2025Continua el conflicto de trabajadores con la empresa Seaboard a raíz del despido de 24 trabajadores del lugar, los cuales, según dice el gremio, fueron desvinculados de manera arbitraria.
Ramiro Villalba, secretario General del Sindicato de Trabajadores del Azúcar, comentó que se encuentran en el día de hoy manifestándose pacíficamente en el ingreso de Hipólito Yrigoyen repudiando el despido de 24 compañeros.
A su vez Gendarmería lleva adelante un fuerte operativo en el pueblo, mientras que en la zona de la empresa se encuentra personal policial indicó.
Señaló que sus compañeros en ningún momento recibieron notificación sobre el despido, enterándose de la desvinculación cuando se dirigían a trabajar: “Se presentaban en su puesto y no lo dejaban ingresar porque la tarjeta no los marcaba (…) Incluso algunos no recibieron la carta de despido, pero ya le depositaron la plata”.
“Ellos siempre tratan de sabotear toda lucha, romper el diálogo, toda lucha que sea del gremio siempre es ilegal, lo único que es legal es lo que hacen ellos”.
Villalba afirma que lo sucedido es un ataque a la comisión directiva, ya que la gran mayoría de los compañeros desvinculados los acompañaron y trabajaron para ellos, además que algunos son familiares de quienes forman parte de la comisión.
Si bien no hubo acercamiento por parte de la empresa para dialogar, la intendenta Soledad Cabrera les comunicó que se reunirá con el Gobernador y la autoridad máxima de la empresa, además que desde el Ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo se comprometieron a buscar diálogo y destrabar el conflicto.
“Estamos dispuestos al diálogo (…) nos sentamos a dialogar, pero con los 24 compañeros adentro”.
Villalba indicó que son despidos sin motivo ya que la empresa año a año se lleva ganancias millonarias agregando que cuentan con beneficios por parte del Gobierno nacional, desde la quita de impuestos a la suba de la cuota de bioetanol: “Y aun así siguen despidiendo compañeros” finalizó.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Con inspecciones permanentes en el lugar, el Comité de Crisis monitorea la evolución del área con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y animales. La empresa concesionaria cumplió con la apertura del camino alternativo ordenado para los puesteros y el área está debidamente señalizada, cercada y con seguridad permanente.
La Cámara del Juguete busca mejorar ventas, que vienen en caída, y acercar la fecha a los días de cobro para incentivar el consumo.
Desde los distintos gremios manifestaron que el salario perdió un 35 % de poder adquisitivo en el último año y medio.
Ante la falta de respuestas por parte de la empresa, los trabajadores del ingenio Seaboard (ex Tabacal) iniciarán un nuevo quite de colaboración a partir del martes 1 de julio, en reclamo de una urgente recomposición salarial.
La Ayuda Escolar ANSES es un pago único. Se otorga a quienes reciben AUH y SUAF. Se cobra tras presentar el Certificado Escolar.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)