
Alba Quintar asaltada por motochorros en la feria de Perico, lamentó que nadie la ayudó
En un video que subió a sus redes sociales expresó, desde el lugar y aún algo conmovida
La banda utilizaba un rodado diferente en cada viaje con el fin de evitar sospechas y dificultar su identificación.
Policiales27/02/2025Tras meses de investigación, se conocieron nuevos detalles sobre la organización narcocriminal que operaba entre Bolivia y Argentina, liderada por la exMiss Orán, Martina Oliva, y su pareja. La banda trasladaba droga desde la localidad de Aguas Blancas hasta la capital salteña, utilizando una logística sofisticada para evitar ser detectada por las fuerzas de seguridad.
La investigación comenzó en noviembre y permitió trazar las rutas utilizadas por los traficantes a través de escuchas telefónicas, seguimientos vehiculares y análisis de videovigilancia. Se determinó que la organización contaba con múltiples personas que cruzaban la droga de manera pedestre por caminos clandestinos en los campos fronterizos.
Una vez en territorio argentino, la sustancia era transportada en vehículos de alta gama con la ayuda de autos “punteros”, que circulaban por delante para alertar sobre posibles controles policiales. Además, la banda utilizaba un rodado diferente en cada viaje con el fin de evitar sospechas y dificultar su identificación.
A principios de febrero, un operativo en la Ruta Nacional 50 permitió detectar una camioneta en la que viajaban el principal investigado junto a dos mujeres. Detrás de ellos circulaba otro auto con dos hombres de manera sospechosa. El seguimiento terminó en el Km 8 de la Ruta Nacional 9, donde la Policía logró detener el primer vehículo y capturar a tres ocupantes, mientras que el segundo logró darse a la fuga.
Durante la persecución posterior por la Ruta Provincial 112, los sospechosos descartaron 14 paquetes de marihuana hasta abandonar el auto en una finca sobre la Ruta Provincial 23. Uno de los ocupantes fue detenido en las inmediaciones, mientras que otro logró escapar.
Horas más tarde, allanamientos en Salta y Orán permitieron la detención de un quinto integrante y la incautación de pruebas clave. Días después, la Policía logró identificar y capturar al último prófugo en un operativo realizado en Orán.
En total, fueron detenidas seis personas, entre ellas dos mujeres y cuatro hombres, quienes quedaron incomunicados. Se secuestraron 15.499 gramos de marihuana, más de 6 millones de pesos en efectivo, tres vehículos, 10 celulares, 50 municiones, una máquina contadora de billetes y documentación de interés para la causa.
El caso es investigado por la Unidad Fiscal Federal de Salta, a cargo de Eduardo Villalba, y el Juzgado de Garantías N° 2 de Salta, a cargo de Mariela Giménez. Las autoridades continúan con la investigación para determinar si hay más implicados en la red de narcotráfico.
En un video que subió a sus redes sociales expresó, desde el lugar y aún algo conmovida
El dato que más preocupa no es solo la cantidad de víctimas, sino la frecuencia de los ataques.
La mujer de 52 años había sido reportada como desaparecida el 4 de agosto en el barrio Morosini. El hallazgo de su cuerpo genera conmoción y muchas preguntas.
Miguel Silva, turista brasileño, fue encontrado sin vida en Cafayate luego de un operativo de búsqueda que mantuvo en vilo a la localidad.
La conductora rompió en llanto tras conocer el veredicto. "La Justicia finalmente escuchó", dijo, luego de casi una década de lucha.
El crimen ocurrió en la medianoche de este martes, en la 1º Etapa del barrio, tras una pelea entre grupos rivales. Vecinos denuncian que la violencia entre Bº Solidaridad y Bº La Paz es constante.
Así se anunció desde el Ministerio de Capital Humano del gobierno nacional, a través de la Secretaría de Educación.
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes interesados en participar deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.
Desde hoy y hasta el viernes 23 en los SUM de Palermo I, Alto La Viña, Sanidad, Libertad, Solidaridad y B° El Tribuno, los vecinos podrán acceder a capacitaciones en oficios, cursos de manipulación de alimentos, clases de deportes y talleres.