
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.


El Gobierno confirmó un importante refuerzo en la Ayuda Escolar Anual 2025, destinada a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Este apoyo económico busca aliviar los gastos escolares de las familias al inicio del ciclo lectivo.
Sociales21/02/2025
Clic Salta


El monto base de la Ayuda Escolar Anual se fijó en $130.702, tras un aumento del 2,70% aplicado en febrero mediante la fórmula de movilidad previsional.
A este valor se sumará un refuerzo adicional de $85.000, lo que eleva el total a más de $215.000 por familia. La medida quedó oficializada a través del Decreto 63/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Para recibir este beneficio, es obligatorio presentar el certificado de alumno regular entre el 24 de febrero y el 5 de marzo. El trámite puede realizarse tanto de manera virtual como presencial:
Presentación Online:
Presentación Presencial:
El certificado también puede entregarse en cualquier oficina de ANSES sin necesidad de turno previo.
Quiénes Pueden Solicitarla
Trabajadores registrados, monotributistas y jubilados que perciban la Asignación Familiar por Hijo (AFH).
Personas que cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Además, las familias deben cumplir con los siguientes requisitos:
Tener hijos entre 45 días y 17 años inclusive (sin límite de edad para hijos con discapacidad).
Que los menores asistan a nivel inicial, primario o secundario.
El ingreso mensual del grupo familiar no debe superar los $4.023.266, mientras que el tope máximo por integrante es de $2.011.633.
Una vez presentado el certificado escolar, ANSES acreditará el monto dentro de los 60 días posteriores al trámite.
En el caso de hijos con discapacidad, deben estar inscriptos en establecimientos especiales o recibir apoyo educativo formal.
La Ayuda Escolar Anual se consolida como una herramienta clave para promover la igualdad educativa y apoyar a quienes más lo necesitan.

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.

El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.

La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.
