
Se confirmó el aumento para empleadas domésticas: cuánto cobrarán a partir de marzo
El Gobierno nacional oficializó este viernes el aumento salarial para empleadas domésticas, tras cuatro meses sin modificaciones en sus ingresos.
ANSES confirmó que en marzo de 2025 el monto máximo de la Prestación por Desempleo será de $290.000, dependiendo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y los aportes de cada trabajador.
Sociales21/02/2025La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en marzo de 2025 el monto máximo de la Prestación por Desempleo alcanzará los $290.000, aunque la cifra exacta dependerá del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y los aportes realizados por cada trabajador.
Este beneficio está destinado a trabajadores en relación de dependencia que hayan sido despedidos sin justa causa, por causas externas o finalización del contrato laboral. Para acceder, es necesario contar con al menos seis meses de aportes en los últimos tres años en el caso de trabajadores permanentes, o haber trabajado más de 90 días en el último año en el caso de empleados eventuales o de temporada.
Montos de la Prestación por Desempleo
Duración del beneficio según aportes
Fechas de pago según terminación de DNI
El Gobierno nacional oficializó este viernes el aumento salarial para empleadas domésticas, tras cuatro meses sin modificaciones en sus ingresos.
El Gobierno confirmó un importante refuerzo en la Ayuda Escolar Anual 2025, destinada a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Este apoyo económico busca aliviar los gastos escolares de las familias al inicio del ciclo lectivo.
El costo de la crianza aumentó menos del 1% respecto a diciembre y quedó por debajo de la inflación general.
A través del Decreto 63/2025, el Gobierno definió que los beneficiarios cobrarán un monto total de $ 85.000, es decir, $ 15.000 extras en relación a lo percibido en 2024.
Este ajuste mensual se realiza conforme al índice de inflación del Indec.
Quedan limitadas las opciones para quienes no cumplieron con los 30 años de aportes.
El monto corresponde a la unión de la Libreta AUH y la Ayuda Escolar Anual, y se pagará en base a la cantidad de hijos a cargo.
La canasta básica total (CBT) aumentó un 2,3%.
José "Jota" Eduardo Figueroa está acusado de asesinar a su pareja Mercedes Kvedaras el 4 de agosto 2023.
A través del Decreto 63/2025, el Gobierno definió que los beneficiarios cobrarán un monto total de $ 85.000, es decir, $ 15.000 extras en relación a lo percibido en 2024.
La Escribanía de Gobierno dio a conocer quiénes son los concejales de cada municipio, que no han presentado la declaración jurada de bienes.
ANSES confirmó que en marzo de 2025 el monto máximo de la Prestación por Desempleo será de $290.000, dependiendo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y los aportes de cada trabajador.
El Gobierno confirmó un importante refuerzo en la Ayuda Escolar Anual 2025, destinada a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Este apoyo económico busca aliviar los gastos escolares de las familias al inicio del ciclo lectivo.