
Las autoridades ordenaron la evacuación preventiva en la región de Magallanes, mientras se monitorea el posible impacto en territorio argentino.
Un pez remo, conocido como el "pez del fin del mundo", apareció varado en las playas de Baja California, México.
Galerías20/02/2025Un sorprendente hallazgo en las costas de Baja California, México, ha capturado la atención mundial. Un turista estadounidense filmó la aparición de un pez remo, una especie que habita a profundidades entre 200 y 1000 metros en el océano, y que según mitos japoneses, es considerado un presagio de desastres naturales.
El hombre, visiblemente asombrado por el tamaño y la apariencia del pez, intentó ayudarlo a regresar al mar. "Esto es increíble, es el más pequeño que he visto", comentó mientras lo empujaba hacia aguas más profundas. Sin embargo, tras varios intentos, el pez regresó a la orilla, levantando la cabeza fuera del agua. Ante la sospecha de que el animal estaba herido, el turista contactó a un biólogo marino.
El pez remo, conocido por su gran tamaño -puede alcanzar hasta 11 metros de longitud y pesar hasta 270 kg- tiene un cuerpo alargado y plateado, con manchas oscuras y una aleta dorsal roja que lo distingue. Su apariencia y tamaño lo convierten en un fenómeno poco frecuente, ya que su hábitat natural está en las profundidades marinas, lejos del contacto humano.
El avistamiento de este pez ha generado revuelo, no solo por su rareza, sino también por el mito que lo rodea. En la cultura japonesa, se cree que la aparición de un pez remo en aguas poco profundas es un presagio de catástrofes naturales como terremotos o tsunamis. Este mito cobró notoriedad en 2011, cuando varios ejemplares fueron avistados antes del devastador terremoto y tsunami en Japón. Sin embargo, los científicos descartan cualquier vínculo entre estos avistamientos y desastres, explicando que el pez puede emerger debido a cambios en las corrientes marinas, alteraciones en la temperatura del océano o enfermedades que afectan su salud.
Las autoridades ordenaron la evacuación preventiva en la región de Magallanes, mientras se monitorea el posible impacto en territorio argentino.
El Presidente de Banco Macro, Jorge Brito y el Titular del ACA, César Carman, junto a funcionarios de ambas entidades firmaron el acuerdo.
El portavoz del Vaticano informó la fecha
El 26 de marzo se dictará una taller para docentes, de todos los niveles, que se desempeñen en establecimientos públicos sobre “Usos Pedagógicos de la Inteligencia Artificial (IA)”.
El beneficio es otorgado por la Municipalidad a través del Ente de Turismo. En esta primera etapa, siete emprendimientos locales recibieron el beneficio. La iniciativa promueve el desarrollo y fortalecimiento turístico sostenible en la ciudad de Salta.
Será el día más caluroso de la semana. La sensación térmica rozaría los 35 grados.
Varias provincias argentinas se ven perjudicadas por este fenómeno.
Además de llegar con características de alto vuelo, se presentan con beneficios exclusivos: 15 cuotas sin interés, Plan Canje y cambio de pantalla por rotura, entre otros.
Quienes cobran la AUH a través del Banco Provincia ya pueden pedir préstamos personales desde el celular, con una tasa fija y el dinero se acredita en 24 horas.
La Licencia Nacional de Conducir Digital ya está disponible en los teléfonos celulares de los conductores de 22 de las 24 jurisdicciones argentinas, es decir de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y de 21 de las 23 provincias argentinas, incluida Tucumán. Sólo los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y Formosa aún no se han adherido al sistema que permite nuclear en la aplicación Mi Argentina la nueva documentación, aunque se espera que en los próximos días la provincia de Buenos Aires también decida adherirse.
El organismo pidió extremar precauciones ante posibles fraudes, especialmente a través de llamadas, mensajes o redes sociales.
La AMT justificó la suba por el incremento de los costos operativos y la quita de subsidios nacionales. El boleto gratuito para estudiantes y jubilados sigue vigente.
El Ministerio de Capital Humano de la Nación extendió la fecha para la inscripción a las Becas Progresar 2025. El programa busca promover la formación académica, profesional y laboral de jóvenes de todo el país.