
Alba Quintar asaltada por motochorros en la feria de Perico, lamentó que nadie la ayudó
En un video que subió a sus redes sociales expresó, desde el lugar y aún algo conmovida
El ex obispo de Orán fue condenado tras ser denunciado por dos seminaristas. El Vaticano le brindó atención médica y con un insólito permiso judicial viajó al extranjero.
Policiales19/02/2025El sacerdote Gustavo Zanchetta, exobispo de la Diócesis de Orán, continúa eludiendo el cumplimiento de su condena de cuatro años y seis meses de prisión efectiva por el delito de abuso sexual simple continuado agravado, aprovechando su situación médica y su cercanía con el Vaticano. A pesar de que el pasado 3 de febrero la Sala I del Tribunal de Impugnación ratificó la sentencia en su contra, la Justicia argentina aceptó una nueva prórroga hasta el 1 de abril para que Zanchetta regrese al país. Además, se solicitó un informe médico actualizado sobre su estado de salud y se autorizó un cambio en su defensa legal.
Zanchetta se encuentra actualmente en Italia, internado en el Sanatorio Gemelli de Roma, donde se sometió a una cirugía cardíaca. La autorización para su viaje fue concedida el 12 de noviembre de 2024, a pesar de que el religioso ya había sido condenado en 2022 por abuso sexual continuado agravado. Desde octubre de ese mismo año, cumplía prisión domiciliaria en Argentina debido a problemas de salud. Su defensa argumentó que en el país no existía un centro médico que pudiera garantizar las condiciones necesarias para su intervención y que el procedimiento en Italia sería más accesible económicamente, incluso pudiendo ser gratuito.
La Sala IV del Tribunal de Impugnación accedió al pedido, revocando una decisión previa que limitaba la cirugía a territorio nacional. La autorización incluyó pasajes de ida y vuelta, bajo la condición de que Zanchetta regresara para continuar con su régimen de prisión domiciliaria una vez recibido el alta médica. Sin embargo, el exobispo aún no ha retornado a Argentina, lo que ha generado críticas y cuestionamientos sobre el cumplimiento de las condiciones impuestas.
El Sanatorio Gemelli, ubicado en Roma, es reconocido mundialmente por su excelencia en tratamientos de alta complejidad y por atender a personalidades internacionales. Este centro fue el elegido por Zanchetta para su cirugía, y no es la primera vez que aparece en la agenda vaticana. Coincidentemente, es el mismo lugar donde actualmente se encuentra internado el Papa Francisco, quien está siendo tratado por una neumonía bilateral.
La relación cercana entre Zanchetta y el Sumo Pontífice ha sido un tema de debate desde que se conocieron los cargos en su contra. Francisco fue quien nombró a Zanchetta como obispo de Orán en 2013 y, a pesar de las acusaciones, mantuvo su apoyo al sacerdote, incluso asignándole un puesto en la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA) en el Vaticano después de que renunciara a su cargo en Argentina en 2017.
En un video que subió a sus redes sociales expresó, desde el lugar y aún algo conmovida
El dato que más preocupa no es solo la cantidad de víctimas, sino la frecuencia de los ataques.
La mujer de 52 años había sido reportada como desaparecida el 4 de agosto en el barrio Morosini. El hallazgo de su cuerpo genera conmoción y muchas preguntas.
Miguel Silva, turista brasileño, fue encontrado sin vida en Cafayate luego de un operativo de búsqueda que mantuvo en vilo a la localidad.
La conductora rompió en llanto tras conocer el veredicto. "La Justicia finalmente escuchó", dijo, luego de casi una década de lucha.
El crimen ocurrió en la medianoche de este martes, en la 1º Etapa del barrio, tras una pelea entre grupos rivales. Vecinos denuncian que la violencia entre Bº Solidaridad y Bº La Paz es constante.
Así se anunció desde el Ministerio de Capital Humano del gobierno nacional, a través de la Secretaría de Educación.
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes interesados en participar deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.
Desde hoy y hasta el viernes 23 en los SUM de Palermo I, Alto La Viña, Sanidad, Libertad, Solidaridad y B° El Tribuno, los vecinos podrán acceder a capacitaciones en oficios, cursos de manipulación de alimentos, clases de deportes y talleres.