
El mismo había emitido un comunicado informando que contaba con la documentación que lo eximia de responsabilidades
El ex obispo de Orán fue condenado tras ser denunciado por dos seminaristas. El Vaticano le brindó atención médica y con un insólito permiso judicial viajó al extranjero.
Policiales19/02/2025El sacerdote Gustavo Zanchetta, exobispo de la Diócesis de Orán, continúa eludiendo el cumplimiento de su condena de cuatro años y seis meses de prisión efectiva por el delito de abuso sexual simple continuado agravado, aprovechando su situación médica y su cercanía con el Vaticano. A pesar de que el pasado 3 de febrero la Sala I del Tribunal de Impugnación ratificó la sentencia en su contra, la Justicia argentina aceptó una nueva prórroga hasta el 1 de abril para que Zanchetta regrese al país. Además, se solicitó un informe médico actualizado sobre su estado de salud y se autorizó un cambio en su defensa legal.
Zanchetta se encuentra actualmente en Italia, internado en el Sanatorio Gemelli de Roma, donde se sometió a una cirugía cardíaca. La autorización para su viaje fue concedida el 12 de noviembre de 2024, a pesar de que el religioso ya había sido condenado en 2022 por abuso sexual continuado agravado. Desde octubre de ese mismo año, cumplía prisión domiciliaria en Argentina debido a problemas de salud. Su defensa argumentó que en el país no existía un centro médico que pudiera garantizar las condiciones necesarias para su intervención y que el procedimiento en Italia sería más accesible económicamente, incluso pudiendo ser gratuito.
La Sala IV del Tribunal de Impugnación accedió al pedido, revocando una decisión previa que limitaba la cirugía a territorio nacional. La autorización incluyó pasajes de ida y vuelta, bajo la condición de que Zanchetta regresara para continuar con su régimen de prisión domiciliaria una vez recibido el alta médica. Sin embargo, el exobispo aún no ha retornado a Argentina, lo que ha generado críticas y cuestionamientos sobre el cumplimiento de las condiciones impuestas.
El Sanatorio Gemelli, ubicado en Roma, es reconocido mundialmente por su excelencia en tratamientos de alta complejidad y por atender a personalidades internacionales. Este centro fue el elegido por Zanchetta para su cirugía, y no es la primera vez que aparece en la agenda vaticana. Coincidentemente, es el mismo lugar donde actualmente se encuentra internado el Papa Francisco, quien está siendo tratado por una neumonía bilateral.
La relación cercana entre Zanchetta y el Sumo Pontífice ha sido un tema de debate desde que se conocieron los cargos en su contra. Francisco fue quien nombró a Zanchetta como obispo de Orán en 2013 y, a pesar de las acusaciones, mantuvo su apoyo al sacerdote, incluso asignándole un puesto en la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA) en el Vaticano después de que renunciara a su cargo en Argentina en 2017.
El mismo había emitido un comunicado informando que contaba con la documentación que lo eximia de responsabilidades
Una mujer fue víctima de un ilícito, cuando personas desconocidas, realizaron maniobras de distracción y se apoderaron del dinero que llevaba en un bolsillo.
Tras el hallazgo, las autoridades intervinieron de inmediato
Intervino el GOPAR para evitar una tragedia
Se cumple un nuevo aniversario de un atentado fundamentalista que atacó el edificio de la sede diplomática y puso al país en el centro del horror mundial. Las principales respuestas que halló la inteligencia israelí tras estudiar durante tres décadas la explosión ocurrida una tarde de marzo en Arroyo 916, pleno barrio porteño de Retiro
La joven no aguantó más y le contó todo a su madre. El imputado abusaba de su víctima después de los entrenamientos.
En un super de zona sur se registraron tres robos.
Revolvieron todo, se llevaron el estéreo y lo tiraron metros adelante
El programa está destinado a estudiantes de educación obligatoria y ofrece apoyo económico, con requisitos específicos según la línea de beca.
Este monto corresponde a la Tarjeta Alimentar y se abona a través del sistema SUAF de Asignaciones Familiares.
Esta es la última oportunidad para aprovechar este beneficio.
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
La documentación se presenta de manera digital. Está destinado a estudiantes que cursan los niveles primario, secundario, terciario y universitario de instituciones privadas. Podrán acceder al descuento del 50% de las cuotas mensuales.