
CFK zafó de la cárcel: la Fiscalía dio marcha atrás y seguirá con tobillera en su casa
La ex presidenta seguirá cumpliendo su condena por la causa Vialidad en su domicilio. El fiscal Villar retiró el pedido para que vaya a una cárcel.
El ex obispo de Orán fue condenado tras ser denunciado por dos seminaristas. El Vaticano le brindó atención médica y con un insólito permiso judicial viajó al extranjero.
Policiales19/02/2025El sacerdote Gustavo Zanchetta, exobispo de la Diócesis de Orán, continúa eludiendo el cumplimiento de su condena de cuatro años y seis meses de prisión efectiva por el delito de abuso sexual simple continuado agravado, aprovechando su situación médica y su cercanía con el Vaticano. A pesar de que el pasado 3 de febrero la Sala I del Tribunal de Impugnación ratificó la sentencia en su contra, la Justicia argentina aceptó una nueva prórroga hasta el 1 de abril para que Zanchetta regrese al país. Además, se solicitó un informe médico actualizado sobre su estado de salud y se autorizó un cambio en su defensa legal.
Zanchetta se encuentra actualmente en Italia, internado en el Sanatorio Gemelli de Roma, donde se sometió a una cirugía cardíaca. La autorización para su viaje fue concedida el 12 de noviembre de 2024, a pesar de que el religioso ya había sido condenado en 2022 por abuso sexual continuado agravado. Desde octubre de ese mismo año, cumplía prisión domiciliaria en Argentina debido a problemas de salud. Su defensa argumentó que en el país no existía un centro médico que pudiera garantizar las condiciones necesarias para su intervención y que el procedimiento en Italia sería más accesible económicamente, incluso pudiendo ser gratuito.
La Sala IV del Tribunal de Impugnación accedió al pedido, revocando una decisión previa que limitaba la cirugía a territorio nacional. La autorización incluyó pasajes de ida y vuelta, bajo la condición de que Zanchetta regresara para continuar con su régimen de prisión domiciliaria una vez recibido el alta médica. Sin embargo, el exobispo aún no ha retornado a Argentina, lo que ha generado críticas y cuestionamientos sobre el cumplimiento de las condiciones impuestas.
El Sanatorio Gemelli, ubicado en Roma, es reconocido mundialmente por su excelencia en tratamientos de alta complejidad y por atender a personalidades internacionales. Este centro fue el elegido por Zanchetta para su cirugía, y no es la primera vez que aparece en la agenda vaticana. Coincidentemente, es el mismo lugar donde actualmente se encuentra internado el Papa Francisco, quien está siendo tratado por una neumonía bilateral.
La relación cercana entre Zanchetta y el Sumo Pontífice ha sido un tema de debate desde que se conocieron los cargos en su contra. Francisco fue quien nombró a Zanchetta como obispo de Orán en 2013 y, a pesar de las acusaciones, mantuvo su apoyo al sacerdote, incluso asignándole un puesto en la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA) en el Vaticano después de que renunciara a su cargo en Argentina en 2017.
La ex presidenta seguirá cumpliendo su condena por la causa Vialidad en su domicilio. El fiscal Villar retiró el pedido para que vaya a una cárcel.
La brutal agresión ocurrió durante la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro y generó un fuerte repudio en redes sociales. El atacante fue captado en video y la Policía ya lo está buscando.
El fuego se desató en un departamento de planta baja de un edificio en la zona sur de Salta.
El siniestro ocurrió en el sentido sur - norte. Personal de Tránsito trabaja en el lugar.
La denuncia expresa que la ex magistrada habría intentado establecer una videollamada con la testigo
En el último video que pudo emitir, se vio cómo al menos dos hombres armados entraron a la casa donde estaba Gabriel Sarmiento y lo acribillaron: recibió nueve disparos.
La Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena a 12 años de prisión por abuso sexual de Lautaro Teruel, hijo de Mario Teruel, uno de los miembros fundadores del grupo folclórico Los Nocheros.
La ex mandataria había asumido la conducción del partido el pasado 11 de diciembre, y su situación judicial ahora la obliga a dejar el cargo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?