
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
A través del Decreto 63/2025, el Gobierno definió que los beneficiarios cobrarán un monto total de $ 85.000, es decir, $ 15.000 extras en relación a lo percibido en 2024.
Sociales19/02/2025La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) continúa con el calendario de pagos de febrero, el Gobierno informó los montos a cobrar por los titulares que tramiten la Ayuda Escolar.
La prestación tiene como objetivo aliviar la carga económica que representa la compra de útiles escolares, uniformes, materiales, entre otros. Se podrá presentar el certificado de escolaridad hasta el 31 de marzo.
A través del Decreto 63/2025, el Gobierno definió que los beneficiarios cobrarán un monto total de $ 85.000, es decir, $ 15.000 extras en relación a lo percibido en 2024.
Según indica la norma, el importe surgirá de la actualización que surja del monto de marzo 2023, en base a la fórmula de Movilidad prevista por el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y sus modificaciones.
Según informa la página oficial de ANSES, la prestación puede ser percibida por trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados, pensionados y titulares de la AUH.
Los hijos deberán cumplir dos requisitos fundamentales:
Los padres con hijos escolarizados deberán seguir los siguientes pasos:
ANSES informó que pagará la Ayuda Escolar 2025 de forma masiva en marzo, junto con el inicio del calendario de clases. Los beneficiarios que hayan percibido el beneficio durante años anteriores recibirán el pago de forma automática siempre y cuando presenten el certificado de escolaridad.
Quienes completen el formulario por primera vez verán el pago acreditado dentro de un plazo de 60 a 90 días.
En la sección "Hijos" seleccionar "Presentar Certificado Escolar" y subir el documento.
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones.
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
El programa de Vouchers Educativos 2025, impulsado por el Gobierno Nacional para ayudar a las familias a cubrir parte de las cuotas de colegios privados, tendrá desde ahora reglas más estrictas.
Conocé quiénes cobran hoy y todas las fechas de pago hasta fin de mes.
Este ajuste, que alcanza a miles de beneficiarios en todo el país, incluye además un bono extraordinario de $70.000. ANSES detalla quiénes pueden acceder y cómo consultar los montos actualizados.
Así se anunció desde el Ministerio de Capital Humano del gobierno nacional, a través de la Secretaría de Educación.
A partir de ahora, la licencia se otorga en formato digital con validez en todo el país.
Así se anunció desde el Ministerio de Capital Humano del gobierno nacional, a través de la Secretaría de Educación.
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes interesados en participar deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.
Desde hoy y hasta el viernes 23 en los SUM de Palermo I, Alto La Viña, Sanidad, Libertad, Solidaridad y B° El Tribuno, los vecinos podrán acceder a capacitaciones en oficios, cursos de manipulación de alimentos, clases de deportes y talleres.