
El costo de la crianza aumentó menos del 1% respecto a diciembre y quedó por debajo de la inflación general.
A través del Decreto 63/2025, el Gobierno definió que los beneficiarios cobrarán un monto total de $ 85.000, es decir, $ 15.000 extras en relación a lo percibido en 2024.
Sociales19/02/2025La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) continúa con el calendario de pagos de febrero, el Gobierno informó los montos a cobrar por los titulares que tramiten la Ayuda Escolar.
La prestación tiene como objetivo aliviar la carga económica que representa la compra de útiles escolares, uniformes, materiales, entre otros. Se podrá presentar el certificado de escolaridad hasta el 31 de marzo.
A través del Decreto 63/2025, el Gobierno definió que los beneficiarios cobrarán un monto total de $ 85.000, es decir, $ 15.000 extras en relación a lo percibido en 2024.
Según indica la norma, el importe surgirá de la actualización que surja del monto de marzo 2023, en base a la fórmula de Movilidad prevista por el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y sus modificaciones.
Según informa la página oficial de ANSES, la prestación puede ser percibida por trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados, pensionados y titulares de la AUH.
Los hijos deberán cumplir dos requisitos fundamentales:
Los padres con hijos escolarizados deberán seguir los siguientes pasos:
ANSES informó que pagará la Ayuda Escolar 2025 de forma masiva en marzo, junto con el inicio del calendario de clases. Los beneficiarios que hayan percibido el beneficio durante años anteriores recibirán el pago de forma automática siempre y cuando presenten el certificado de escolaridad.
Quienes completen el formulario por primera vez verán el pago acreditado dentro de un plazo de 60 a 90 días.
En la sección "Hijos" seleccionar "Presentar Certificado Escolar" y subir el documento.
El costo de la crianza aumentó menos del 1% respecto a diciembre y quedó por debajo de la inflación general.
Este ajuste mensual se realiza conforme al índice de inflación del Indec.
Quedan limitadas las opciones para quienes no cumplieron con los 30 años de aportes.
El monto corresponde a la unión de la Libreta AUH y la Ayuda Escolar Anual, y se pagará en base a la cantidad de hijos a cargo.
La canasta básica total (CBT) aumentó un 2,3%.
Conocé todos los requerimientos generales y específicos para percibir el programa este mes.
Quiénes pueden cobrar este beneficio.
Desde el organismo nacional informaron cuánto podes recibir de acuerdo a tu salario.
Conocé todos los requerimientos generales y específicos para percibir el programa este mes.
A través del Decreto 63/2025, el Gobierno definió que los beneficiarios cobrarán un monto total de $ 85.000, es decir, $ 15.000 extras en relación a lo percibido en 2024.
Antes de viajar a los Estados Unidos, el presidente Javier Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima.
El 6 de noviembre del 2024 el edificio sufrió un incendio. Desde la Municipalidad de la ciudad de Salta anunciaron obras.
El pavimento de la calle Contreras en barrio Don Emilio se hundió más de un metro por trabajos mal realizados durante la gestión de Bettina Romero. El escándalo se suma al desplome del canal Yrigoyen, registrado a comienzos del año pasado